Un guardián hasta el final

Juanma Velasco hace 30 días 1.4k
Valles, el gran protagonista del partido. EFE/Quique Curbelo

Las Palmas y Alavés cerraron la temporada 2023-24 con un 1-1 en el estadio de Gran Canaria. Los 'babazorros' tuvieron dos palos y se encontraron con un colosal Álvaro Valles, el único de su equipo que no estaba de vacaciones. El guardameta sevillano dejó paradas de todos los colores e incluso paró un penalti para privar a los 'babazorros' de una victoria segura.

Punto y final a la temporada para Las Palmas y Alavés. El cuadro amarillo, uno de los peores equipos de toda la segunda vuelta, consiguió maquillar su imagen en su estadio ante un cuadro 'babazorro' que estuvo coqueteando con la victoria en muchos momentos. Fue Álvaro Valles, quien no seguirá en la disciplina canaria la próxima campaña, el encargado de salvar los muebles por enésima vez a su club.

El guardameta sevillano protagonizó una primera parte asombrosa que terminó con tres paradas, siendo una de ellas para pararle un penalti a Giuliano Simeone. Los vitorianos, que han cuajado un curso extraordinario, lograron adelantarse por mediación de Carlos Vicente hasta que Marc Cardona, ya bien entrado el segundo acto, igualó la contienda para firmar un empate que sirve para echar el cierre.

El muro

Los primeros compases de partido estuvieron faltos de ritmo. Era lo normal porque ambos conjuntos no estaban jugándose nada. Todo indicaba que se nos avecinaba un encuentro muy tranquilo, pero las cosas cambiaron por completo a partir de los 13 minutos. El Alavés empezó a apretar y emergió la figura de un colosal Álvaro Valles, el guardián de Las Palmas.

El de La Rinconada, una de las figuras bajo los palos esta temporada, dio una cátedra de reflejos para evitar el gol de los 'babazorros'. Su primera intervención llegó con un vuelo sin motor para desviar un testarazo de Carlos Vicente, que posteriormente tocó en la madera. Ya pasada la media hora, el guardameta volvió a dejar huella en la mejor opción de los visitantes.

Giuliano Simeone, en un tiro raso de Álex Sola, estuvo atento para meter la pierna y Mika Mármol le golpeó dentro del área. El propio delantero italiano tomó la responsabilidad desde los once metros y se topó con Valles, que se tiró hacia su derecha para negarle el gol. Tercera vez este curso que para un penalti. Ahí no terminó su lección, ya que en la recta final metió otra mano salvadora en un voleón de Álex Sola.

Los de Luis García acabaron desquiciados con el andaluz, que sostuvo a su equipo en el primer acto. Lo más reseñable de los 'pío-pío' fue un disparo de Sandro y también las intentonas de Moleiro, el único que le ponía ganas del cuadro de García Pimienta.

Punto y final

Tras la renudación, el Alavés, que estaba rondando el gol en el primer acto, tardó 4 minutos en ponerse por delante en el marcador. La acción empezó con un pelotazo en largo de Owono que peinó hacia atrás Panichelli, lo que permitió a Giuliano Simeone quedarse solo para medirse en el mano a mano a Valles. El italiano, que vio cómo llegó Álex Suárez en última instancia, se rehizo desde el suelo y le pasó el cuero a Carlos Vicente, que le pegó de primeras para superar a un defensor y abrir el marcador.

Ese tanto fue un mazazo para Las Palmas, que estuvo cerca de encajar el segundo en un cabezazo de Rafa Marín. Afortunadamente para los amarillos, el remate del defensor a la salida de un córner lo escupió la madera.

Tanto Pimienta como Luis García movieron sus banquillos en busca de aportar algo de frescura a sus equipos, y al único que le sentó bien fue a los 'pío-pío'. Y es que Marc Cardona, a los 71 minutos, estableció el 1-1 en una acción mal defendida por los 'babazorros'. Benito puso el balón en el punto de penalti y el delantero llegó muy solo para mandar el cuero al fondo de la red.

Las Palmas mejoró su imagen en ese tramo del partido, pero fue un espejismo porque el marcador no se movió más. Al final, reparto de puntos entre dos equipos que dan por terminada la temporada. Las Palmas, que al final de la primera vuelta estaba 8ª y a solo 2 puntos de Europa, finiquitó su andadura en la parte baja de la clasificación. Paupérrima actuación de los amarillos en una segunda vuelta para olvidar con 17 partidos seguidos sin ganar. Por su parte, el Alavés se despide con una meritoria 10ª plaza tras un curso exitoso.

Mencionados en la noticia

Primera División
Deportivo Alavés
Marc Cardona
Álvaro Valles
Carlos Vicente