España-Alemania, el Mundial y el recuerdo imborrable de Puyol

Javi Lara hace 3 años 4.6k
España se volverá a ver las caras con Alemania en un Mundial. EFE

España fue emparejada con Alemania en el grupo E del Mundial de Catar. Su anterior enfrentamiento en una Copa del Mundo fue en las semifinales de Sudáfrica, que acabó con el triunfo español gracias al cabezazo de Carles Puyol.

El destino ha querido que España y Alemania vuelvan a cruzar sus caminos en un Mundial, esta vez el de Catar. Doha fue la sede del sorteo de la próxima cita mundialista en la que germanos y españoles cayeron en el mismo grupo.

El grupo E contará con el combinado de Luis Enrique y el de Hansi Flick, siendo uno de los más atrayentes del campeonato. El resto de países que conformarán el grupo serán Japón y el ganador del Costa Rica-Nueva Zelanda.

Una historia que volverá a repetirse después de aquella gloriosa Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010, donde ambos se vieron las caras en unas semifinales que quedarán para el recuerdo de todos los españoles.

Aquel equipo entrenado por Vicente del Bosque alcanzó la gloria en el primer Mundial en suelo africano tras el conocido tanto de Iniesta a Países Bajos. Pero nada de eso hubiera sido posible sin el cabezazo de Puyol ante los alemanes.

El camino hacia la gloria

España no comenzó aquel campeonato de la mejor forma con la derrota ante Suiza, pero los triunfos frente a Honduras y Chile confirmaron su pase a los octavos. A partir de ahí, 'la Roja' se abonó al 'unocerismo' para terminar cosiendo su primera estrella en el pecho.

Portugal fue la primer víctima. Un duro choque que acabó con el gol de Villa. Luego, Paraguay hizo tambalear a España, pero Casillas se vistió de santo para parar un penalti y, de nuevo, el 'Guaje' sacó el billete a las 'semis'.

Ahí llegó la temible Alemania. Un equipo lleno de jóvenes que hoy en día están consagrados y leyendas ya retiradas. Jugadores como Neuer, Lahm, unos novatos Kroos y Özil y estrellas como Schweinsteiger y Miroslav Klose.

No obstante, el 'tiki-taka' español volvió a aparecer y de la mejor forma posible para cuajar el que para muchos fue el mejor partido de 'la Roja' en Sudáfrica. Los de Del Bosque anularon cualquier pretensión alemana.

Xavi e Iniesta cogieron los mandos en el centro del campo y unos incombustibles Villa y Pedro inquietaron de lo lindo la defensa rival. El partido ya enfilaba los 20 últimos minutos y el gol no llegaba. Hasta que la estrategia salió a escena.

La 'selección de los bajitos', como llamaban a España, fue capaz de tumbar al gigante alemán por los aires. Xavi puso un centro tocado al segundo palo para que el 'Tiburón' Puyol conectara un potente cabezazo que mandó a España a la gran final.

Mismos rivales, distintas generaciones

El resto ya es historia. La Selección venció a Países Bajos en la final con el tanto de Iniesta y se instauró una dinastía de oro en el país. Ahora, 12 años más tarde, ambos se verán las caras con generaciones distintas y muchas nuevas caras.

En el último partido que disputaron, España logró endosarle un contundente 6-0 en la Liga de Naciones con un 'hat trick' de Ferran Torres incluido. Los Pedri, Gavi, Morata, Sarabia, Jordi Alba están a la orden del día.

Por su parte, Alemania se aúpa a figuras tales como Rüdiger, Havertz, Gnabry, Sané, Werner y el incansable Thomas Müller. Tanto él como Sergio Busquets tendrán la oportunidad de repetir después del mágico verano de 2010.

Mencionados en la noticia