Italia llora la muerte de uno de sus mitos. Gianluca Vialli falleció después de cinco años luchando contra un cáncer de páncreas.
El ex futbolista ejercía hasta hace unas semanas como jefe de delegación de la Selección Italiana. Dejó el puesto, precisamente, porque las circunstancias así lo requerían.
"Al final de una larga y difícil negociación con mi maravilloso equipo de oncólogos, he decidido suspender, ojalá temporalmente, mis compromisos profesionales presentes y futuros", explicó en un comunicado emitido por a Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
En su etapa como jugador, el delantero pasó por Cremonese, Sampdoria, Juventus y Chelsea. Ganó dos veces la Serie A, una Copa de la UEFA y la Champions League.
Vialli llevaba desde 2017 sufriendo cáncer de páncreas y, en marzo de 2022, en el documental 'Una semplice demanda', habló abiertamente sobre su lucha. "Tengo miedo de morir. No sé cuando se apague la luz qué habrá al otro lado... Pero en cierto modo, también estoy emocionado de saberlo. La enfermedad no es solo sufrimiento: hay momentos hermosos".
"No pude luchar contra el cáncer, es un oponente mucho más fuerte que yo. Lo considero un compañero de viaje, aunque no deseado, que se subió al tren y se sentó a mi lado... Con suerte, se cansará y desaparecerá", dijo entonces.
Tras un tiempo mejor, la enfermedad volvió a aparecer más fuerte y fue cuando Vialli dejó su cargo en la 'Azzurra'.
Toda Italia, y el mundo del fútbol al completo, lloran su muerte. La Sampdoria, club al que perteneció en los mejores años de esta entidad, le ha comunicado a sus hinchas la trágica noticia a través de sus redes.
La Juve prefirió recordarle con uno de los momentos más especiales: cuando ganó la 'Orejona' como 'bianconeri'. "Ciao, Gianluca", apuntó junto a la imagen.
La Selección de Italia también recordó a este mito al enterarse de su fallecimiento. "Ciao, nunca te olvidaremos", le prometió.
El Inter definió como "campeón en el campo y en la vida" a Vialli, a quien sufrieron como rival con las camisetas de Cremonese, Sampdoria y Juventus. "Fue un oponente noble y un ejemplo de valentía. Nuestras condolencias van para la familia y amigos de Gianluca" aseguraron.
El Barça también dijo adiós a Vialli. "Estamos muy trsites por la noticia. Le mandamos nuestras condolencias a la fmilia y amigos. Descansa en paz, leyenda", escribió el club en sus redes.
La noticia ha tenido impacto más allá del fútbol. De hecho, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, recordó este viernes la muerte de Gianluca Vialli y afirmó que nunca olvidará sus "goles" y el abrazo que se dio con el técnico Roberto Mancini tras ganar la Eurocopa de 2020.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Meloni tuvo buenas palabras para una leyenda del fútbol italiano que falleció este viernes en Londres a la edad de 58 años por culpa de un cáncer de páncreas.
"No olvidaremos tus goles y la emoción que regalaste a toda la nación en aquel abrazo con Mancini tras ganar la Eurocopa. Pero, sobre todo, no olvidaremos al hombre. A Dios Gianluca Vialli, Rey León en el campo y en la vida", dijo Meloni.