Curiosidades del Mundial de Alemania 1974: la 'Naranja Mecánica'

BeSoccer hace 2 años 863
Curiosidades del Mundial de Alemania Federal 1974. FIFA

La décima edición del torneo mundialista se celebró en Alemania Federal. Con la reformulación de las eliminatorias convertidas en grupos, dicho torneo se realizó en pleno conflicto del Telón de Acero.

Entre los días 13 de junio y 7 de julio de 1974 se celebró en Alemania Federal el décimo torneo mundialista hasta la fecha. Empapado de política, por las confrontaciones entre la URSS y Estados Unidos, esta fue la primera y única vez donde un mismo país presentó a dos naciones: Alemania Democrática y Alemania Federal, que se saldó con una victoria de la RDA por uno a cero.

Presentando el concepto de la nueva copa, el cual es el diseño actual que se mantiene creado por Silvio Gazzaniga; en este año apareció un nuevo estilo de juego, en el que todos atacaban y defendían, y que marcó a una generación de holandeses: la "Naranja Mecánica". Liderada por la figura de Johan Cruyff, el nuevo fútbol estaba creciendo en las faldas de la Alemania Federal. Además, en este año las semifinales y los cuartos fueron sustitudos por otros dos grupos clasificatorios que decidirían los puestos de finalistas y tercero y cuarto.

Dicho Mundial de Alemania de 1974 significó el inicio de nuevas joyas del fútbol que marcarían un antes y un después en la historia. Un reinicio en todos los sentidos.

¿Quién ganó el Mundial de 1974 en Alemania Federal?

Entre los equipos que participaron, se encontraban: Alemania Federal (anfitriona), Escocia, Italia, Países Bajos, Alemania Democrática, Bulgaria, Polonia, Yugoslavia, Brasil (vigente campeona), Argentina, Chile, Uruguay, Austalia, Haití, Suecia y Zaire. La final se jugó en el Olímpico de Múnich y en ella se vieron las caras la poderosa 'Naranja Mecánica' y Alemania Federal. El partido se saldó con una dolorosa derrota de los holandeses por uno a dos, que hasta la fecha no han conseguido ganar ningún Mundial. En cuanto Alemania, ganó la primera copa de estas características y sumó dos estatuillas a su palmarés completo, siendo la cuarta bicampeona de la historia.

En cuanto al tercer y cuarto puesto, Polonia dio el campanazo tras derrotar a la tricampeona Brasil, en un encuentro donde estrellas polacas como Lato deslumbraron al mundo.

¿Cuáles fueron los rankings en el Mundial de 1974 de Alemania Federal?

Máximo goleador del Mundial Alemania Federal 1974:

Grzegorz Lato (Polonia) - 9 goles


Mejor portero del Mundial Alemania Federal 1974:

Jan Jongbloed (Países Bajos)


Mejor jugador del Mundial Alemania Federal 1974:

Johan Cruyff (Países Bajos)


Curiosidades del Mundial de 1974 en Alemania Federal:

- Se marcaron 97 goles en 38 partidos, con un promedio de tantos del 2,55.

Polonia con 16 goles marcados fue el equipo más anotador del torneo, Holanda le siguió con 15 goles.

- Australia y Zaire se fueron del Mundial sin haber metido ningún gol.

- En la vuelta a casa, los jugadores de Zaire (actual República Democrática del Congo) recibieron una paliza policial encargada por el dictador Sese Seko tras el fracaso de su participación.

- El cuadro tulipán causó sensación al permitir que las esposas y novias acompañaran a los jugadores durante la concentración en el Mundial.

Carlos Caszely de Chile se transformó en el primer jugador en la historia de los mundiales en recibir una tarjeta roja y ser expulsado de un partido. Fue durante el partido de primera fase entre Alemania Federal y Chile

Escocia fue el unico invicto del Mundial, pero así y todo no le bastó para clasificar a la segunda fase.

- Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo, la final no se jugó en la capital del país anfitrión. El partido decisivo se desarrolló en el Estadio Olimpico de Munich, en la otra Alemania.

Australia fue el primer equipo de Oceanía en participar en la fase final de una Copa del Mundo.

- La FIFA determinó que los jugadores llevaran su numero de inscripción en los pantalones para ayudar las trasmisiones de TV.

- El jugador Ernest Jean Joseph de Haiti, fue el primer jugador que dio positivo en un control antidoping, fue expulsado del torneo y recibio un duro castigo en su país.

- La mascota fue una pareja de niños alemanes llamados 'Tip y Tap'.

En este Mundial se utilizaron dos pelotas fabricadas por Adidas, la 'Telstar' y la 'Chile'. El primero era igual al usado en México 1970, mientras que el Chile era totalmente blanco y con un diseño nuevo.

- El jugador de Zaire Mwepu pateó el balón en una falta pitada a los brasileños en el encuentro que enfrentaba a ambas selecciones. El gesto quedó como de ignorancia futbolística, pero años después se supo que el jugador de Zaire había realizado este gesto a forma de desesperación ya que el dictador de Zaire de por aquel entonces, Mobutu, les había dicho a sus jugadores que si perdían por más de cuatro goles ante Brasil no regresarían a su hogar. El partido en aquel momento iba 3 a 0 y los amarillos nunca lograron marcar el cuarto gol.

CURIOSIDAD DESTACADA: Argentina necesitaba que Polonia ganara contra Italia, así que los argentinos le pagaron 18.000 dólares a Gadocha para lograr la gesta. Finalmente, los polacos ganaron a la 'azzurra', pero sin saber que tal cantidad de dinero estaba por medio, yendo, finalmente, a para al bolsillo de Gadocha.


Momento icónico del Mundial de Alemania Federal en 1974:

¿Reconoces este momento?

- En esta imagen se recrea el partido entre Alemania Occidental y Polonia demominado como 'La batalla del agua'. Este encuentro de semifinales, el buen juego de Polonia, que estaba maravillando al torneo, se vio sesgado por el pésimo estado del verde, aspecto que favoreció a Alemania para su victoria. ¿Qué hubiera ocurrido si el terreno de juego hubiera estado en condiciones normales? Quizás estaríamos hablando de lo que hubiera sido la primera Copa del Mundo en manos polacas.

¿Y este momento?

Franz Beckenbauer y Bernd Bransch se dan la mano en el partido catalogado como 'El partido del Muro' donde Alemania Federal y Alemania Democrática se encontraban las caras en un juego perjudicado por la política.


Cada día del Mundial de Catar se habilitará desde la redacción de BeSoccer un artículo con las curiosidades de todas las ediciones de este campeonato, sigue todos los detalles que llevaron al Mundial a ser un torneo de leyenda con nosotros. Este es el décimo artículo de una serie de 21.

Artículos curiosidades Mundial

- Curiosidades del Mundial de Uruguay en 1930

- Curiosidades del Mundial de Italia en 1934

- Curiosidades del Mundial de Francia en 1938

- Curiosidades del Mundial de Brasil en 1950

- Curiosidades del Mundial de Suiza en 1954

- Curiosidades del Mundial de Suecia en 1958

- Curiosidades del Mundial de Chile en 1962

- Curiosidades del Mundial de Inglaterra en 1966

- Curiosidades del Mundial de México 1970

Mencionados en la noticia