El XI de BeSoccer del Mundial de Rusia

BeSoccer hace 5 años 26k
El once ideal de BeSoccer. BeSoccer

Terminó el Mundial y toca hacer repaso, justo lo que hemos hecho en BeSoccer después de que Francia levantara la Copa del Mundo. Aquí te ofrecemos el once ideal del torneo que nos ha proporcionado nuestra base de datos 'ProFootballDB'.

Rusia 2018 ya es historia. En un abrir de ojos, el mes que todos los aficionados al fútbol esperan cada cuatro años tocó a su fin. Como siempre hay vencedores, vencidos y un único ganador. La Selección Francesa se proclamó campeona del mundo después de derrotar en la gran final a una Croacia que vendió cara su piel hasta el final.

La tropa de Deschamps llegó con mucho más físico al último partido, algo lógico teniendo en cuenta que Croacia disputó hasta tres prórrogas en las rondas eliminatorias. Así, la velocidad francesa y su fuerza defensiva fueron argumentos suficientes para sumar la segunda estrella a su pecho.

En cuanto a los premios individuales, Modric se llevó el 'MVP' del Mundial, Courtois el de mejor portero y Mbappé, el de mejor joven del torneo. Todos ellos están, lógicamente, en el once ideal de BeSoccer de esta Copa del Mundo, que ahora te mostramos gracias a nuestra base de datos 'ProFootballDB'.

Thibaut Courtois (Bélgica)

Fantástico Mundial el del todavía jugador del Chelsea, que en las próximas semanas podría aterrizar en el Bernabéu. Durante este mes de competición, Courtois fue un muro que ayudó a la tercera plaza de su país. En el recuerdo, una fantástica parada a Neymar cuando más sufría Bélgica en cuartos.

Thomas Meunier (Bélgica)

El lateral del PSG ha sido uno de los grandes beneficiados por el manual de juego de Roberto Martínez. Con tres centrales a su espalda, Meunier fue un incordio constante con su llegada, sus centros y hasta con un gol, el que anotó a Inglaterra en la lucha por el tercer puesto.

Raphäel Varane (Francia)

El central galo completó un año para el recuerdo, en el que levantó Champions y Copa del Mundo. Junto a Umtiti, Varane formó posiblemente la mejor dupla de centrales de todo el campeonato. Contundente al corte, seguro en el juego aéreo y con personalidad a la hora de sacar el balón.

Samuel Umtiti (Francia)

Su cabezazo en semifinales permitió a Francia colarse en la final de Moscú, pero Umtiti fue mucho más durante el último mes. Un seguro de vida, un bastión al que Deschamps se agarró para sentirse seguro. El crecimiento del azulgrana no conoce límites.

Lucas Hernández (Francia)

De largo, el mejor lateral izquierdo de todo el Mundial. Lucas pudo elegir jugar con España hace meses, pero finalmente se decantó por Francia. Y acertó. Deschamps creyó en él y Lucas respondió con grandes partidos, tanto en defensa como en ataque.

Luka Modric (Croacia)

El 'MVP' de la Copa del Mundo, el jugador al que todos quieren. En su fútbol estuvo la llave para que Croacia alcanzara la primera final mundialista de su historia, aunque en el último partido no rindió como se esperaba. Pese a ello, aplausos para Modric.

Eden Hazard (Bélgica)

Qué torneo el de Hazard, al nivel del 'crack' mundial que es. Elegido el segundo mejor jugador del campeonato, Hazard terminó por todo lo alto con una actuación fantástica ante Inglaterra. En plena madurez futbolística, Hazard tiró del carro.

Ivan Perisic (Croacia)

El extremo del Inter fue de menos a más, siendo clave en la semifinal frente a la Selección Inglesa. También marcó en la final, convirtiéndose en protagonista por un polémico penalti por mano. Nunca se escondió, trabajó como el que más y llevó peligro casi en cada acción.

Kylian Mbappé (Francia)

Cualquiera diría que el joven Mbappé solo tiene 19 años. Su fútbol es el de un veterano curtido en mil batallas que a su vez no deja atrás la fantasía, el talento por arrobas. Inolvidable su actuación ante Argentina, inolvidable su Copa del Mundo. El futuro es él.

Antoine Griezmann (Francia)

Mbappé le quitó buena parte de los focos, pero eso no puede enterrar el gran Mundial de Griezmann, autor de cuatro goles. Siempre por detrás del punta, el 'colchonero' se convirtió en el mejor creador de juego para su equipo. Se ha ganado ser candidato al Balón de Oro.

Harry Kane (Inglaterra)

El máximo goleador del Mundial no podía faltar en el once ideal, aunque su galardón llegó con asteriscos. Kane falló en los momentos importantes, sobre todo en una doble ocasión que mandó al limbo en semifinales con Inglaterra ganando 0-1.

Mencionados en la noticia