Toni Rüdiger, un portento físico que mejorará la construcción del juego del Madrid

BeSoccer Prime hace 3 años 5.5k
Toni Rüdiger, un portento físico que mejorará la construcción del juego del Madrid. BeSoccer Pro

El alemán llega al Santiago Bernabéu avalado por 2 temporadas al máximo nivel en las que el Chelsea, con él en el campo, solo ha perdido 11 partidos. Hablamos de un central exuberante que, lejos de lo que sus atributos físicos podrían dejar entrever, tiene una gran salida de balón y unas excelentes condiciones técnicas.

Era un secreto a voces y todas las partes lo han confirmado este jueves. Toni Rüdiger será nuevo jugador del Real Madrid hasta el año 2026. El jugador alemán llega a coste cero al haber acabado contrato en la entidad 'blue' y refuerza una parcela defensiva blanca en la que esta campaña Eder Militao y David Alaba ya han rendido a un excelente nivel.

A sus 29 años, Rüdiger ha demostrado estar en uno de los mejores momentos de su carrera y ya tuvo un rendimiento bastante destacado en el cruce de cuartos de final de la pasada Champions League frente el Real Madrid, especialmente en el encuentro disputado en el Santiago Bernabéu. Se trata de un defensa que goza de un físico privilegiado y se vale de él para salir airoso en el 1 contra 1, estadística en la que ha sido en el pasado curso uno de los mejores de la Premier League.

Lejos de lo que pareciera advertir en el cara a cara europeo contra su nuevo equipo, Rüdiger tampoco destaca especialmente en el juego aéreo (34º con más duelos aéreos ganados con 59) y sí en la construcción del juego desde la defensa. Gracias a su buen manejo de balón, ha finalizado la competición inglesa entre los líderes de su posición tanto en los pases progresivos con éxito (2º con 293) como en los entregados hacia el último tercio (2º con 276) y, en general, en los pases realizados a cualquier zona del campo que llegaron a su destinatario (4º con 2126).

En su etapa como 'blue', y fundamentalmente desde la llegada de Thomas Tuchel, el defensa germano ha exhibido un gran despliegue, lo que le ha llevado a incorporarse de forma más o menos habitual al ataque y le ha permitido ocupar campo rival de forma también recurrente. Si bien por encima de la media en su posición, sí que se ha echado en falta alguna recuperación más en campo rival, aunque eso no es algo en lo que vaya a tener que preocuparse en un Real Madrid en el que tendrá que jugar más retrasado.

Y es en ese aspecto en el que hay incógnitas en relación a lo que puede aportar Rüdiger a su nuevo equipo, pues a las órdenes de Carlo Ancelotti no tendrá tanta libertad para llegar como ha tenido en los últimos tiempos en Londres, donde finalizó la Premier League 2021-22 como el tercer central que más tiros a puerta efectuó (12) y el séptimo que más goles marcó (3).

En la comparativa con David Alaba, quien llegó en circunstancias similares a las de Rüdiger hace un año para meterse al público blanco en el bolsillo, el nuevo central del Real Madrid sale triunfador tanto en los duelos defensivos ganados (3.78 a 3.36 por partido) como en los aéreos (1.84 por 0.58), en los que, pese a que no ha brillado en Inglaterra, sigue siendo superior al defensa austriaco. También ha recuperado más esféricos por cada cita (9.47 a 7.58) y ha tenido un acierto mayor tanto en los duelos ofensivos (46.16 a 39.66) como en el 1 contra 1 defensivo (1.21 frente a 0.85). El ex jugador del Bayern, por su parte, presenta guarismos favorables en intercepciones (4.08 a 4.02), menos pérdidas en campo propio (2.56 a 3.74) o más tiros bloqueados (0.47 por 0.3).

Un valor al alza

Antonio Rüdiger llega a la capital de España avalado por 5 campañas en Londres en las que ha destacado por su regularidad, aunque ha sido especialmente en las 2 últimas en las que ha llevado su fútbol a otro nivel. Crucial fue su participación en la 2020-21, una temporada en la que solo perdió 4 partidos de 34 (11.76%) y en la que el Chelsea, con él en el terreno de juego, apenas recibió 14 dianas (0.4 por cita) en el camino a la segunda Champions League y con el lustre de 22 porterías a cero.

Al disputar muchos partidos más en esta 2021-22 por las Supercopas, las finales coperas y el Mundial de Clubes, Rüdiger cerró el curso con 54 encuentros. De ellos, únicamente se fue derrotado en 7 (12.96%) y, aunque encajó muchos más tantos (40), al haber jugado mucho más, el promedio tampoco fue excesivamente alto (0.7 por choque). También logró que su equipo no recibiera un solo tanto en 26 ocasiones.

Más allá de estos registros, hay que incidir en la diferencia de goles obtenida por el Chelsea cuando Rüdiger ha formado parte del once. En su primer curso, la 2017-18, el equipo 'blue' promedió con él 1.83 goles a favor y 0.89 en contra, por lo que la diferencia fue favorable en 0.93 goles por partido. En la 2018-19 y la 2019-20 el promedio fue en descenso hasta los 0.58 y los 0.35.

Desde entonces, en las 2 últimas temporadas, el Chelsea ha vuelto a sobresalir en este apartado cuando Rüdiger ha estado en el campo. La diferencia fue favorable para los de Stamford Bridge en 1.06 goles por partido en la espectacular 2020-21 y, como el equipo londinense logró 103 goles en la recién finalizada 2021-22, la cifra ascendió hasta los 1.17 tantos por partido fruto de los 1.91 tantos que ha promediado el equipo con el alemán frente a los 0.74 tantos encajados.

Mencionados en la noticia

Primera División
Real Madrid
A. Rüdiger