Argentina no tendrá descensos esta temporada

Se avecinan cambios por enésima vez en el fútbol argentino. Según explicó el periodista Esteban Edul, no se producirán descensos como estaba previsto esta temporada y estos se aplazan al año 2025, pero todo podría cambiar drásticamente el próximo 17 de octubre -fecha de la asamblea-, ya que Argentina volverá a dividir su temporada una vez más en dos torneos, el Apertura y el Clausura.
La nueva máxima competición tendrá 30 equipos y los campeonatos se dividirán en dos zonas de 15 jornadas con una fecha de reservada a los 'Clásicos'. Luego, los octavos se jugarán en la cancha del mejor clasificado y los cuartos, semifinales y la final tendrán lugar en estadio neutral.
Durante el 2025 sí que se producirán 2 descensos, uno de acuerdo a las posiciones de la tabla anual y el otro teniendo en cuenta el habitual promedio. Por último, el resto de competiciones que se jugarán en el año serán la Copa Argentina, el Trofeo de Campeones y la Supercopa Argentina.
Esta temporada, el fútbol argentino tuvo la Copa de la Liga Profesional Argentina, en la que Estudiantes salió campeón tras ganar 4-3 en los penaltis a Vélez Sarsfield en la final después del 1-1. Además, la Copa Argentina se encuentra en semifinales, donde Vélez Sarsfield espera por un lado del cuadro a Boca Juniors o Gimnasia y Esgrima de La Plata; en el otro, Huracán y Central Córdoba pelearán por el pase a la final.
Por último, quedan 10 jornadas de la Liga Profesional 2024, donde Vélez Sarsfield, el club más regular del curso, manda con 5 puntos de ventaja sobre Huracán y Talleres de Córdoba, con Instituto a 8 unidades y Unión de Santa Fe a 9. Posteriormente se jugarán también la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones.