Tras conocerse que el Valencia-Real Madrid se ha establecido para el día 2 de enero de 2025, la AFE indicó que esta fecha no está aprobada todavía por su parte. El sindicato debe dar el visto bueno al ser un día en el que no se puede jugar por el Convenio Colectivo vigente, después de que el juez único de competiciones profesionales de la Federación Española de Fútbol (RFEF) fijara el referido día a las 20.00 horas como fecha para su celebración.
El convenio, vigente hasta el 30 de junio de 2026, establece en su artículo 11 los días de descanso y permisos especiales y señala que en la temporada presente, 2024-2025, "no se programarán partidos de ninguna clase de competición oficial entre el 23 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025".
"Asimismo, tampoco se celebrarán o disputarán partidos de cualquier otro tipo, ni se programarán ninguna de las actividades a que se refiere el artículo 8 del presente convenio los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero de los años de vigencia del presente convenio", añade el documento publicado por el BOE en diciembre de 2023.
La resolución del juez de la RFEF indica que el Valencia propuso la fecha del 2 para celebrar el encuentro y el Real Madrid, la del domingo 5, ambas consideradas razonables por LaLiga, aunque esta prefería la primera.
El juez ha optado por el 2 porque está previsto que la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey, en la que participarán los dos equipos, se jugará entre el 5 y el 7 de enero, y porque decidir la fecha del 5 implicaría modificar las fechas de los encuentros coperos.
Esto, añade en su resolución, "con los eventuales perjuicios adicionales para sus competidores, en cuyo campo se celebrarían las eliminatorias, considerando eventualmente que las fiestas de Reyes son las más adecuadas para una mayor afluencia de espectadores".
"Si el partido se celebrase el día 5, coincidiría con la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos, evento de gran relevancia, cuya organización podría afectar significativamente al entorno del estadio de Mestalla, con cortes de tráfico y despliegues de seguridad que podrían interferir en el desarrollo normal del encuentro y de su seguridad, o viceversa, la celebración del partido de fútbol, en demérito de la seguridad en el entorno de la Cabalgata", sostiene.
El juez agrega que el Valencia ha aportado un escrito de la Jefatura de la Policía Local en el que esta manifiesta que, si el partido se celebrase el día 5, supondría un 'perjuicio difícil de hacer compatible con la cabalgata de Reyes y otros actos navideños que supone la atención de grandes recursos policiales', por lo que jugarlo el día 2 "minimizaría los riesgos de seguridad y facilitaría la accesibilidad al recinto deportivo".
De aprobarse definitivamente el día 2, tras el parón navideño el Real Madrid tendrá que disputar ese día el aplazado ante el Valencia, el de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, aún sin fecha ni rival hasta que se celebre el sorteo el próximo lunes; y.¡, el jueves 9, la semifinal de la Supercopa de España ante el Mallorca en la ciudad de Yeda.