El enorme legado de Bobby Robson

Sergio Álvarez hace 6 años 1.7k
Un Barça para la historia por muchos detalles. FCBarcelona

El técnico inglés pasó por Barcelona en la temporada 1996-97, que se presentaba como de transición entre Cruyff y Van Gaal y resultó siendo de imborrable recuerdo para la afición 'culé'.

Apenas estuvo una temporada en 'can Barça'. Pero fue tiempo suficiente para que Bobby Robson se ganara un hueco en el corazoncito de todos los 'culés'. El técnico británico ganó la Supercopa, la Copa del Rey y la Recopa de Europa y sólo cedió la Liga ante el Real Madrid de Capello por una inexplicable irregularidad ante los equipos de la parte baja de la tabla.

Aquella campaña no sólo dejó huella en la hinchada azulgrana, sino también en el grueso de la plantilla. De los integrantes de aquel Barça, más de la mitad siguen relacionados con el mundo del fútbol tras la retirada. Y varios de ellos son los mejores técnicos del planeta. Algo tendría Bobby Robson cuando muchos de los reunidos junto a él en esa 1996-97 han tomado su relevo en los banquillos varias décadas después.

Empezando por su traductor en aquel momento, un José Mourinho que superaría a su maestro y se convertiría en uno de los mejores técnicos del planeta sólo un puñado de años después. Mou fue escalando, tomó aún más responsabilidades con Van Gaal y finalmente decidió emprender un camino por su cuenta en su país para convertise poco a poco en el entrenador mediático que es en la actualidad.

Además de Mourinho, aquel Barcelona reunió a cinco futuros entrenadores de nivel alto. El más evidente de todos ellos es Pep Guardiola, némesis de su otrora colega Mourinho, y que se ha hartado de ganar títulos desde que comenzó en las categorías inferiores del Barcelona.

Junto a ellos, Juan Antonio Pizzi, campeón de la Copa América con Chile y mundialista con Arabia Saudí, además de otras experiencias positivas en los banquillos; Laurent Blanc, campeón de (casi) todo con el PSG y actualmente sin equipo; Luis Enrique, nuevo seleccionador de 'la Roja' y también ganador de todo en el Barça; y Julen Lopetegui, ex seleccionador español y actual técnico del eterno rival del Barcelona, el Real Madrid.

Más entrenadolres

No acaban ahí los entrenadores de esta generación dorada. Óscar García dirigió a Brighton y Watford y también tuvo experiencias en Francia, Austria e Israel. Su hermano, Roger, se desenvuelve en equipos juveniles tras ser segundo entrenador de Carreras en el Sabadell.

Robert Prosinecki es el actual seleccionador bosnio y otros como Albert Celades también han pasado por un combinado internacional, en su caso por la Sub 21 de la Selección Española. Ahora es asistente de su ex compañero Julen Lopetegui en el Real Madrid.

Abelardo llevó a la gloria al Sporting y dirige al Alavés en Primera División, siendo otro de los técnicos de más éxito de aquella plantilla. Una suerte que no han encontrado recientemente otros entrenadores como Albert Ferrer, entrenador del Barcelona de Leyendas y ex de Mallorca, Córdoba o Vitesse. Tampoco Sergi, compañero de Ferrer en los laterales de aquel Barça, vive su mejor momento como técnico tras pasar por Recreativo, Almería y Mallorca. Entrena al Hangzhou Greentown chino.

Hristo Stoichkov llegó a entrenar en el pasado a la Selección de Bulgaria, al Celta, a Mamelodi Sundowns y al Litex Lovech, pero hace tiempo que está apartado de los banquillos, como Nadal, que llegó a dirigir interinamente al Mallorca, o Ángel Cuéllar, comentarista y ex entrenador del Jumilla.

José Mari Bakero y Guillermo Amor, que también dirigieron en el pasado, forman parte del organigrama del Barcelona, lo que nos deja únicamente a un puñado de futbolistas con escasa relación con el fútbol, pues Luis Figo e Iván De la Peña, aunque en las antípodas de lo azulgrana, siguen ligados al deporte del balón.

La guinda en el aspecto positivo y en el negativo la ponen Ronaldo y 'Gica' Popescu. Uno ha comprado un club -¡quién se lo iba a decir!- de Primera División, mientras el otro fue condenado por corrupción en su país.

Mencionados en la noticia

Primera División