En los últimos días, David Soria, portero del Getafe, fue noticia por un supuesto interés del Real Madrid para firmarlo, ya que Andriy Lunin estudia salir este verano por la falta de minutos.
La realidad es que el interés del conjunto blanco no sorprende tras el alto nivel demostrado por parte del meta azulón en los últimos años. Pese a que todo el panorama futbolístico valora al madrileño como un cancerbero seguro y con experiencia, no todos saben en que destaca notablemente en una faceta muy complicada para los arqueros. En BeSoccer Pro, desarrollamos esta espectacular vertiente del ex sevillista.
El 'parapenaltis' de LaLiga y de Europa
Y es que David Soria se ha convertido en el verdadero 'parapenaltis' de la presente temporada en Primera División. El portero capitalino, a falta de una jornada, es el que más veces ha acertado desde los 11 metros, con 4 lanzamientos atajados.
Tras el mencionado protagonista, se encuentran otros expertos en la materia como Édgar Badía, del Elche, y Jordi Masip, del Real Valladolid. Tanto el meta ilicitano como el pucelano han detenido un penalti menos que el meta azulón.
Por si fuera poco, durante este curso, Soria también destaca en el Viejo Continente. El canterano nervionense es el cancerbero que más tiros desde el punto fatídico ha detenido de las 5 grandes ligas europeas. El getafense ha salvado uno más que Maxime Dupé, del Toulouse, y Mory Diaw, del Clermont.
Nadie le supera en los últimos 5 años
La historia de David Soria con los penaltis va más allá de esta temporada. El guardameta es el portero de la élite del fútbol español que más penales ha atajado desde que aterrizó en el Getafe. Es decir, en el último lustro, ningún portero de LaLiga tiene mejores guarismos que él en este aspecto.
Desde que llegó al sur de Madrid en la campaña 2018-19, el ex nervionense ha conseguido parar 9 penas máximas. Tras él, aparecen alejados Édgar Badía, Jordi Masip y Fernando Pacheco, actual portero del Espanyol, con 7 lanzamientos parados.
Para desglosar el buen hacer de Soria bajo palos respecto a esta faceta, hay que poner en valor que ha evitado que la mitad de los penaltis del rival acabaran en gol (4/8). Este curso, posee el 50% de tiros atajados desde el punto fatídico.
En la campaña pasada, le dispararon desde los 11 metros en 4 ocasiones. De los cuales, 2 acabaron el gol, 1 fuera y 1 parado. En la 2020-21, de los 8 que le lanzaron, 7 fueron gol, pero volvió a atajar al menos en una ocasión.
En la temporada 2019-19, volvieron a dispararle 7 veces desde el punto de penalti. El bagaje se resume en 1 parada y 5 tantos rivales. En su 1ª temporada en Getafe, Soria estuvo muy cerca de igualar los númros de este curso, ya que paró 2, 1 se marchó fuera y encajó 4 goles.
Cabe recordar que el meta madrileño finaliza contrato este mismo mes y parece que no renovará con el Getafe. Por ello, ante el interés del Real Madrid u otros equipos, puede ser una gran oportunidad de mercado.