El experimento en la cantera de la Juventus: ¿se puede jugar sin entrenador?

Fernando N. hace 1 año 1.4k
El experimento en la cantera de la Juventus: ¿se puede jugar sin entrenador? BeSoccer

El sector juvenil del club turinés ha puesto en práctica una innovadora iniciativa para fomentar la autogestión de los futbolistas más jóvenes.

Los clubes más importantes han adaptado la gestión de sus canteras a los nuevos tiempos en los últimos años. Muchos sectores juveniles se permiten innovar en sus procedimientos a fin de fomentar ulteriores capacidades en sus canteranos, más allá del plano físico y técnico. Sin embargo, la última propuesta de la Juventus pretende romper unos moldes que parecían una clave del propio juego.

La iniciativa de la Juventus prevé la supresión de la figura del entrenador a pie de campo en dos categorías: la sub-12 y la sub-10. Este curioso experimento vio la luz el pasado fin de semana, en el 'Torneo dello Stretto - Juventus Academy Italia' celebrado en la localidad de Messina.

De esta forma, Lorenzo Niello y Marco Battagli, entrenadores de las divisiones Sub 12 y Sub10 respectivamente, no acompañaron a sus pupilos en el campo. En cambio, ambos permanecieron en la grada junto a los padres de los jóvenes jugadores. El objetivo era otorgar libertad a la plantilla para que supiese tomar más decisiones por sí misma.

Al fomentar la autonomía de los chavales, se buscaba incrementar la responsabilidad propia de los jugadores. Además, otro de los grandes hitos era la gestión del liderazgo interno, una cualidad bastante permeable en las divisiones tan inferiores debido al continuo crecimiento y ascenso de categorías.

Se trata de una propuesta rompedora para la ponderación de los objetivos de desarrollo en las canteras. «Es esencial que el valor técnico esté asociado a una buena educación escolar. Fútbol y escuela son dos aspectos que deben ir de la mano en el crecimiento de los jóvenes futbolistas», ha expresado Gigi Milani, responsable de las secciones sub-13 de la Juventus, en declaraciones recogidas por 'La Gazzetta dello Sport'.

Esta novedosa iniciativa nació de una proposición de Paolo de Ceglie, responsable del sector juvenil de la Juve y exjugador del conjunto 'bianconero'. De momento, la Juve autónoma ha cosechado importantes réditos: la sub-10 se ha impuesto en su categoría, mientras que la Sub 12 ha alcanzado los cuartos de final. Estos resultados posiblemente lleven a la Juventus a replicar este modelo en el futuro.

Mencionados en la noticia