La historia de amor del Barça con sus entrenadores

BeSoccer hace 5 años 1.7k
Van Gaal abandonó el Barça en 2003. EFE

El Barcelona es un equipo acostumbrado a esperar que sean sus propios entrenadores los que decidan poner punto y final a su etapa en el Camp Nou. A diferencia de otros equipos, muy pocos son los técnicos destituidos en el conjunto catalán.

No es el Barcelona un club acostumbrado a destituir a sus entrenadores. En el Camp Nou prefieren esperar a que los técnicos sean los que decidan poner punto y final a sus contratos con los azulgranas, a diferencia de otros clubes.

De hecho, el último entrenador en ser cesado fue Louis van Gaal que puso punto y final a su etapa al frente del conjunto catalán en 2003, con Joan Gaspart al frente del equipo como presidente.

Desde esa destitución a Van Gaal en 2003, todos los entrenadores que han pasado por el banquillo 'culé' han cumplido sus contratos, todos durante las presidencias de Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, que siempre optaron por esperar a que el entrenador fuera el que decidiera marchase.

Frank Rijkaard cumplió cinco temporadas al frente del equipo, hasta que decidió poner punto y final a su estancia en Barcelona. Por su parte, Pep Guardiola se mantuvo en el cargo hasta que él mismo quiso despedirse del club al final de su cuarta temporada como técnico azulgrana.

Por su parte, Tito Vilanova se vio obligado a despedirse del Barça por sus problemas de salud y su sustituto, el Tata Martino, firmó un contrato de una temporada con opción a otra, pero decidió irse al final del primer año. 

Luego llegó Luis Enrique, actual seleccionador de España, que completó una gran etapa. Se despidió del banquillo 'culé' al finalizar su contrato al tercer año. Y ahí fue cuando aterrizó en el Camp Nou Ernesto Valverde para sustituirle, el mismo que sigue todavía al frente del equipo. 

Mencionados en la noticia

Primera División