El Real Betis ha sufrido pérdidas de 72 millones de euros derivados principalmente de la pandemia en los últimos años, motivo por el que el consejo de administración del club ha decidido proponer a sus accionistas una ampliación de capital de 43 millones de euros que permita equilibrar el patrimonio neto negativo de la sociedad y poder seguir compitiendo en similitud de condiciones con los equipos más potentes del fútbol español, que también han sufrido importantes pérdidas en estas campañas recientes, según el análisis de sus balances económicos al cierre de la temporada 2021/22, la última auditada.
Fondos propios
El Real Madrid, en este periodo -de 2019/20 a 2021/22- no ha visto mermados sus fondos propios, pero ha realizado una 'palanca' (venta de activos a futuro) de 316 millones de euros.
El FC Barcelona ha reducido sus fondos propios en 485 millones, a los que hay que añadir una 'palanca' de 266 (esto es 30 de junio de 2022, pues para el ejercicio 2022/23 tenía prevista otro 'palanca' de más de 600 millones)
El Atlético de Madrid ha subido subido sus fondos propios de 95 a 111 millones gracias a una ampliación de capital de 120 millones de euros.
El Sevilla FC ha deteriorado sus fondos propios en 70 millones de euros, a pesar de jugar todos estos años Champions y, según indica José María del Nido, se estiman pérdidas de entre 15 y 20 millones para la pasada campaña 2022/23
El Villareal ha superado la pandemia gracias a los 83 millones que obtuvo por llegar a semifinales de la Champions. En el verano de 2023 ha vendido por 120 millones y va a invertir un máximo de 30 para recuperar pérdidas
La Real Sociedad ha bajado sus fondos propios en 9 millones de euros. La venta de Isak y la clasificación para UCL le salvan la economía
El Atlhetic ha mermado sus fondos propios en 57 millones de euro, tras registrar pérdidas de 21, 25 y 11 millones en las campañas 2019/20, 20/21 y 21/22.,
Pérdidas
Los ocho clubes españoles con mayor presupuesto han sufrido pérdidas relevantes por la pandemia, reflejadas en sus cuentas de las temporadas 2019/20 a 2021/22, donde se acumulan hasta 1.379 millones de euros, más de la mitad de ellos a cargo del FC Barcelona.
FC Barcelona: 750 millones
Real Madrid: 303 millones
Atlético de Madrid: 108 millones
Real Betis: 72 millones
Sevilla FC: 66 millones
Atlhetic: 57 millones
Villareal: 14 millones
Real Sociedad: 9 millones
El peor dato del Real Betis respecto a clubes de similar potencial se debe a que tiene más ingresos por ticketing que sus competidores directos y que ha obtenido menos plusvalías por traspaso de jugadores que ellos en estos últimos años, según han argumentado en repetidas ocasiones desde el club verdiblanco.