'Me quedo porque quiero más y sé que se puede'

BeSoccer hace 2 meses 1.5k
Simeone repasó la actualidad del Atlético. Youtube/Simplemente Fútbol

El Cholo Simeone habló en el canal de Youtube 'Simplemente Fútbol' e hizo balance de la temporada del Atlético. El técnico argentino admitió que sigue con ganas y que confía en el proyecto para seguir al frente del equipo y optar a los títulos.

La plantilla del Atlético de Madrid disfruta de unos días de descanso antes de ponerse manos a la obra para preparar el Mundial de Clubes. Su entrenador, Diego Pablo Simeone, aprovechó para conceder una entrevista al canal de Youtube 'Simplemente Fútbol', en la que repasó varios temas de la actualidad rojiblanca.

"Es la lucha continua que tenemos todos los años. Nosotros mismos, estos últimos 14 años, hemos ganado dos Ligas, dos veces fuimos segundos, 7 u 8 veces tercero… Yo entiendo al periodista y el ambiente, necesitan tener rivales en el Madrid y el Barça. Somos un rival porque hemos trabajado para que pareciera que estamos cerca, pero la realidad es que para salir campeones tenemos que estar al 100% todos los partidos, no podemos bajar al 60%, y ellos sí se lo pueden permitir", comenzó.

Sobre el 'nuevo fútbol': "Todo cambió. Nosotros en 2014 ganamos la Liga de una manera determinada y hoy se juega de otra, otra velocidad, otro ritmo… Hay muchos extremos, gente que trata bien la pelota con una velocidad en ese pasaje de la defensa al ataque diferente… La capacidad de los jugadores, la capacidad física, la fuerza… Es un futbol diferente".

Simeone también respondió a su largo periodo como entrenador del Atleti y con vistas al futuro: "Creo que el Atlético sigue en un proceso de crecimiento Tuvimos un pasaje estos últimos 2-3 años más estáticos a nivel crecimiento de equipo, no como club. Cuando llegamos, el equipo creció más rápido que el club, ganamos Copa, Liga… Pero luego empezó a crecer al club con la gestión de Miguel Ángel, y luego incluso más el club. Hay una intención de volver a ser protagonistas. Vinieron seis futbolistas el pasado verano y esperemos que ahora venga esa misma cantidad de futbolistas. No hay otro camino que la búsqueda de cosas mejores. Por eso me quedo. Quiero más y sé que se puede".

"Quien gana es el espectador. Los clubes tienen muchos jugadores con jerarquía. Para mí, con cinco cambios se ve un partido mucho más intenso durante más tiempo. Con cinco puedes cambiar un partido. Tienes margen para lo que estás intentando. Acercarte a Madrid y Barça con más posibilidades. Tienes más cantidad de futbolistas que están en el banquillo, que ayuden más que lo que pueden ayudar los de Madrid y Barça. Ellos tienen 4 jugadores de 200 millones, pero en el banquillo no tienen otros 4 de 200, ahí te acercas. También puedes gestionar mejor el vestuario. Juegan todos, cinco cambios son muchos. Normalmente, no les damos cinco minutos, suelen ser mínimo 10 o 12, salvo una urgencia. Tener 15 jugadores activos suma. Y el aficionado quiere ver a sus futbolistas", continuó.

Repetirlo en otro club: "Es muy difícil imaginarse en lugar de otros. Esto sucedió porque la vida y Dios quisieron. Cuando me fui para Argentina lo hice pensando en volver como entrenador. Pero no quería volver empezando con las categorías menores, Tercera, Segunda, en la cantera… Yo quería volver siendo entrenador. Trabajé en Argentina, luego Catania y después el Atlético. Conocía el club, el estadio, lo que la gente quiere, los jugadores… Y tuve fortuna. Los futbolistas jugaban bien y necesitaban ese empuje de entrenador en lo emocional para despertarlos. Ganamos la Europa League al Athletic de Bielsa, la Supercopa al Chelsea, la Copa en el Bernabéu… Solo perdíamos contra ellos y yo pedía una final. Ahí rompimos esa racha. Y en los tiempos que no fueron buenos, el sostén del club estuvo sobre mi trabajo sin desviarnos de esas olas que a veces aparecen y hay que calmarlas. Si el camino es bueno, sigamos por ahí".

La relación con Giuliano en el vestuario

Uno de los temas que más se ha tratado en este tiempo es su relación con su hijo Giuliano en el equipo: "El problema lo tiene él. Yo no, porque lo trato por lo futbolístico desde el primer momento que quedamos con el club en darle la posibilidad de acompañarnos. Yo le veía cosas en el Alavés, nos podía ayudar. No hasta el punto en que está, porque superó mi expectativa. Pensé que nos podía ayudar de vez en cuando, entrando 20, 30 minutos como un buen revulsivo porque es rápido. Pero no la estabilidad y la regularidad que fue teniendo y creciendo durante la Liga. Se ha gestionado muy bien. Tiene alma y corazón, también cosas para mejorar. Lo más importante es que quiere hacerlo. Lo mejor que le pudimos dar como entrenador es la posición, de la izquierda a la derecha, como extremo, es tirarla larga y centro no hay mucho más. Tiene velocidad, agresividad, trabajo... Se metió de lleno y se ganó solo el lugar".

"El proceso es difícil. Siempre pensé que no es bueno tener a tu hijo en el vestuario. Pero viéndolo cómo estaba, pensé que si es jugador para el Atlético, ¿por qué me voy a perder la oportunidad de tenerlo? Lo conozco, sé cómo es, tiene la cabeza centrada. Tuvo una buena entrada con los compañeros, que lo quieren", sentenció.

Finalmente, el Cholo habló sobre la llamada con Argentina y sus consejos: "Que esté con tranquilidad. Es lo difícil. Tienes ganas de jugar, ilusión y a veces te descontrolas. Está creciendo, le ayuda tener a De Paul y Nahuel en ese sector del campo. Cada día aporta y con Brasil salió de lo imaginario con ese gol".

Mencionados en la noticia

Primera División