El Barça pone el foco en diciembre

BeSoccer hace 4 años 381
El Barça quiere encontrar la regularidad y acabar con las dudas en este fin de 2019. EFE

El Barcelona afronta tras el parón de selecciones un mes decisivo en el que tendrá la oportunidad de acabar con las dudas sobre su juego y mantener los lideratos de la LaLiga Santander y de su grupo en la tan ansiada Liga de Campeones.

Pasado el último parón del año, con motivo de la clasificación para la Eurocopa del 2020, el Barça visitará el campo del Leganés en lo que debería ser un trámite contra el colista para recuperar sensaciones fuera de casa, donde tan solo ha conseguido dos victorias este temporada (0-2 ante el Getafe y 0-3 en Eibar).

A partir de aquí, los blaugranas iniciarán una serie de siete partidos, comprendidos en cuatro semanas, en los que deberán defender ambos lideratos sin algunas de sus piezas clave.

A las ya conocidas lesiones de Nélson Semedo y Jordi Alba, que podrían estar alejados de los terrenos de juego hasta mitad de diciembre, se le suma la posible ausencia de Ivan Rakitic, que se perdió el partido entre Croacia y Eslovaquia por una inflamación en el tendón de Aquiles.

Bajo este contexto, el Barça recibirá al Borussia Dortmund el miércoles 27, en un partido clave para asegurar su paso a la siguiente fase de la Liga de Campeones como líder de grupo.

El Borussia llega al Camp Nou como segundo clasificado y a un solo punto del Barça, que se verá obligado a presentar una defensa atípica, sin Semedo y Alba en los laterales y sin Gerard Piqué en el centro, que no jugará por acumulación de tarjetas amarillas.

Cuatro días después, los de Valverde volverán a Madrid para enfrentarse al Atlético, tercer clasificado de la competición, a un punto de distancia con un partido más, e invicto en el Wanda Metropolitano.

Diciembre continuará con la visita del Mallorca al Camp Nou el día 7 y la última jornada de la fase de grupos de la Champions, en la que el Barça visitará el Giuseppe Meazza para afianzar su primer puesto ante el Inter.

Este último duelo, ante el segundo clasificado de la Serie A italiana, estará en función del resultado que el Barça consiga ante el club de Dortmund. Si gana, estará clasificado y como primero de grupo, pero, si pierde, se jugaría su pase a la siguiente ronda.

Con la liguilla de la Liga de Campeones terminada, el Barça hará frente a una última semana de competición doméstica fundamental en la que, en palabras del propio Valverde, "vienen partidos muy fuertes" en los que se juegan "mucho".

El domingo 15, el Barcelona tendrá su último partido fuera de casa en Anoeta, una visita en la que históricamente el club se ha dejado muchos puntos ante una Real Sociedad que este año mantiene su puesto como quinta clasificada de LaLiga.

Pero el gran obstáculo que deberá superar el Barça si quiere mantener su liderato es el 'Clásico' del día 18 en el Camp Nou, en el que se medirá a un Real Madrid con el que comparte liderato (25 puntos) antes del parón de selecciones.

Para este partido decisivo, el Barcelona podría contar con su defensa titular, ya que se prevé que tanto Alba como Semedo estén recuperados de sus lesiones en el bíceps femoral y en el sóleo, respectivamente.

El Real Madrid, al igual que el Barcelona, llega al 'Clásico' entre grandes dudas por su rendimiento esta temporada y las lagunas futbolísticas de su juego.

Pase lo que pase el miércoles 18 en el Camp Nou, los de Valverde despedirán el año con un último partido en casa ante el Alavés, que servirá para afianzar su liderato o para reponerse tras un posible pinchazo ante el equipo de Zidane.

Ocho partidos en los que el Barcelona tendrá la oportunidad de mantener sus lideratos y demostrar si puede cumplir con los objetivos de la temporada sin depender, única y exclusivamente, del rendimiento de Leo Messi.

Mencionados en la noticia

Primera División