Los actores secundarios del 'Clásico'

BeSoccer Pro hace 3 años 15.1k
¿Quiénes son los actores secundarios del 'Clásico'? BeSoccer Pro

Antes de cada gran partido ponemos el foco en las estrellas y en este 'Clásico' hablamos de Benzema, Kroos, Messi, Dembélé, Griezmann... pero, ¿y los que les rodean? BeSoccer Pro se fija en los actores secundarios del Madrid-Barça.

El duelo entre Real Madrid y Barcelona no solo es el de los titulares. Es más que el del que empuja el balón o sale en la fotografía. A través de BeSoccer Pro intentamos arrojar luz sobre los a veces olvidados: los actores secundarios.

Quizá los dos que reciben más focos en estos días pre-'Clásico' son Karim Benzema y Lionel Messi. Ambos son los supervivientes de la 'BBC' y la 'MSN' y sostenes de sus equipos a nivel ofensivo y en ocasiones, también creativo.

Benzema es el máximo goleador del Madrid con 24 goles y Messi, el del Barça con 29. Además, es el actual 'Pichichi' de LaLiga Santander gracias a sus 23 dianas hasta la fecha. Pues bien, aprovechamos la ocasión para fijarnos no en el goleador, sino en el asistente.


Los socios de oro de Benzema y Messi

¿Quiénes son los mejores socios del francés y el argentino? En el caso de Karim, sorprende que se trate de Rodrygo. El brasileño le ha dado cinco asistencias esta temporada, una más que Luka Modric (4). Kroos le ha regalado tres goles, Vinicius, Casemiro y Lucas Vázquez dos. Marcelo, Hazard, Carvajal e Isco, uno.

Pero parémonos un momento aquí, porque lo de Rodrygo merece mención aparte. Esta temporada ha dado seis asistencias, cuatro de ellas saliendo desde el banquillo. ¿Los minutos? 95', 90', 90' y 91'. La última, frente al Elche con una dejada de pecho para que Benzema sellara la remontada (2-1).

Nos cambiamos de bando para ver cómo funcionan las cosas en el FC Barcelona. Aquí, el que más veces a asistido a Leo Messi es Antoine Griezmann. Pese a que le falta ese paso para ser 'crack' también de azulgrana, pese a todo lo escrito sobre su relación con el argentino, sobre el campo se están entendiendo.

'Grizzy' le ha entregado cuatro goles a Messi en lo que va de campaña entre todas las competiciones. Y tras el francés, provocado también por las fluctuaciones de esquema y jugadores, los que más le reparten vienen de segunda línea. Estos son Busquets (3), Pedri (2) o De Jong (2). De arriba, Trincao (2). Con una, Braithwaite, Dembélé, Sergi Roberto y Jordi Alba.


¿Quiénes la rompen desde el banquillo?

Ahora sí que analizamos el gol, pero desgranando quiénes marcan más habiendo sido suplentes. Mucho ojo aquí, porque nos vamos a llevar una gran sorpresa. Si queríamos fijarnos en otros jugadores, resulta que Leo Messi no solo ha dominado cuando ha sido parte del once, también desde el banquillo.

Y es que el '10' es el futbolista del Barcelona que más goles ha metido saliendo al campo en la segunda mitad. Ha hecho tres, empatado con Ousmane Dembélé, y curiosamente en los dos partidos contra el Real Betis. En la primera vuelta, Koeman sorprendió dándole descanso y acabó sacándole en el 46' para desatascar un partido que iba 1-1.

¿Qué hizo Leo? Reventarlo. Griezmann adelantó al Barça en el 49', pero el argentino sentenció el encuentro con un doblete en el 61' (de penalti) y en el 82'. Al final, 5-2. Ya en la segunda vuelta, el pasado 7 de febrero, Koeman le sacó con media hora por delante y el equipo perdiendo 1-0 en el Benito Villamarín. El capitán empató en cuestión de segundos y los 'culés' ganaron 2-3 con gol de otro suplente, Trincao.

En el caso de Dembélé, el francés marcó contra el Ferencváros, empató el partido ante el Eibar (1-1) y abrió el marcador en la prórroga contra el Cornellà (0-2) de Copa del Rey. También anotaron siendo reservar Braithwaite, Riqui Puig, Pedri, Trincao, Ilaix Moriba y Griezmann.

En total son 12 goles desde el banquillo para el Barça, mientras que los suplentes del Real Madrid han aportado siete. En clave blanca, el 'Pichichi' es Vinicius, quien ha hecho tres de sus seis goles de esta temporada cuando hizo de revulsivo.

Y ojo, porque han sido importantes. El primero lo metió el 30 de septiembre y sirvió para derrotar al Real Valladolid (1-0), cuando llevaba seis minutos para el campo, en un partido tosco. Después tardó segundos en recortar distancias durante la primera derrota contra el Shakhtar Donetsk (2-3) y por último, empató a la Real Sociedad en el 89' (1-1) el pasado 1 de marzo.

Segundo en esta clasificación está Marco Asensio. El balear se ha especializado más en poner la puntilla, porque ha hecho dos como suplente, ambos para sentenciar y en la misma semana. El primero, el 3-1 al Atalanta a pase de Lucas Vázquez en Valdebebas. El segundo, ese sábado, para el 1-3 contra el Celta de Vigo ya en el minuto 94.

Los otros dos que nos quedan son de Luka Modric y Rodrygo Goes. El croata dejó derrengado al Barça en un jugadón ante Neto y los defensas en el Camp Nou (1-3). El brasileño añadió a su arsenal de asistencias 'in extremis' el gol de la victoria contra el Inter (3-2) en la fase de grupos de la Champions.


Defensas inéditas en esta cita

Nos vamos al otro lado del campo, la defensa. Con la lesión de Sergio Ramos y el positivo en coronavirus de Raphäel Varane, el Real Madrid podría repetir con Éder Militao y Nacho Fernández. Mientras, el Barcelona ha recuperado a última hora a Gerard Piqué, pero su zaga podría volver a ser la que han formado en ocasiones Óscar Mingueza y Ronald Araujo junto a Clément Lenglet, siempre y cuando Koeman no repita con De Jong atrás o se infiltre al capitán.

Es decir, que veríamos zagas inéditas en un 'Clásico'. La primera, la del Real Madrid, funcionó en Champions League contra el Liverpool, aunque los antecedentes previos sin Varane ni Ramos no habían sido halagüeños. Mientras, los 'culés' sí se han conseguido asentar y ser de algún modo fiables. El Barça acumula 14 partidos de Liga sin derrota en 2021 y en todos ha intervenido Mingueza. Araujo, en nueve. Los que se perdió fueron mayormente por lesión.

La comparativa estadística presenta dos parejas con similitudes porque se equilibran. Por ejemplo, Nacho y Mingueza son menos aplicados en los duelos aéreos que Araujo y Militao. 58.7% y 35.2% de acierto en los duelos contra el 76.5% y 80% del uruguayo y el brasileño, respectivamente. Pero en la cercanía, son los españoles quienes van a más duelos defensivos (9.1 el a veces lateral azulgrana, 7.7 el madridista).

Delante podrían tener esta vez a la 'VBA' y la 'MGD', los tridentes ofensivos que comienzan a asentarse en Real Madrid y Barcelona. Sin Ramos en un lado, veremos si con Piqué en el otro, los actores secundarios cobran importancia. En un 'Clásico', cada pequeño elemento puede cambiar el partido.

Mencionados en la noticia

Primera División
Real Madrid