La pandemia que nadie esperaba terminó de destrozar a un Barcelona que ya de por sí no vivía el mejor de los momentos en el plano económico. El conjunto azulgrana acabó como pudo la pasada temporada -y nunca mejor dicho-, pero, en la presente, enseguida se vio que tendría que llegar a un acuerdo con los futbolistas para asegurar la viabilidad del club.
Durante meses, la directiva ha estado intentando bajar el sueldo a sus futbolistas a través de operaciones que no suponían una reducción en sí, sino un aplazamiento del pago a través de varias temporadas.
Así, todavía con Bartomeu renovaron Piqué, Ter Stegen, Lenglet y De Jong. Pero Bartomeu tuvo que terminar dimitiendo y el acuerdo con el resto de la plantilla lo ha suscrito la comisión gestora.
Finalmente, 122 miillones de euros de 'rebaja' que el Barça terminará pagando en los próximos cuatro años. Vamos, que la entidad azulgrana estará pagando los sueldos de la presente campaña hasta 2025. Eso si la pandemia logra estar controlada y el público puede volver a los estadios y se recupera una relativa normalidad. Si no, las cosas podrían ir a peor en las temporadas venideras.
Aunque los jugadores acaben contrato, como es el caso de Leo Messi, no terminarán de cobrar lo que les correspondía hasta 2025, de su sueldo, y hasta 2024, las variables. Una decisión controvertida, pero que servirá para poder terminar este curso con relativa normalidad.
La primera oferta 'culé', según 'Marca', fue casi hasta furtiva, pues los azulgranas pedían a los futbolistas un esfuerzo de 191 millones de euros. Tras no haber acuerdo, se pasó a una segunda oferta de 146 millones, que fue igualmente rechazada y que terminó dando paso al acuerdo de los 122.