La Premier League chorrea millones

Ismael Touat hace 5 años 8.4k
Los movimientos financieros de la Premier League. AFP

Los datos del reparto televisivo y el del registro mercantil británico confirman que el músculo financiero de la Premier League no tiene parangón.

Hay voces que alertan de la dificultad que tendrán en muy poco tiempo Madrid, Barcelona, Juventus, Bayern o PSG para atar a los mejores jugadores del planeta. No hay liga que pague tanto y tan bien como la de Inglaterra.

Y si el PSG cuenta con el amparo de un país que se sostiene por el petróleo, no hay día que los organismos oficiales no lancen una mirada a sus cuentas. Una vigilancia a la que se somete todo el fútbol europeo, pero que la Premier League sortea de manera más holgada.

¿Por qué? Los contratos televisivos, los ingresos por marketing y los campos llenos han hecho de la Premier League un producto casi perfecto, admirado en todo el mundo, que este año ha tocado techo con cuatro clubes en las dos finales europeas.

Nunca antes los cuatro clubes ingleses coparon las finales de Champions y Europa League. ¿Avance de los nuevos tiempos? Desde luego, anticipa una tendencia: cada día que pasa los clubes ingleses tendrán más fácil acceder a los mejores futbolistas, pues son las entidades que pueden soportar de mejor manera los sueldos más altos.

La Premier League chorrea millones de libras, de euros, todas las divisas posibles salen por los poros de los clubes que componen el fútbol profesional inglés. Incluso equipos de Championship, la segunda categoría, pueden pagar contrataciones de casi 20 millones de euros: Rúben Neves, Britt Asombalonga, Joao Carvalho, Hélder Costa, Ross McCormack son ejemplos.

Y eso si no se habla de los astronómicos sueldos que pueden soportar los clubes. La Premier League bate sus propios registros cada año. Según 'The Guardian', tras estudiar un informe basado en el Registro Mercantil de Reino Unido, el volumen de gasto de los 20 clubes de la primera categoría inglesa es de 5.478 millones de euros. Sólo el United, que no jugará Champions, por cierto, alcanza una facturación de 670 millones. De locos.

Estos datos comprenden hasta el 30 de junio de 2018. Los salarios suponen el 59% del volumen de gasto de los clubes, es decir, los 20 equipos de la Premier se gastan 3.220 millones en pagar jugadores. Imposible en otras ligas de Europa o el mundo.

Lo más loco es que hasta 13 clubes dan beneficios a pesar de las múltiples inversiones realizadas. En el campeonato en el que hasta el colista es capaz de cobrar por televisión lo mismo que percibe el Atlético de Madrid, tercero en España, doble finalista de Champions en el último lustro, todo es posible.

Mencionados en la noticia

Premier League