El férreo protocolo de la UEFA al que se enfrentan Atleti y Barça

BeSoccer hace 3 años 2k
El Barcelona estará sometido a un estricto control en Lisboa. AFP/Archivo

La UEFA va a meter a los ocho clubes que disputarán la primera ronda de su fase final de la Champions en Lisboa en una burbuja. Para hacernos a la idea, Atlético de Madrid y Barcelona no podrán salir de sus respectivos hoteles de concentración más que para entrenar y jugar.

No quiere la UEFA que nada eche al traste su gran final a ocho, su última oportunidad de finalizar la Champions, meses después de su aplazamiento por el coronavirus. El control a los clubes será total.

Así, tal y como informa Ramón Fuentes en 'Sport', la UEFA hará un auténtico marcaje al hombre a cada uno de los protagonistas. El protocolo tiene tres niveles, uno para los clubes (jugadores, cuerpo técnico, etc.), otro para árbitros y oficiales de la UEFA y un tercer nivel para el resto de implicados.

Los dos primeros deberán pasar los controles de la UEFA; los terceros, no, pero deberán acreditar haber pasado uno para ser considerados aptos.

El plan de la UEFA incluye test. Muchos test. Clubes, árbitros y oficiales deberán pasar uno dos o tres días antes de viajar a Lisboa, y luego otro un día antes del partido. Incluso ese mismo día, antes del choque, los jugadores podrían tener que someterse a un test simple.

Este férreo marcaje es por el bien de todos, claro está, pero sobre todo para evitar que un rebrote en un club obligue a la UEFA a abortar la final de la Champions.

Por eso, los jugadores tendrán sus movimientos limitados al extremo. No han ido a Lisboa a hacer turismo, porque no podrán. Del hotel al campo de entrenamiento y vuelta. Y del hotel al estadio, y vuelta de nuevo.

Solo se permitirán otra clase de desplazamientos si fuera previamente comunicados a la UEFA y aprobados por esta. Y siempre se realizarán en autobuses desinfectados, con conductores que hayan pasado los test.

Los futbolistas dormirán en habitaciones individuales, cada club en un hotel diferente, aislados en zonas específicas para ellos, para no tener contacto con el resto de huéspedes. El Barça, por ejemplo, tendrá un servicio exclusivo de lavandería, solo para él.

Si alguien diera positivo sería inmediatamente aislado en su habitación, y se activaría el protocolo de actuación, el cual incluye el aviso inmediato a las autoridades locales. Y su adiós a la competición, claro.

Y en los estadios las medidas no se relajan. Control de temperatura antes del acceso, directo a vestuarios, a jugar, y vuelta. Solo habrá 120 personas en total en el recinto, y el cátering que reciban los jugadores será individual.

Todo tiene que ser perfecto, por motivos obvios: los positivos previos al viaje ya hicieron temblar a más de uno, nadie quere ni imaginarse lo que sería que se diera uno en la final a ocho.

Mencionados en la noticia

Champions League