Conoce los equipos de la Liga China y sus estrellas
Te presentamos a todos los equipos y sus respectivos galácticos de la nueva Superliga China que arranca entre millones y altas pretensiones de ser una gran liga a nivel mundial.
Te presentamos a todos los equipos y sus respectivos galácticos de la nueva Superliga China que arranca entre millones y altas pretensiones de ser una gran liga a nivel mundial.
Hebei China Fortune
Gervinho, Lavezzi, M'Bia, Gulum y Kakuta son algunos de los argumentos del Hebei Fortune, uno de los equipos que más ha invertido y que mejor se ha reforzado. El Hebei es un recién ascendido a la Superliga que pretende asaltar nada más llegar el título.
Beijing Guoan
Con más de 50 años de historia, el equipo que dirige el italiano Zaccheroni cuenta en sus filas con Burak Yilmaz como máxima estrella y Renato Augusto, Ralf y Kleber como escuderos llenos de talento para surtir al recién llegado delantero.
Changchun Yatai
Este equipo ascendió en 2006 y en 2007 ya se hizo con su primer y único título, lo que le dio el pasaporte para jugar la Champions League asiática. En su plantilla no solo hay chinos y extranjeros, sino también jugadores de otras nacionalidades asiáticas. Destacan el boliviano Marcelo Martins, Julien Gorius y el veterano Darko Matic.
Chongqing Lifan
Este equipo es el resultado de la fusión en 1995 de Chongqing Hongyan y Chongking Lifan. En 2000, ganó su único gran título chino, la Copa China. En su plantilla destacan jugadores extranjeros, pero de menor calado que en otros equipos: Milovic, Gigliotti, ex de Boca, Fernandinho y Jael, brasileños ambos.
Guangzhou Evergrande
La llegada de Evergrande le supuso un cambio radical a este equipo en 2010. De repente, candidatos a todo. Son los actuales campeones de la Superliga China y cuentan con Luis Filipe Scolari en el banquillo y Paulinho, Jackson Martínez, Alan y Goulart en el césped.
Guangzhou R&F
Otro joven equipo de la Liga China. Dirigidos por el mítico Dragan Stojkovic, lo mejor que ha hecho Guangzhou R&F es quedar tercero en 2014. El hombre clave del equipo es Renatinho.
Hangzhou Greentown
Uno de los equipos más humildes de esta millonaria Superliga China. Todos apuntan a este equipo como posible candidato a las últimas posiciones. En su plantilla destacan los nombres de Anselmo Ramon, Gabionetta y del veterano y casi mito australiano Tim Cahill.
Henan Jianye
De plantilla compensada pero impredecible, el Henan Jianye puede ser una de las sorpresas de la Superliga China. Para bien o para mal. Tercero y quinto en los años recientes, el equipo podría seguir bajando ante el subidón competitivo de muchos equipos. El brasileño Ivo, Sow y Patiño son los más destacados del equipo.
Jiangsu Suning
Desde luego, uno de los equipos que más ruido ha hecho en el mercado. Por incorporaciones, por rumores y porque son uno de los aspirantes esta temporada. Aunque no favoritos, una plantilla con Alex Teixeira, Jo, Ramires y Jorge Sammir tiene que aspirar a cuanto pueda en China.
Liaoning Whowin
Desde 2009, ni una vez por encima del décimo puesto. Es un equipo consolidado en la mitad de la tabla y así volverá a ser salvo sorpresa. James Chamanga es su mejor jugador junto a Ibrahima Touré y el australiano Troisi.
Shandong Luneng
Uno de los equipos sin tanto nombre y ruido, pero mejor plantilla. Continuamente entre los de arriba, Shandon Luneng está entrenado por Mano Menezes, el ex seleccionador brasileño, que tiene en Gil, recién llegado del Corinthians, a su mejor jugador. También destacan Jucilei y Diego Tardelli.
Shanghai Shenhua
La nueva aventura de Gregorio Manzano tiene nombre y apellidos. Su objetivo, entrar en el top cinco, aunque las previsiones lo sitúan ligeramente por debajo. Ganaron la Liga en 2003 y quieren volver a lo alto. Para ello, cuentan con Demba Ba, Obafemi Martins y Freddy Guarín, arsenal más que suficiente para estar arriba.
Shanghai SIPG
Es uno de los mejores equipos y cuenta con academia propia de jugadores, de donde saca un nutrido grupo de su plantilla. El primero en fichar grandes jugadores, al Shanghai SIPG lo dirige Eriksson y Dario Conca, uno de los mejores pagados del mundo, es su jugador estrella junto a Asamoah Gyan y Elkeson.
Shijiazhuang Ever Bright
Equipo de media tabla en China. Sin grandes estrellas y creado con estructura profesional en China desde 2011. Dirigidos por Yasen Petrov, el Ever Bright busca las plazas altas con Mulenga, Diego Mauricio y Ruben Micael.
Tianjin Teda
Uno de los equipos más discretos de la Superliga China se ha reforzado con Freddy Montero para anotar los goles que le faltaban la temporada pasada. Dirigidos por el veterano Okuka, el Tianjin Teda parte con el objetivo de asentarse en la mitad alta de la tabla.
Yanbian Fude
El recién ascendido Yanbian Fude (primero en la Segunda China) quiere competir y competir en esta temporada. Su objetivo, aprender, puesto que todas las predicciones lo sitúan como último de la fila. Es un equipo, contra pronóstico, mermado por problemas económicos.