¿Cuáles son las causas de las lesiones en el semitendinoso?

Carlos Sanchez-Lafuente hace 7 años 3.3k
Ousmane Dembélé pasará un mes de baja. AFP

El semitendinoso es uno de los músculos que mayor incidencia tiene en los gestos de arrancada y frenada tan típicos del fútbol. Una de las lesiones más comunes entre futbolistas es precisamente la rotura fibrilar de este músculo.

El semitendinoso, músculo en el que ha sufrido la última lesión de Dembélé, es uno de los tres que forman los músculos isquiotibiales, junto al bíceps femoral y semimembranoso.

Su principal función es intervenir en la extensión de cadera y la flexión de rodilla, Sin embargo, por su situación, puede lesionarse de manera independiente. El semitendinoso se sitúa en la parte interna del muslo, mientras que el bíceps femoral lo hace en la externa.

La lesión de alguno de ellos se produce, normalmente, en gestos de extensión de cadera. Esta musculatura se inserta en su parte superior. De esta manera, si la cadera se encuentra rotada hacia el interior la lesión se producirá en el semitendinoso, como es el caso de Dembélé.

Si por el contrario, en el momento del gesto de extensión, la cadera se encuentra rotada hacia el exterior, será el bícieps femoral el músculo afectado. Estas son lesiones muy comunes en el fútbol debido a la explosividad que requiere su práctica.

Continuos sprints, cambios de ritmo y dirección son muy comunes en el fútbol. La musculatura isquiotibial es, además, la encargada de realizar el trabajo excéntrico de ralentizar la pierna previa al apoyo. 

Las causas de este tipo de lesiones son variadas. En el caso de los deportistas de élite, las más probables son: sobrecargas, fatiga continuada, que repercute negativamente en la coordinación entre contracción y relajación, y descompensaciones musculares, el factor más importante.

Se sabe, por evidencias científicas, que la potencia del cuádriceps (extensor de rodilla), es tres veces mayor a la de los isquiotibiales (flexores de la rodilla). En el caso concreto de Dembélé podría haberse producido este último factor en la pierna izquierda, afectada por una lesión previa en el tendón del bíceps femoral.

Por último, y en el plano de la prevención, son varios los casos de futbolistas de primer nivel en los que procesos de continuas lesiones musculares fueron revertidos cambiando la alimentación, con lo que la nutrición es una factor de prevención clave. El mismo Messi fue uno de ellos.

Mencionados en la noticia

Primera División
O. Dembélé