Esta Copa América arrancó con el Argentina-Canadá el pasado 21 de junio. Tras dos semanas de competición, se despide de la fase de grupos. Una primera ronda que ha apeado a ocho selecciones: Chile, Perú, México, Jamaica, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica y Paraguay. Solo quedan otras ocho, que son las que acceden a estos cuartos de final que ya asoman:
Argentina (Grupo A)
Canadá (Grupo A)
Venezuela (Grupo B)
Ecuador (Grupo B)
Uruguay (Grupo C)
Panamá (Grupo C)
Colombia (Grupo D)
Brasil (Grupo D)
Estos cuartos de final comenzarán el próximo viernes (03.00, hora en España) con el Argentina-Ecuador y terminarán con el Uruguay-Brasil del domingo (03.00). A partir de ahí, ya solo quedarán cuatro selecciones.
Argentina vs. Ecuador (viernes, 5 de julio - 03.00 (hora España) en el NRG Stadium de Houston)
La vigente campeona del mundo y de América afronta los partidos con precipicio. Sin excesivo brillo en la fase de grupos, la Selección Argentina no pasó apuros para ganar los tres partidos de la fase de grupos frente a Canadá, Chile y Perú. Cinco goles a favor y cero en contra. Motivos para pensar que el equipo, como ya le pasó en el pasado Mundial, pueda crecer durante el torneo. Ya lleva intrínseco ese carácter competitivo del que le ha dotado Lionel Scaloni y es un equipo notablemente fiable.
La gran duda de la 'Albiceleste' reside en Leo Messi. El '10' arrastra unos problemas físicos que ya le hicieron perderse el último encuentro de grupos. Scaloni apura plazos e intentará esperar a su estrella, pero a día de hoy su presencia en estos cuartos de final todavía es una incógnita. Sin Leo, el que creció en el último duelo fue Lautaro Martínez, que poco a poco se reencuentra con el gol también vestido con la camiseta de la Selección.
Enfrente, Ecuador. Con el español Félix Sánchez (ex seleccionador catarí) en el banquillo, cayó frente a Venezuela (1-2), venció a Jamaica (3-1) e igualó con México (0-0) para certificar su clasificación. Un equipo reconocible y peligroso. Enner Valencia, Kendry Páez o Moisés Caicedo, algunas de sus caras más reconocidas. Trabaja bien como bloque y a un partido es un rival muy incómodo. Buena prueba para la 'Albiceleste'.
Venezuela vs. Canadá (sábado, 6 de julio - 03.00 (hora España) en el AT&T Stadium de Texas)
Puede parecer el cruce con menos glamur de estos cuartos de final, pero son dos selecciones que han dado motivos para creer en ver un gran partido en este camino a las semifinales. La 'Vinotinto' parte como la gran revelación del torneo por resultados y por solidez en su juego. Hizo pleno en la fase de grupos frente a Ecuador, México y Jamaica. Un grupo fuerte, con nombres ya contrastados que se mezclan con otros más jóvenes. En el banquillo, el argentino Fernando Batista.
La gran amenaza de la Selección Venezolana, por lo visto hasta ahora en esta edición, es Salomón Rondón. Dos goles y una asistencia, además del incansable trabajo que realiza para su equipo. Su capacidad ofensiva complementa el desborde que encuentra en los costados Venezuela con Soteldo, Bello o Darwin Machís y la consistencia de Yangel Herrera en el centro del campo. Enfrente, una Selección Canadiense que estuvo lejos de quitarle algo a Argentina en el estreno, pero que construyó la base desde la segunda fecha ante Perú (0-1) para dejar también la portería a cero frente a Chile (0-0).
El gran debe del conjunto norteamericano está en la inconsistencia que a veces presenta en varias fases del encuentro, algo en lo que trabaja a destajo el estadounidense Jesse Marsch, su seleccionador. Alphonso Davies, Eustaquio, Jonathan David o Cyle Larin, algunos de los nombres más sonados de esta Canadá, que busca las semifinales.
Colombia vs Panamá (domingo, 7 de julio - 00.00 (hora España) en el State Farm Stadium de Arizona)
Mucho ojo con esta Colombia. Bien es cierto que ya llegaba en buen momento a esta Copa América, pero la fase de grupos le ha servido para reforzar el discurso y para que el resto de selecciones empiecen a tomarla en serio. Néstor Lorenzo ha armado un equipo difícil de atacar con facilidad y que encuentra recursos ofensivos con cierta asiduidad. Son ya 26 partidos consecutivos sin perder pese a haber cortado la racha de 10 victorias consecutivas con las que llegaba al duelo con Brasil que cerró la primera ronda.
Buena prueba de esa regularidad es su primer puesto, por delante de la 'Canarinha', en grupos. Cumplió frente a Costa Rica y Paraguay y le sirvió con sumar en la última fecha. Gran nivel de James Rodríguez, que parece haber recuperado su nivel con el combinado cafetero. Entre líneas, siempre muy peligroso. Por delante de él siempre son un peligro Luis Díaz, Jhon Arias y Córdoba. Móviles y difíciles de defender.
Tendrá enfrente a una Selección Panameña que se ha ganado el respeto de todos. Tenía en su grupo a Uruguay, uno de los equipos más fuertes en lo que va de torneo, y a la anfitriona Estados Unidos. No pudo con la 'Celeste', pero sí que venció a EE.UU, primero, y a Bolivia, después, para conseguir esa segunda plaza. Thomas Christiansen prima el grupo por encima del resto y está recogiendo frutos.
Uruguay vs Brasil (domingo, 7 de julio - 03.00 (hora España) en el Allegiant Stadium de Nevada)
Cartelazo para estos cuartos de final. Bien es cierto que no es un Uruguay-Brasil de hace unos años. Por entonces, se podía dar el cartel de favorito a la Selección Brasileña, pero el combinado charrúa de Marcelo Bielsa ha estado a un gran nivel durante esa primera fase del torneo. No pasó apuros en su grupo (tres de tres victorias) y es el equipo que más goles ha convertido (nueve). Combina intensidad con un torrente ofensivo siempre tan característico del 'Loco'.
Precisamente era el técnico el que advertía que esta Uruguay necesita demostrar ante los grandes favoritos. Y tendrá esa oportunidad en cuartos de final. Con una generación renovada, se medirá a Brasil, que pasa por un proceso similar. Sin embargo, la 'Canarinha' no transmite las mismas (buenas) sensaciones. Poco juego, a arreones y con un primer empate ante Costa Rica que ya empezó a suscitar dudas. Logró remontar el vuelo frente a Paraguay, pero no pudo con Colombia y quedó obligada a jugarse las castañas ante Uruguay.
El gran drama brasileño es la baja por sanción de Vinicius, que vio la segunda amarilla del torneo frente a los 'cafeteros' y no estará en estos cuartos de final. Doríval Junior no podrá contar con su principal agitador y desatascador. Un recurso entre los habituales bucles de juego plano en los que a veces se mete su equipo. Sin él, Savinho o Endrick son alternativas.