OFICIAL: el Madrid cierra el fichaje de Carreras

Con la llegada de Xabi Alonso, el Real Madrid tenía claro que necesitaba un nuevo lateral zurdo. El elegido es Álvaro Carreras, por el que el equipo blanco negoció incluso para tratar de que llegase antes del inicio del Mundial de Clubes. El Benfica fue un duro negociador y hasta que no ha encontrado un sustituto, precisamente el ya exmadridista Rafa Obrador, no ha abierto la puerta para su salida. El club 'merengue' cierra hasta 2031 a un jugador de 22 años que ya rindió a gran nivel con el equipo lisboeta la pasada temporada.
Álvaro Carreras se formó en el Galicia de Caranza y en el Racing de Ferrol de su ciudad natal. A los nueve años llegó al Deportivo de La Coruña, donde estuvo cinco años. Maduró en el equipo gallego antes de la llamada del Real Madrid en la categoría cadete. Su pasado 'merengue' perduró varios años hasta que en 2020 decidió viajar a Mánchester para fichar por el United. Quemó etapas hasta que se marchó cedido en la 2022-23 al Preston North End en el Championship.
En la 2023-24, el Granada obtuvo su préstamo en Primera División, pero apenas llegó a jugar más de 500 minutos antes de que el Benfica reclamase su cesión en enero. Tras dejar buenas sensaciones en el equipo portugués, en verano de 2024 el cuadro lisboeta decidió pagar 6 millones de euros para obtener la mayoría de sus derechos. Tras una gran campaña en la recién terminada 2024-25, el Real Madrid ha decidido apostar fuerte por su fichaje y ha pagado 50 millones de euros por sus servicios.
La planificación del equipo de Chamartín pasaba por incorporar dos laterales. Uno en la derecha, ante el evidente bajón de rendimiento de Lucas Vázquez y la lesión de Dani Carvajal, y otro en la izquierda, donde Ferland Mendy ha estado lejos de su mejor nivel -aparte del castigo con las lesiones- y donde Fran García, antes del Mundial de Clubes, no había dado señales de poder convencer. Con Carreras, el Madrid incorpora un perfil que también puede hacer las veces de carrilero en un esquema de tres centrales.
No es un perfil radicalmente distinto a lo que puede ofrecer Fran García, pero sí tiene registros para mejorarlo. Pivotando sobre BeSoccer Pro, comparamos rendimientos entre los tres laterales que ahora tiene en plantilla el equipo blanco en los números a lo largo de la 2024-25. Con balón, el ya ex del Benfica ofrece más seguridad y protagonismo, desputando en la media de pases progresivos por partido (7.65) respecto a sus rivales. También en el número de envíos al área (3.32). En tareas defensivas también se mueve en datos muy similares a los de Fran García en la 2024-25, aunque es algo más potente ganando duelos individuales (8.85).