La primera Euro del centrocampista total

BeSoccer hace 2 años 14.6k
La primera Euro del centrocampista total. EFE

Frenkie de Jong se ha convertido por méritos propios en una de las referencias del Barcelona y de la Selección de Países Bajos. Sus cualidades físicas y su conocimiento del juego han hecho del neerlandés un centrocampista total que abarca casi todo el campo.

Con tan solo 24 años, Frenkie de Jong vive su primera Eurocopa. Aunque la Selección de Países Bajos no parte como gran favorita, la 'Oranje' siempre acostumbra a animar este tipo de torneos por su clásico fútbol alegre y de ataque. Un hábitat perfecta para un futbolista que crece temporada tras temporada y domina con una facilidad antinatural todas las facetas del juego.

Sí, Frenkie de Jong es centrocampista, pero es imposible encorsetar al actual jugador del FC Barcelona en una posición o en una función específica sobre el terreno de juego. Si estuvieramos hablando de un coche, Frenkie sería lo más parecido a un 4x4. Es lo más parecido a un centrocampista total.

Desde sus comienzo en el Ajax de Ámsterdam, De Jong mostró su capacidad para adaptarse a múltiples posiciones. Tal y como recuerda 'Panenka', el neerlandés comenzó en el equipo de central zurdo, pero pronto su ímpetu y su capacidad innata para dar salida al balón le abrieron paso en el campo. "Puedo jugar de central, pero me veo más de mediocampista", llegó a afirmar un De Jong que, con Ronald Koeman, ha actuado varias veces de manera mixta: zaguero en fase defensiva y centrocampista e iniciador del juego con el esférico en los pies.

Este último aspecto se ve beneficiado por una exhuberancia física muy característica. Cuando actúa en su sitio natural, De Jong es el primero en ofrecerse, de cara o de espaldas, sin miedo a la presió rival, para dar las primeras pinceladas de los ataques de su equipo. Las mismas llegan mediante un pase o, como se le ha visto muchas veces, con conducciones de calidad y potencia que generan desequilibrio y rompen las líneas rivales si hay una presión en la zona de creación.

Siempre vertical y casi nunca horizontal. A De Jong le gusta dar zancadas y comer metros de campo para acercar lo máximo posible el balón al área rival, zona en la que, una vez suelta el esférico, su influencia es día a día mayor y más decisiva a nivel goleador. Y es que Frenkie es también un llegador por naturaleza.

Dicha faceta no se había visto con anterioridad en el Ajax o la 'Oranje', pues futbolistas como Wijnaldum o Van de Beek desarrollaban esta función. Sin embargo, en el Barcelona ha dado rienda suelta a esta capacidad y ese De Jong 'unchained' se ha convertido en una de las grandes soluciones ofensivas y en uno de los mayores peligros del conjunto de la Ciudad Condal. Ello se debe también a su instinto para ocupar los espacios que generan futbolistas como Leo Messi, que atraen rivales y llaman la atención para que el neerlandés, de la nada, aparezca para dar el zarpazo.

Sus siete goles y siete asistencias en el último curso (su mejor año a nivel goleador y como pasador decisivo) reflejan el crecimiento de un futbolista que domina cada vez con más soltura todas las facetas y que, tras una Eurocopa en la que busca brillar con luz propia (de momento ya ha llegado a octavos de final), será el gran faro de un Barcelona  que tendrá en el bueno de Frenkie un pilar en todas las zonas del campo.

Mencionados en la noticia