La Ciudad Deportiva, el límite salarial o el proyecto del Málaga, bajo el microscopio de Muñoz

José Criado 26
El administrador judicial del Málaga, José María Muñoz, en la rueda de prensa de La Rosaleda. Twitter/MalagaCF

El administrador judicial abordó numerosos temas de actualidad en su comparecencia y aseguró que “luchar el año que viene por el play off es complicado”.

José María Muñoz ha abordado muchos temas de actualidad en su comparecencia pública ante los medios. Si en un primer vistazo habló sobre la viabilidad de la entidad -incluso descendiendo- y los temas judiciales que implican a BlueBay y la familia Al-Thani, en esta segunda entrega ahonda en el futuro de la entidad como su Ciudad Deportiva, el límite salarial, el fondo CVC o el proyecto deportivo que se puede acometer.

El administrador habló sobre la Ciudad Deportiva y los plazos que quedan, que está previsto que esté en funcionamiento a finales de este año o principios del que viene. “La ciudad deportiva eran tres fases. Estamos acomodando esa primera fase. Se sigue trabajando a menor ritmo. Terminar a final de año la primera fase. A tenor de los siguientes desembolsos de CVC se irá acometiendo”, dijo en primera instancia. “El Málaga iba a perder la licencia de obra y habría perdido la concesión. Ahora tiene la liquidez suficiente y estamos adecuando la primera fase, pasarla por urbanismo y suponemos que estará esa primera fase para diciembre, con todos los problemas que hay de abastecimiento. Y cuando reciba los fondos en los próximos años se irá terminando, lo normal es que esté lista en el 2024”.

Crecimiento de la entidad

A José María también se le ha cuestionado sobre el margen de crecimiento de la entidad. “En eso estamos trabajando. Desde que yo llego se han hecho más de 60 operaciones. Hemos gastado 200.000 euros y ha ingresado el club 5 millones. El salario del Málaga no es de 12 millones, ahí está metido el no inscribible. El del Málaga no llega a 7 millones. Y está metido todo el fondo de los tres años. Ese 15% ha aumentado mucho y ha creado una falsa expectativa. Al sumarse ese 15% es más de lo que es. Málaga tiene una carga importante de no inscribible, otros tienen ese no inscribible muy bajo”.

El ejecutivo admitió que desconocen aún el presupuesto, pero que hay ‘proyecto’ para la temporada que viene. “No lo sabe nadie ningún club. Estamos orientados. Hay 12 jugadores con contrato sin contar a Kevin, Roberto, Dani Lorenzo, Caro, Loren… Proyecto hay para el año que viene, hay 12 jugadores más los canteranos. Ilusión toda, no hay nada más que ver entrenar al mister. Hace 2 años el Málaga estaba a punto de desaparecer y no lo hizo de milagro. Ahora está totalmente saneado y estable a corto y a medio plazo. El día del Gerona estuvimos muy bien, con muchas ocasiones. El balón tiene que entrar”, dijo.

Y habló sobre el límite salarial. “No lo sabemos aún. El acta nos la mandarán en abril o mayo y estamos trabajando para que sea superior a este año. El objetivo es ese. Este año es la permanencia. Para el año que viene es estar más alto posible. Luchar por el play off es complicado. Los dos socios se tendrían que poner de acuerdo y hacer una ampliación de capital. En el Eibar han planificado el ascenso en cuatro años. Y tiene dinero para aburrir. Ahora mismo, de tener cierta seguridad, que el dinero no la da, es difícil luchar por el ascenso.

Autocrítica

“Yo normalmente me apoyo en los directores de área. Son los que llevamos el club a diario. Esto puede durar cinco años, si me lo dijera le daríamos otra vuelta. Hay gente con la que yo hablo de Málaga e incluso con gente del deporte. No soy director general ni CEO para acudir a entrevistas. Yo me fijo en lo que requiere la Liga en ese sentido, y hay que entender de gestión económica. En cada área hay una persona que domina su área, La persona que está al frente no tiene que saber de todo. Si esto se mantiene 5 o 6 años habría que cambiar la estructura, pero eso va a ser difícil de saber”, dijo sobre sus decisiones al frente del club.

Y habló sobre la campaña de abonados. “La cifra es 13.300. Muy por debajo de las pretensiones, muy por debajo de los 20.000 objetivo personal. Había limitaciones. A los aficionados hay que darles para que vengan. Haremos reflexión de eso. Sí que me fijo en otras ciudades cuando el equipo no está mejor que nosotros. El Recre o el Dépor. Málaga tiene más habitantes que Coruña. La pandemia a todos los clubes les ha afectado”.

Además, fue cuestionado sobre las voces críticas del malaguismo por los últimos acontecimentos. “Autocrítica hacemos diaria. Ayer nos fuimos a las diez de la noche. Seguir las redes a veces es complicado. Se da una noticia y las opiniones no son positivas. Todas las quejas que llegan al club se han atendido. A las personas mayores se les atendió. Lo del recibimiento fue un fallo de coordinación. Esperemos que se pueda hacer algo próximamente. Leyeron una cosa y entendieron otra. Los jugadores llegan en su coche. No es lo mismo recibir a un autobús que a 25 coches. Los jugadores salieron todos, ninguno dijo que no salía”.

Denuncias

Por último, el administrador judicial habló de las cosas que hay abiertos en los juzgados. “De Cenk Gonen, según él se utilizó una cuenta de correo por la FIFA que no estaba utilizada. El Málaga no tiene razón en este caso y tendremos que pagar. El caso de Ontiveros son cuatro millones sin intereses. Pero no hay noticia. La cifra de pago de Gonen es cercana a 800.000 euros”, dijo. “Con el caso Ontiveros, quien lleva toda la acción es el Villarreal, lo único que podemos hacer es presionar y ellos a los abogados. Podemos llamarles. El problema no es el del Málaga es el contrato y quien lo firmó. Se intentó llegar a un acuerdo pero no se llegó”, apuntó.

Cuestionado sobre si hay más frentes abiertos además de los de Michael Santos, Luis Hernández o Jack Harper, aseguró que no, de momento. “Que yo sepa no ha llegado nuevo últimamente, nada nuevo al juzgado. Creí que había acabado hace unos meses pero no. No tenemos noticias nuevas con las demandas”.

Por último abordó la salida de los dos técnicos. “Con José Alberto se está tramitando el despido. Y con Natxo está intercambiando con sus agente y hay un principio de acuerdo”.

Mencionados en la noticia

Segunda División