El día 16 de junio de 1954 dio comienzo la sexta edición mundialista con el partido entre Yugoslavia y Francia, ganado por los primeros por 1-0. Este fue el primer evento de estas características televisado en ocho naciones europeas, en el que fue el regreso del Mundial a Europa con sede en Suiza.
Además, su formato clasificatorio difería muchísimo de la edición anterior, en el que no se jugó una final. Aquí volvían las fases de grupos y las posteriores rondas del 'k.o.': cuartos, semifinales y final. Los cabeza de grupo se metían directamente en la siguiente eliminatoria, mientras que los segundos que estuvieran empatados a puntos con los terceros tenían que desempatar en otro encuentro.
También volvían los encuentros por el tercer y cuarto puesto, en una edición que regresó a los inicios de esta competición, pero que también buscó avanzar en su progreso.
¿Quién ganó el Mundial 1954 en Suiza?
El Mundial de 1954 tuvo lugar en Suiza entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Se clasificaron 16 selecciones nacionales, entre las que se encontraban Brasil, Francia, Inglaterra, Italia, México, Uruguay (por entonces la vigente campeona), Bélgica, Suiza (país anfitrión), Turquía, Escocia, Austria, Hungría, Corea del Sur, Alemania Occidental, Checoslovaquia y Yugoslavia.
La final se jugó el día 4 de julio en el Estadio Wankdorf de Berna. En él se enfrentaron Hungría y Alemanía en lo que se conoce como el 'milagro de Berna'. Tras el 'Maracanazo', las finales del Mundial parecían convertirse en un hito a recordar. Fue el caso de este encuentro en el que Hungría partía como favorita con su delantero titular Puskás, quien marcó junto a Czibor en la primera parte del encuentro. Pero los alemanes igualaron el encuentro a los pocos minutos. Sería Rahn quien en la segunda parte marcaría el gol que llevaría a Alemania a ganar su primera Copa del Mundo por 3-2, tras un mal gol anulado a Puskás.
Por su lado, el partido para el tercer puesto lo ganó Austria a la bicampeona del mundo Uruguay.
¿Cuáles fueron los rankings en el Mundial de 1954 de Suiza?
Máximo goleador del Mundial Suiza 1954:
Kocsis (Hungría) - 11 goles
Mejor portero del Mundial Suiza 1954:
Vladimir Beara (Yugoslavia)
Mejor jugador del Mundial Suiza 1954:
Férenc Puskas (Hungría)
Curiosidades del Mundial de 1954 en Suiza:
- En el Mundial de Suiza 1954 se marcaron 140 goles en 26 partidos con un promedio de 5,4 anotaciones. Este es el promedio más elevado de la Copa del Mundo.
- Hungría se transformó en el equipo más goleador de los mundiales, al lograr 27 goles en cinco partidos.
- Este formato de clasificación sería el que influiría después al actual de cruces entre primeros y segundos de grupo.
- Argentina no participó por problemas con la AFA y la incapacidad de contar con jugadores como Di Stéfano por prohibición.
- El 16 de junio de 1954 se transmitió por televisión el primer partido del Mundial, con triunfo de Yugoslavia sobre Francia.
- El partido de cuartos de final entre Suiza y Austria se transformó en el encuentro con más goles de la competición con un total de 12: siete para los austriacos y cinco para los locales.
- La semifinal jugada por Hungría y Uruguay se considera como la mejor de la Copa del Mundo. El publico despidio con pañuelos blancos a ambos equipos.
- Existe una película sobre el 'Milagro de Berna' dirigida por Sonke Wortmann.
- Esta fue la primera participación de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial en el campeonato.
- Escocia se presento al torneo con solo 13 jugadores.
- Fritz y Ottmar Walter son los primeros hermanos que se proclamaron campeones del mundo.
- Fue la primera vez que los jugadores tuvieron que estar numerados según su número de inscripción de los 22 convocados.
- El balón oficial fue fabricado por una compañía local y se llamaba Swiss World Champion.
CURIOSIDAD DESTACADA Uno de los factores que hicieron que Alemania ganase en la final fue la lluvia. Los alemanes partían con ventaja con unas botas fabricadas por Adi Dassler, fundador de una pequeña empresa llamada Adidas, cuyos tacos eran atornillados y mejoraban la fijeza de los germanos al terreno.
Momento icónico del Mundial de Suiza en 1954:
¿Reconoces este momento?
- En esta imagen aparece Fritz Walter llevado a hombros por sus compañeros tras el milagro de Berna, un hito que llevó a los alemanes a ganar su primera Copa del Mundo contra la favorita, Hungría.
Cada día del Mundial de Catar se habilitará desde la redacción de BeSoccer un artículo con las curiosidades de todas las ediciones de este campeonato, sigue todos los detalles que llevaron al Mundial a ser un torneo de leyenda con nosotros. Este es el quinto artículo de una crónica de 21.
Artículos curiosidades Mundial
- Curiosidades del Mundial de Uruguay en 1930
- Curiosidades del Mundial de Italia en 1934
- Curiosidades del Mundial de Francia en 1938
- Curiosidades del Mundial de Brasil en 1950