Avram Grant y Ghana, cuando el talento no es suficiente

Juan Ribón hace 9 años 164
Avram Grant espera convertir a Ghana en el primer país africano en unas semifinales mundialistas.AFP

Ghana fue, junto a España, una de las selecciones que más defraudó en el pasado Mundial de Brasil. Tras la decepción de dejar la máxima cita internacional con dos derrotas y un solo empate, la selección africana recurrió a la experiencia de Avram Grant para volver a la cumbre.

El Mundial dejó muy tocada la moral ghanesa. Después de haber llegado a cuartos en Sudáfrica, y caer en penaltis ante Uruguay, no haber podido pasar de la fase de grupos en Brasil fue decepcionante. Se optó por revolucionar la selección, y el encargado fue Avram Grant.

El ex entrenador de Chelsea, West Ham, Maccabi de Tel Aviv o Portsmouth tenía ante sí una difícil tarea, un gran desafío que afrontó con gusto. Y parece andar por el buen camino: en la pasada Copa África de Naciones, celebrada en Guinea Ecuatorial, Ghana llegó a la final, que perdió ante Costa de Marfil a los penaltis.

El siguiente reto, llevar de nuevo a la selección africana a un Mundial, el de Rusia 2018. Los primeros pasos están dados (ganar a las Comoras en la segunda ronda, sus dos primeros partidos en la carrera hacia el Mundial). El siguiente obstáculo es Mozambique, rival en su grupo clasificatorio para la Copa Africana de Naciones 2016.

El desafío es distinto: no es lo mismo pelear una eliminatoria a doble partido que una liguilla de cuatro equipos. Grant considera que las distancias entre los grandes y los pequeños se han reducido, y que hoy en día hasta la selección más poderosa puede sufrir ante un rival modesto.

La derrota en la final ante Costa de Marfil en la pasada Copa Africa fue agridulce. Alcanzar la final tras el varapalo del Mundial fue satisfactorio, pero la derrota no fue menos dura por ello. Gran asegura que el resultado fue satisfactorio, por la debacle mundialista, porque las expectativas eran bajas, y porque se empezó mal, muy mal, con una derrota ante Senegal.

Con ese historial, haber llegado a la final da moral, demuestra fortaleza mental, pese a la derrota. Una fortaleza que Avram Grant quiere que siga presente en la eliminatoria para la Copa África y contra su próximo rival, aún pendiente de sortearse, en la siguiente ronda de las eliminatorias mundialísticas.

Avram Grant es de lo que considera que el talento nunca es suficiente. Ghana tiene talento natural para el fútbol, pero no basta. "La selección ghanesa tiene muy buenos jugadores, de gran talento. Pero siempre hay que recordar que el talento no basta: y mi función consiste en maximizar ese talento", aseguró en una entrevista para la FIFA.

Considera que Ghana podría ser la primera selección africana en llegar a las semifinales de un Mundial. Estuvo a las puertas en Sudáfrica, y ni las mejores selecciones de Camerún o Nigeria lo han logrado por el momento. Grant considera que es algo que sucederá, tarde o temprano, porque basta con mejorar "una o dos cosas".

¿Veremos a Ghana en las semifinales de Rusia 2018? Por lo pronto, ha dado un gran paso hacia el campeonato africano al imponerse a Mozambique por 3-1, y empatar en la segunda vuelta a cero.

Mencionados en la noticia

Clasificación Mundial África
Clasificación Copa África