Los 9 Balones de Oro de los Mundiales
Desde el Mundial de España de 1982, el mejor jugador de cada Copa del Mundo es galardonado con el Balón de Oro. Este trofeo cayó en manos de 'cracks' como Maradona, Messi, Ronaldo o Zidane.
Desde el Mundial de España de 1982, el mejor jugador de cada Copa del Mundo es galardonado con el Balón de Oro. Este trofeo cayó en manos de 'cracks' como Maradona, Messi, Ronaldo o Zidane.
España 1982: Paolo Rossi (Italia)
Fue el primero en ganar un Balón de Oro de un Mundial. Italia, con él como estandarte, se ganó su tercera estrella. Le hizo un 'hat trick' a Brasil y Polonia en la segunda fase y uno a Alemania en la final.
México 1986: Diego Armando Maradona (Argentina)
Poco que añadir. Todo futbolero que se precie recuerda el antológico golazo que le hizo a Inglaterra en cuartos, además de la famosa 'Mano de Dios', también ante los ingleses. Llevó a Argentina al título.
Italia 1990: Salvatore Schillaci (Italia)
Quizá el jugador con menos cartel de los nueve afortunados. Fue el 'pichichi' del Mundial de su país con siete goles, marcados todos ellos tras la fase de grupos. Los locales no alcanzaron la final, pero Schillaci obtuvo recompensa a sus tantos.
Estados Unidos 1994: Romario (Brasil)
Acabó el Mundial como campeón y con cinco dianas en su bolsillo, goles que resultaron claves en los cuartos y las 'semis'. Brasil se llevó el título por penaltis ante Italia y Romario pasó a la historia de la Copa del Mundo.
Francia 1998: Ronaldo Nazário (Brasil)
Pese a que la 'Canarinha' perdió sorprendentemente la final ante la anfitriona (3-0), Ronaldo se llevó el galardón. Estuvo desaparecido en la final y siempre se especuló con unas supuestas convulsiones que habría sufrido horas antes. Firmó cuatro goles en siete partidos.
Corea y Japón 2002: Oliver Kahn (Alemania)
No anduvo demasiado fino en la final ante Brasil. Un mal blocaje le regaló uno de los tantos a Ronaldo, pero estuvo de 10 en el resto del Mundial. Un doblete del 'crack' brasileño dejó a los europeos sin título.
Alemania 2006: Zinedine Zidane (Francia)
Lo último que hizo en el Mundial y en su carrera fue dar el famoso cabezazo a Materazzi. Pero antes, su actuación a lo largo del torneo, con gol incluido ante Italia en la final, le puso el Balón de Oro en bandeja. Hizo tres goles en seis choques.
Sudáfrica 2010: Diego Forlán (Uruguay)
Uruguay tuvo una gran actuación en el primer Mundial disputado en África. Su cuarto puesto, en gran parte, fue gracias a los tantos de Forlán. Con 5, empató en el 'pichichi' con Villa, Müller y Sneijder.
Brasil 2014: Leo Messi (Argentina)
Amargo Balón de Oro el que le concedieron a Messi en Brasil. Muchos criticaron que le dieran un premio que sorprendió a todos, aunque se quedó a un paso del título al caer en la final. Fue el líder de Argentina con cuatro tantos, pero estuvo lejos de su brillo habitual.