La polémica arbitral del Francia-España está dejando en evidencia al colectivo arbitral y a la aplicación de una norma que parece distinta en según qué momento. De hecho, hay dos ejemplos en LaLiga que muestran esta disparidad.
El primero de ellos es el que recordó Oyarzabal al término de la final de la Liga de Naciones. "Todos los que jugamos al fútbol sabemos que es fuera de juego. El que ha puesto esta ley es porque no ha jugado al fútbol y no sabe lo que hay. Eric no quiere jugar, quiere despejar. El árbitro dice que quiere jugar. A mí ya me pasó el paño pasado y hace dos, es algo que habría que cambiar", explicó el eibarrés.
Oyarzabal hacía referencia a un gol de Roberto Soldado en el Real Sociedad 2-3 Granada de la temporada 2020-21, cuya acción llega precedida de un pase interior que toca Diego Llorente y del que se aprovecha el ariete español, en clara posición de fuera de juego.
Una jugada que refuerza la postura arbitral de Anthony Taylor en el duelo de selecciones, pero sobre la que la afición sigue pensando que debe señalarse fuera de juego. Ese gol de Soldado subió al marcador y el malestar fue evidente también entonces.
Otra acción muy similar en la que, sin embargo, sí se terminó señalando posición antirreglamentaria del infractor fue en el Celta-Levante del pasado mes de abril, correspondiente a la temporada 2020-21.
Santi Mina fue el protagonista, partió en fuera de juego y recibió un pase que, por el camino, rozó con la cabeza un defensa 'granota'. La jugada continuó y el delantero 'celeste' fue objeto de penalti, pero el VAR entró, el colegiado revisó la repetición e indicó fuera de juego.