Los Juegos de la Mancomunidad de 2002, con la reina Isabel II presente, alzaron el telón a uno de los estadios más novedosos y actuales del fútbol europeo. Conocido originalmente como City of Manchester Stadium, en 2011 se le empezó a denominar Etihad Stadium por un acuerdo de patrocinio.
Tras la celebración del mencionado evento, el Manchester City hizo la mudanza en 2003 y pagó 35 millones de libras para su remodelación. Entre las novedades, la retirada de la pista de atletismo y el aumento del aforo. Desde la 03-04 ha sido la casa del City.
También se le conoce cariñosamente como 'Blue Camp' ('Campo Azul'). El diseño del Etihad ha sido premiado en numerosas ocasiones. Su interior ovalado y sus gradas continuas son algunas de sus señas de identidad.
Con la llegada del jeque Mansour a la presidencia 'citizen' el estadio no ha dejado de crecer. El año pasado albergó obras para ampliar la capacidad a 62.000 espectadores. Esta cifra le convertiría en el campo con más aforo tras Wembley y Old Trafford, el hogar de su gran rival, el Manchester United. Aún no ha finalizado esta remodelación.
Sus dimensiones son de 105x68 metros, lo que le hace ser el campo más ancho de Inglaterra. Asimismo, se encuentra entre los denominados estadios 'élite' de la UEFA al contar con cuatro estrellas.
El Etihad Stadium está, pues, de cumpleaños.