Illarra y los otros 20 fichajes fallidos de Florentino Pérez

Sergio Álvarez hace 9 años 17.1k
Asier Illarramendi en su presentación con el Real Madrid. AsierIllarramendi

Aunque ha logrado reunir en el Real Madrid a varios de los mejores jugadores de las últimas décadas, Florentino Pérez ha dejado tras de sí una lista bastante grande de jugadores que no han logrado triunfar en el equipo.

La salida del vasco a su club de origen, apenas un par de campañas más tarde de su fichaje, es la número 21 de un jugador que no ha triunfado en Concha Espina. Repasamos este y los otros 20 fichajes que no triunfaron en Madrid pese a que las expectativas a su llegada eran muy altas.

Flavio Conçeiçao (25 millones)

El brasileño llegó como uno de los mejores mediocentros del mundo y pasó sin pena ni gloria por el Madrid, que siempre se tiró de los pelos pensando en la cantidad que habían desembolsado para su fichaje... ¡25 millones de euros de la época!

Albert Celades (Gratis)

El mediocentro andorrano llegó gratis del Celta en el año 2000. Aunque comenzó jugando, su fichaje acabó por ser un fracaso. Al menos llegó gratis.

Pedro Munitis (13,2 millones de euros)

El extremo fue uno de los jugadores más prometedores de finales del pasado siglo y comienzos de este, pero nunca rindió en concordancia a su precio en Madrid.

Walter Samuel (25 millones de euros)

El 'muro' llegó al Bernabeu como mejor defensa de Italia y se fue por la puerta de atrás después de una campaña decepcionante en la que la defensa blanca fue todo un coladero.

Jonathan Woodgate (22 millones de euros)

Florentino Pérez desembolsó 22 millones de euros en un futbolista que no jugó ni un partido en el primer año y únicamente 9 en el segundo, uno de los fichajes más ruinosos de su estancia en la 'casa blanca'.

Michael Owen (12 millones de euros)

No es que rindiera mal en el tiempo que pasó en el Madrid, pero el inglés Michael Owen se pasó más tiempo en el banquillo que sobre el césped del Bernabeu. Se recuerda, sobre todo, su partidazo en un 4-2 al Barça de Ronaldinho. Hizo poco más.

Thomas Gravesen (3,5 millones de euros)

No costó demasiado, pero todo el mundo recuerda la etapa de Thomas Gravesen en el Real Madrid. Seguramente, uno de los jugadores de menos calidad que ha vestido la elástica del club de Chamartín en toda su historia.

Carlos Diogo (6,5 millones de euros)

Fichado por Florentino Pérez en una etapa en la que quiso cambiar su política de fichajes, nunca tuvo nivel para jugar en un club como el Madrid. De hecho, se pasó el grueso de su carrera jugando en Segunda División, tal vez el nivel verdadero de este carrilero.

Cicinho (7,5 millones de euros)

El Real Madrid firmó al carrilero pensando que iba a ser uno de los mejores laterales de la década, pero su rendimiento en el Bernabeu fue bastante decepcionante y tras dos flojas temporadas pasó a jugar en equipos de menor categoría.

Pablo García (5,5 millones de euros)

Al igual que con Diogo, el Real Madrid quiso cambiar su política con Pablo García, al que incluso presentó con su compatriota. Finalmente, al igual que el carrilero, acabó jugando en equipos de su verdadero nivel como el Celta o el Murcia.

Antonio Cassano (5,5 millones de euros)

El italiano firmó con la temporada ya empezada y como fichaje de urgencia para hacer frente a un Barcelona triunfador. Sin embargo, llegó pasado de peso y nunca se puso realmente en forma. No supuso un gran desembolso, pero fue todo un fracaso, aunque el equipo ganó la Liga.

Esteban Granero (4 millones de euros)

El esperado regreso del canterano fue todo un fracaso. No tuvo sitio en el equipo y, enseguida, acabó volviendo a dejar el club para no regresar.

Raúl Albiol (15 millones de euros)

Ni más ni menos que 15 'kilos' se dejó el Madrid para hacerse con el central Raúl Albiol. Tras varias temporadas calentando banquillo, el internacional español se fue al Nápoles, donde brilla como ya lo hiciera en el Valencia. Nunca tuvo nivel para el Madrid.

Kaká (65 millones de euros)

Hasta Illarramendi, Kaká fue el gran fracaso de Florentino Pérez en materia de fichajes. El brasileño fue un negocio ruinoso, siendo considerado aún hoy como uno de los peores fichajes de toda la historia.

Emmanuel Adebayor (Gratis)

Mourinho quería un delantero en invierno y Florentino le trajo a Adebayor. El togolés no tuvo un rendimiento decepcionante, pero nunca al nivel de un club como el Real Madrid, de ahí que, tras la cesión, el club no decidiera ficharle.

Sergio Canales (5,5 millones de euros)

El nuevo Munitis acabó como el viejo, con un puñado de partidos en la 'casa blanca' y fuera del club de Chamartín. Aunque ha seguido su carrera a un aceptable nivel en el Valencia y la Real Sociedad, el Real Madrid le venía muy grande.

Pedro León (10 millones de euros)

El murciano nunca tuvo sitio en el Madrid de Mou, pues discutió con el luso desde el principio. Ante tal panorama, Pedro León optó por abandonar el Bernabeu y seguir su carrera con bastante acierto en el Getafe.

Nuri Sahin (10 millones de euros)

Como Pedro León, Sahin nunca entró en los planes de Mourinho, por lo que los 10 millones desembolsados por su fichaje acabaron siendo tirados a la basura. El mediocentro sigue su carrera en Dortmund, aunque las lesiones le impiden tener continuidad.

Hamit Altintop (Gratis)

Se excusa su fichaje por haber llegado gratis, pero lo cierto es que no tuvo ningún sentido. Como Gravesen, algún día dará las gracias por haber podido pasar una temporada en el Real Madrid.

Michael Essien (Gratis)

Como a muchos de sus compañeros en esta lista, le salva el hecho de que llegó gratis, pero se fue de vacío y sin jugar demasiado en el club blanco. Un fichaje que, claramente, sobraba.

Asier Illarramendi (38,9 millones de euros)

No empezó con buen pie y ya nunca contó con el apoyo ni de técnicos ni de afición en el Real Madrid. Ahora, se va traspasado por 22 millones menos de lo que costó. Definitivamente, junto a Kaká, uno de los peores fichajes de la historia del club.

Mencionados en la noticia

Primera División
Real Madrid