Informe BSPro: el gran resumen estadístico del año 2021

BeSoccer Pro hace 2 años 9.1k
Informe BSPro, el gran resumen estadístico de 2021. BeSoccer Pro

Despedimos el año haciendo un barrido por los futbolistas que han dejado su huella entre las principales métricas individuales. Desde cuestiones más esenciales como goleadores o asistentes hasta otros más profundos. Así ha sido el 2021 estadístico en las grandes ligas europeas.

Para consultar la versión completa de este informe en PDF, aquí

Se marcha 2021 y con él un año intensísimo de fútbol que no nos dejó respiro ni en verano. La Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos hicieron de puente entre el final de la temporada 2020-21 y el inicio de esta 2021-22 que nos aguarda mucho más. Para BeSoccer Pro han sido 365 días sin descanso que solo podemos resumir con nuestra especialidad, la estadística.

A continuación os presentamos lo que han dado de sí las cinco grandes ligas europeas: Premier League, LaLiga Santander, Bundesliga, Serie A y Ligue 1. Centramos el tiro en los protagonistas del juego, los futbolistas, y no tanto en sus clubes. Aquí están los líderes del año natural en una amplia variedad de métricas.

Dado que los observamos tanto en conjunto como dentro de su propio campeonato, no es raro encontrar prácticamente los mismos nombres en muchos de los listados. Robert Lewandowski, Karim Benzema, Cristiano Ronaldo o Leo Messi asoman en todo lo que tiene que ver con la portería contraria. Centrocampistas 'top', los pulmones de cada equipo o porteros como Yassine Bono o Thibaut Courtois sobresalen.

Gracias por habernos acompañado en un 2021 que ha sido una auténtica montaña rusa de emociones. Nos leeremos en 2022 con más y mejor.


Goleadores del año

Robert Lewandowski es el encargado del discurso de despedida de este 2021. Se lo ha ganado a pulso después de ser el futbolista de las cinco grandes ligas con más goles en año natural en el torneo doméstico. El polaco ha firmado el mejor año anotador de su carrera deportiva, de ahí la ventaja que ha mantenido respecto al resto. Cierra el año con 43 goles en la Bundesliga, una decena más de los que consiguió Dusan Vlahovic, sorpresa más que grata e ilusionante respecto al futuro. El serbio, en un equipo más acostumbrado al pelotón que a grandes metas en los últimos años, termina el 2021 con 33 dianas. En 30 se queda Erling Haaland, frenado por varias lesiones inoportunas que le han impedido engordar el historial. Empatado con el tercer cajón del podio, en otro meritorio año, aparecen los también 30 tantos de Karim Benzema, líder ofensivo indiscutible del Real Madrid en la evolución blanca entre ciclo y ciclo.

Por detrás, Cristiano Ronaldo selló el año marcando su gol número 25. Tras él, empatan con 24 cinco artistas destacados: Messi, André Silva, Mbappé, Immobile y Salah. Todos alcanzaron ciertos picos de rendimiento a lo largo del año. Messi y Cristiano mezclan, además, esos tantos en países distintos. España y Francia por parte del rosarino; Italia e Inglaterra en el caso del delantero portugués. Pero, una vez más, aparecen entre los mejores del continente.

PREMIER LEAGUE:

Si atendemos al rendimiento goleador en Premier League de 2021 en dos partes diferenciadas y pertenecientes a dos temporadas distintas, el único que ha mantenido el nivel en ambas es Mohamed Salah. De ahí que las 24 dianas del egipcio le coloquen como máximo artillero destacado de la competición inglesa en año natural.

El primer tramo de año de Harry Kane (18 tantos) iba en progresión de pelear el primer puesto, pero se ha estancado en el segundo. Ahí ha brillado Diogo Jota, impulsado por el gran arranque de temporada del Liverpool. 15 goles del luso, uno más que ha marcado Ilkay Gündogan, desatado en la parcela ofensiva en la primera parte del año.

LALIGA:

Benzema se ha adueñado de los principales registros ligueros, también el del casillero goleador. Con la marcha de Messi, ha logrado superar al argentino y ampliar su ventaja para consolidarse como el máximo anotador de LaLiga en este 2021 (30). Pero el rosarino, pese a completar solo la mitad del calendario en la competición, llegó a apuntarse 23 durante su estancia este año en el Barcelona. Gerard Moreno (21) se cuela entre los dos gigantes y Luis Suárez (20), fiel siempre en este apartado.

Meritazo el de Joselu con sus 18 goles en este 2021, uno más que Isak y Santi Mina. Los sevillistas En-Nesyri y Rafa Mir plasman sus firmas, como la reciente de Juanmi, que ha marcado 11 de sus 13 goles ligueros del 2021 en el curso vigente.

SERIE A:

Con las salidas de Cristiano y Lukaku rumbo a la Premier, la Serie A buscaba otras banderas en el apartado goleador. Y a Vlahovic no le ha pesado esa responsabilidad. Inmerso en la batalla por la Bota de Oro, termina el 2021 con 33 tantos.

Hasta los 24 se va Immobile para recoger la medalla de plata. Un podio al que también se sube Lautaro Martínez, ahora principal estrella del Inter en ataque tras la marcha de Lukaku.

Zapata, habitual como en otros años, se mantiene tres goles por encima de los Berardi e Insigne, siempre con ese talento de cara a portería que tan bien les caracteriza. Cristiano, pese a su salida, forma parte de los que se quedan en 17 dianas en lo que ha dado de sí este 2021 en la Serie A.

BUNDESLIGA:

La tabla de goleadores de la Bundesliga parece un arpa por culpa de Lewandowski. Como si estuviese en una isla desierta, el polaco deja su cuenta este año en 43 goles. Nadie se ha podido acercar a esos números. El único que parecía capaz de hacerlo era Haaland, pero pese a su innegable olfato (30) no ha conseguido mantener el ritmo demoledor del atacante del Bayern.

André Silva y Schick se han convertido en los grandes aspirantes. 24 y 21 goles para dejar la semilla de cara al futuro. Tienen lo necesario para estar entre los mejores artilleros de Alemania.

Gnabry vuelve a refrendar su instinto un año más, que condecora a los Kramaric, Bebou, Modeste o Kalajdzic, normalmente bajo menos focos.

LIGUE 1:

La francesa la única competición de las cinco grandes ligas en la que no hay un futbolista que se haya desmarcado de forma holgada respecto al resto. Mbappé finaliza el 2021 en primera posición de la tabla de goleadores de la Ligue 1 en año natural con 24 dianas, pero solo uno por encima de Ben Yedder y Jonathan David, uno de los que ha terminado en mejor forma en un ascendente Lille.

En un segundo escalón y fuera del estrellato, adquieren un valor especial los 19 goles de Ajorque y Laborde en Estrasburgo y Rennes. Como los 16 de Hwang Ui-Jo en el Girondins de Burdeos.

El Niza, en su caso,  se ha aupado en 2021 gracias a los 29 goles que han sumado entre Gouiri y Delort, con 15 y 14, respectivamente.


Mejores asistentes

En este escáner a lo que ha dado de sí el año 2021 en las grandes ligas, completamos el análisis de los futbolistas con mayor contribución ofensiva con el casillero de las asistencias. Los goles ganan partidos, pero las asistencias generan esas oportunidades. Como Lewandowski es el claro dominador en ese primer registro, Thomas Müller lo es en el segundo. Firma Bayern. El alemán acaba el año con 25 pases de gol, la mejor marca de las cinco grandes ligas.

El podio lleva la bandera de la Bundesliga. Como Müller, el otro futbolista que ha llegado a la veintena ha sido Filip Kostic. Ha sublimado su año a través de este apartado para ser principal arma ofensiva en el Eintracht de Frankfurt. Cierra el podio Dimitri Payet para dar cierta cobertura a la Ligue 1. 15 asistencias en el cuadro del mediapunta galo.

Alexander-Arnold es el primer defensa que se cuela en este ‘top 10’. Aunque ya no es sorpresa: en las últimas cuatro temporadas ha repartido en cada una al menos 9 asistencias.Tiene un guante del que saca provecho el Liverpool. En todo 2021, asistió en 13 ocasiones, las mismas veces que Moussa Diaby, del Bayer Leverkusen. En 12 se queda este año Leo Messi, que comparte ese dato con Vincenzo Grifo, Piotr Zielinski y Jonathan Clauss. También entra en este quinteto un Toni Kroos que si algo garantiza es regularidad.

PREMIER LEAGUE:

Por incidencia en el juego del Liverpool y por su facilidad para el golpeo, Alexander-Arnold se corona como el mejor asistente de la Premier League en 2021.  Junto al inglés, Gabriel Jesus, Salah, Pogba, Bowen y Michail Antono son los otros futbolistas de la competición británica que llegan a los dobles dígitos en este año natural.

Aunque a priori tienen características para marcar goles y no para darlos, Son llega a 9 servicios para cerrar el ciclo, los mismos que un Mahrez que ha sido uno de los puntales del éxito del Manchester City. El coreano y el argelino han dado uno más que Gross y Raphinha. El extremo brasileño del Leeds se aprovecha de un sensacional último tramo de 2021 que potencia sus números.

LALIGA:

Sin Messi en la segunda mitad del año, se abría una disputa por el trono a máximo asistente de LaLiga. Una batalla que se ha llevado por la mínima Kroos y que han peleado hasta el final De Frutos, en un gran año con el Levante pese al evidente bajón en esta última temporada con un primer tramo para olvidar en Liga, y Benzema, que ha estado a punto de llevarse la doble corona en el torneo español.

En 10 asistencias se despiden del 2021 Guedes, Parejo y los atléticos Carrasco y Marcos Llorente, dos de los futbolistas más destacados en el historial del conjunto rojiblanco en los últimos 12 meses.

El Príncipe de las Bateas, Iago Aspas, alcanza las 9, una más que Trejo y Messi, que utiliza este registro a modo de guiño para su despedida definitiva.

BUNDESLIGA:

Con Müller y Kostic en la cúspide de la pirámide de asistencias en las cinco grandes ligas, ambos lo son naturalmente también en la Bundesliga. Ese fútbol ofensivo, vertical y valiente que se practica en el fútbol alemán también da lugar a ello. Tras Diaby y Grifo, también entre los mejores de toda Europa en este registro, empatan a 11 asistencias Stindl, Sané y Sosa a final de año. Comparten esa posición. 

En las 10 finaliza Nkunku, que probablemente ha firmado su mejor año como profesional después de fichar por el RB Leipzig tras salir del PSG hace dos campañas. Ese mismo número lo firman Kramaric y Reus, que una vez más no se queda atrás y se vuelve a apuntar entre los mejores pasadores. El germano suele deambular entre dobles dígitos.

SERIE A:

Es curioso que las 10 primeras posiciones en la Serie A se repartan entre cuatro clubes: Nápoles, Lazio, Atalanta e Inter. Zielinski y Milinkovic-Savic dan cobertura a los dos primeros siendo los dos máximos asistentes de la competición italiana en 2021 con 12 pases de gol. El segundo puesto se queda en Bérgamo, con los 11 de Ilicic y Malinovskyi. Ambos sacan partido del estilo que implanta Gasperini en su ‘Dea’, un auténtico equipo de autor..

Por detrás, Çalhanoglu, Zapata, Insigne, Barella o Muriel se apuntan a las primeras posiciones del ranking. El turco, tras dejar el Milan, se apunta un año más a este salón de la fama. También lo hace, pese a su fuga a la Premier, Lukaku. El belga llegó a concretar 9 asistencias en el primer tramo del año.

LIGUE 1:

Payet ha vuelto a recuperar su cualidad para ser decisivo en los metros finales de la mano de Sampaoli. Vuelve a los dobles dígitos en 2021 para aportar 15 asistencias y ser la referencia en la Ligue 1 en esta clasificación específica por registros.

Como Alexander-Arnold en la Premier, Clauss es el lateral que se desmarca del resto como gran asistente (12). De él saca partido el Lens en este balance del año. Simon y Mbappé llegan hasta los 11 pases de gol. El francés, así,  complementa su liderato en la tabla de máximos artilleros en un gran año en su balance individual.

Memphis deja 8 en año natural pese a su marcha en verano al Barcelona. Misma cifra que, por ejemplo, Lucas Paquetá en el Olympique de Lyon.


Dobletes

Haaland reina con contundencia tras cerrar el año en 13 partidos con doble diana. Lejos de los 8 de Messi (todos ellos con el Barça). Benzema, gracias al que hizo en el último choque de 2021, pudo igualar a Mbappé en tercera posición (7). Con 6 se quedaron Ben Yedder, Lewandowski y Vlahovic. El único jugador de perfil bajo que es Simy Nwankwo, que se descolgó con 20 goles y 5 dobletes en el Crotone el pasado curso. El nigeriano comparte cifras con Jonathan David y Luis Suárez.

Se da una cosa bastante curiosa mirando por ligas. Y es que destacan jugadores que ya no están en ellas. Al margen del mencionado caso de Messi, otra circunstancia muy curiosa es que Bale comparta el liderato en la Premier con Gündogan, Vardy y Kane (todos con 3) tras su paso por el Tottenham. Sus tres dobletes en la Juve hacen que Cristiano Ronaldo permanezca en el ‘top 10’ italiano, y  Memphis (4) aparece en la cuarta posición en la Ligue 1. También André Silva cambió de equipo y, aunque no se fue de la Bundesliga, los cinco dobletes que le tienen en el podio los consiguió con la elástica del Eintracht de Frankfurt; con el RB Leipzig aún se le está resistiendo. 


Hat tricks

En un deporte que está cada vez más profesionalizado y avanzado, las ligas domésticas son más competitivas. Todo se mira al dedillo, todo se estudia. Por ello, es más difícil ver cómo hay futbolistas que logran destacar por encima del resto en un partido. Y esto se nota en el apartado goleador, en concreto en los ranking de ‘hat tricks’. Entre las grandes ligas, solo tres futbolistas han logrado concretar más de un partido con al menos tres goles.

Y cómo no, el de siempre, el enorme Robert Lewandowski, es quien  lidera en año natural (4 ‘hat tricks’). Vlahovic sigue su estela, también en este apartado, con 2. Iguala esa marca el sevillista En-Nesyri, gran sorpresa del ranking general. A partir de ahí,  solo jugadores con un ‘hat trick’ en 2021.


Goles de penalti

Ni Cristiano ‘Penaldo’ ni Messi. 2021 se fue dejándonos a Ben Yedder y a Insigne como ganadores ex aequo de la simbólica clasificación de jugadores con más goles desde los once metros. De hecho, el podio sin nombres de primera se completó con Kessié y Jorginho, grandes especialistas en este arte. Además, estos fueron los únicos en llegar a la decena. Y el del Chelsea no solo fue el líder en la Premier, sino el único representante de la competición en el ‘top 10’. En España dominaron los lanzadores patrios (Gerard Moreno, Carlos Soler, Borja Iglesias). Lewandowski y Ben Yedder tuvieron un liderazgo aplastante en sus países. En la Serie A hubo emoción hasta el final.


Porterías a cero

La sensación más parecida a celebrar un gol para un guardameta es la de dejar su portería a 0. Y este año, el Lewandowski con guantes lo ha sido Ederson. A pesar de que Édouard Mendy (tercero en este podio) acaparó el foco durante la mayor parte del año, la carrera de continuidad se la acabó adjudicando el brasileño del Manchester City, quien fue capaz de echar el cerrojo en 23 de los 41 encuentros que disputó en la Premier League.

A última hora también se metió en el podio Handanovic. Y es que el arquero del Inter cerró 2021 con seis encuentros seguidos sin encajar, para un total de 21 de 42 en el año. Mendy acabó empatando con un pelotón de porteros que dejaron la portería a 0 en 18 ocasiones: Maignan, Bono y Courtois

En la Bundesliga, torneo de goles y mucho intercambio, el listón quedó bajo. Lo puso Casteels, meta del Wolfsburgo, con 15 ‘clean sheets’. En Italia, tras Handanovic, el único que se le ‘acercó’ fue Ospina (14). En la Ligue 1, donde mandó Rajkovic (14, Stade de Reims), se dio la curiosidad de que fue segundo Maignan, que echó la persiana en 13 ocasiones antes de firmar por el Milan. Álex Remiro (14) fue el primer español en Primera División y Aaron Ramsdale (14), el mejor inglés en la Premier League.


Paradas

En la Premier League recayó el honor de tener al cancerbero con más paradas en su haber. En un ‘rush’ final muy interesante dirimido en el ‘Boxing Day’, el joven Illan Meslier (152) igualó a Emi Martínez (152) para ser el más exigido del año. Como era de esperar, los porteros de equipos que conceden más ocasiones proliferan entre las primeras posiciones. Tal es el caso del meta del Bologna, Skoupski (147), que cierra el podio.  Más allá de Ramsdale (147) en un Arsenal muy frágil atrás, se cuelan los nombres de Gikiewicz (Augsburgo, 140), Ortega (Arminia Bielefeld, 138), Audero (Sampdoria, 137) o Consigli (Sassuolo, 136), entre otros. Ningún guardameta de LaLiga asoma por el ‘top 10’;  manda el cadista Ledesma (115), aunque lo más sorprendente es que Courtois, portero del líder, sea el segundo (109).


Partidos jugados

Despedimos un año completísimo de fútbol. Más allá del apretado calendario de las ligas domésticas, los torneos de selecciones, Juegos Olímpicos incluidos, han llevado a varios futbolistas a cargas las piernas más de la cuenta.  Sin embargo, si repasamos los datos solo de los torneos patrios, vemos cómo ese desvío se va directo a Italia. Del ‘top 10’ de jugadores con más encuentros disputados en Liga en 2021, la mayoría visten los colores de algún club de la Serie A.

El pico máximo, de 43 partidos, lo comparten tres futbolistas: Zielinski, Candreva y Vlahovic. Tres piezas fundamentales en Nápoles, Sampdoria y Fiorentina. A partir de ahí, una importante ristra de jugadores se quedan en 42 encuentros. En ese rango, y pese a que no en todo el año ha sido indiscutible, aparece Correa para dar cobertura al Atlético de Madrid. Termina el año con los mismos partidos, por ejemplo, de Oblak. Ambos, líderes en LaLiga.

Naturalmente, al tener menos equipos en la máxima categoría, la Bundesliga es la que más decae en cuanto a los líderes estadísticos en este registro. Sané, Klos, Baku, Lienhart, Knoche, Günter y Gikiewicz son los únicos que alcanzan los 38 duelos en este 2021 en la Liga Alemana. En la Premier, se quedan en la cuarentena. En la de números y en la que llevó a suspender varios duelos en las semanas finales del año.

Mencionados en la noticia