El día que Di Stéfano le metió tres goles a Boca con River
José Antonio Ariza, uno de los historiadores de fútbol más destacados de España, se ha documentado al máximo en la figura de Alfredo Di Stéfano, justo antes de su llegada al Real Madrid.
José Antonio Ariza, uno de los historiadores de fútbol más destacados de España, se ha documentado al máximo en la figura de Alfredo Di Stéfano, justo antes de su llegada al Real Madrid.
Un Alfredo Di Stéfano prácticamente desconocido para el resto de la sociedad que Ariza se encargó de descubrir, un Di Stéfano luciendo en su pecho los colores y el escudo de River Plate.
Cuenta Ariza cómo Di Stéfano estuvo a punto de abandonar su sueño de ser jugador de fútbol: "Di Stéfano casi había desistido, de joven, de la idea de ser futbolista. Fue de una manera circunstancial como llegó a River. Fue la madre de Alfredo quien acudió a una finca, los Cardales, a solucionar un tema eléctrico que hubo en una vivienda que tenían ellos allí. Casualmente el problema se lo solucionó un tal Urrasi, que tenía relación con River, y la madre aprovechó para pedirle una prueba".
"En abril de 1944 llegó una carta citándolo y para allá que fue. Había más de 300 chavales y eligieron a dos. Uno era él. Tenía 16 años y entró directamente a formar parte del equipo de Cuarta B de River. Compaginaba sus actuaciones con las que hacía en la Tercera de Oro, en la que había un equipo mágico", recordó Ariza.
Entonces llegó el momento más esperado para el joven Di Stéfano: "El 7 de agosto de 1944 le llamó el presidente Liberti y le dijo que estaba convocado con el primer equipo. Que el técnico Minella le había convocado. ¡Llevaba menos de cuatro meses en River!".
Aunque no fue la mejor actuación del porteño: "Fue un partido ante San Lorenzo. El equipo era Soriano, Quelli, Ferreira, Giacomo, Rossi, Ramos, Di Stéfano, Gallo, Pedernera, Labruna, Di Ambrosio... Él nunca habría imaginado jugar en esa delantera. Sintió tanta presión que sólo pudo actuar 35 minutos… y se lesionó".
Recordó Ariza, además, cómo Di Stéfano fue protagonista de uno de los 'Superclásicos' argentinos entre River y Boca: "Hay gente que piensa que nunca marcó a Boca y él se enfadaba mucho con eso. Sí que lo hizo. El 17 de agosto del 48, en un amistoso. Lo organizó Eva Perón, que tenía una Fundación. Fue en el Gasómetro de San Lorenzo. Marcó nada menos que tres goles Di Stéfano".
Lo curioso de toda esta historia llega en el momento en el que el argentino se enfrentó a su ex equipo, River Plate, cuando se marchó a jugar a Huracán: "De las primeras cosas que hizo fue jugar contra River en el Monumental y meterle un gol… ¡A los 10 segundos de partido! Luego River remontó".
En Huracán llegó a jugar 25 partidos en los que anotó hasta diez tantos, momento en el que River se dio cuenta de la calidad del joven argentino de tan solo 21 años y decidió volver a llamarlo. Aunque ya era demasiado tarde...