11 'finales' y sin margen de error

Estamos ya en la recta final del mes de marzo y los equipos perfilan sus objetivos de cara al desenlace de la temporada. En el caso del Almería, el conjunto indálico solo tiene en la cabeza la idea de ascender de forma directa, unas posiciones que ahora mismo tiene lejos por culpa de una mala racha que le ha llevado a estar fuera incluso del 'play off'.
El equipo de Rubi empezó francamente bien el 2025 con una victoria clara por 0-3 sobre el Córdoba, un partido que marcó un antes y un después para el cuadro rojiblanco. Y es que desde ese 12 de enero hasta el pasado 15 de marzo, los andaluces encadenaron 8 encuentros consecutivos sin saborear el triunfo: 5 empates (0-0 ante la SD Huesca, 1-1 frente a Oviedo, Elche y Sporting y 2-2 contra el Málaga) y 3 derrotas (2-1 con el Albacete, 3-1 con el Dépor y 1-0 ante el Eibar).
Una etapa muy oscura de un Almería que se las prometía muy felices al liderar la tabla al término de la Jornada 22. Lo que pasó después es bien conocido por todo los seguidores de LaLiga Hypertensiones, que vieron cómo los indálicos pasaron del primer puesto a la 7ª posición ante el buen hacer del resto de competidores.
Unas dudas que finalmente quedaron despejadas la pasada jornada frente al Zaragoza, al que le metió un contundente 4-1 para manterse vivo en la pelea por el objetivo. La distancia con el 'play off' es de solo un punto -Oviedo y SD Huesca tienen 51- y el ascenso directo se sitúa a 5 puntos, con Levante y Racing como primeros clasificados (56 puntos). Por su parte, Mirandés y Elche son tercero y cuatro con 55 puntos y 54 puntos, respectivamente
El Plantío pondrá a prueba la reacción del Almería, que tiene por delante 11 'finales' para cumplir con su propósito de volver a Primera División una temporada después del descenso: Levante (casa), Granada (fuera), Cartagena (casa), Castellón (fuera), Racing de Ferrol (casa), Eldense (casa), Cádiz (Fuera), Racing de Santander (casa), Mirandés (fuera) y Tenerife (Casa). Con jugadores como Sergio Arribas, Nico Melamed, Léo Baptistao o Luis Suárez (este último 'Pichichi' con 21 tantos), entre otros, el equipo más caro de la categoría -71 millones de euros- está obligado a ganar si quiere ascender por la vía rápida.