Los capitanes toman el mando en la jornada 15

BeSoccer hace 7 años 3.1k
Los dueños del brazalete gobernaron en una nueva jornada de competición en LaLiga. EFE

Vicente Iborra prolongó el domingo el carácter y el talante de la condición del capitán que el sábado irrumpió en el tiempo extra del estadio Santiago Bernabeu para salvar al Real Madrid, y alumbró con un triplete el éxito del Sevilla en Balaídos, que asaltó de forma autoritaria.

Fue el fin de semana de los capitanes. Los dueños del brazalete gobernaron en una nueva jornada de competición que concluirá el lunes en El Madrigal con el choque entre el Villarreal y el Atlético Madrid.

Messi lideró al Barcelona. Ramos salvó al Real Madrid. Iborra guió al éxito al Sevilla. El carisma del capitán, experimentado y curtido en mil batallas, marcó la penúltima sesión de Liga del 2016.

Fue Iborra el hombre del domingo. Selló su primer 'hat trick' en cuarenta y cinco minutos. Disfruta de pocos minutos el centrocampista del Sevilla. Jorge Sampaoli suele mantenerle en el banquillo como segunda opción.

Tiró del capitán el preparador argentino. Vicente Iborra sustituyó en el descanso al lesionado Nico Pareja. Y el Sevilla asaltó el fortín de Balaídos, donde el Celta no caía desde el 10 de septiembre.

Un choque equilibrado hasta el intervalo. El volante de Moncada, de 28 años, poco tardó en romper el equilibrio. Fue en el minuto 51 cuando abrió el marcador, de cabeza, a la salida de un córner. El Sevilla, después, mantuvo el tipo ante el intento de reacción de su adversario, que puso en apuros la supervivencia andaluza. Hasta que en el tramo final selló su novena victoria en la competición. Anotó el segundo en el 84, cuando culminó una buena acción de Vitolo. Y en el tiempo añadido, transformó un penalti para redondear el primer triplete en su carrera y el éxito de su Sevilla.

Balaídos proporcionó al conjunto de Sampaoli el reencuentro con el triunfo después de la derrota el pasado fin de semana en Granada. Se asienta en la tercera plaza. A un punto del Barcelona y a siete del líder, el Real Madrid, que sobrevivió a los contratiempos y al exceso de confianza que desveló su entrenador gracias al capitán Ramos, que emergió en el tiempo añadido.

El Espanyol, por su parte, reafirmó su crecimiento con un triunfo ante el Sporting, anclado en la parte baja y que fue incapaz de puntuar para salir de los puestos de descenso.

La solidez defensiva, que ha mantenido su meta impoluta desde el pasado 22 de octubre ha prolongado una racha impecable que realza el trabajo de Quique Sánchez Flores que lleva nueve partidos sin perder.

El Espanyol ya es octavo. Los tres puntos contra el Sporting (2-1), ensalzan el momento del club blanquiazul que el próximo fin de semana será el rival del Barcelona. El choque se agitó en la segunda parte. El ecuatoriano Felipe Caicedo encarriló el triunfo local cuando marcó de cabeza rentabilizando una mala salida del meta visitante Pichu Cuéllar. Después, al final, el brasileño Leo Baptistao sentenció el partido aunque el croata Duje Cop, de falta directa, batió a Diego López, que minutos antes había batido el récord de imbatibilidad del camerunés Carlos Kameni.

El actual portero 'periquito' superó los 550 minutos del meta africano y ha dejado la marca en 586.

Después, el Betis se tomó un respiro. Aparcó la zozobra el equipo de Víctor Sánchez del Amo, que logró una importante victoria (1-0) contra el Athletic que le hace tomar distancia con la zona baja de la tabla en busca de la tranquilidad.

El cuadro de Ernesto Valverde mostró poco en Sevilla. Languidece como visitante el cuadro vasco, incapaz de sobreponerse al gol de Rubén Castro en la primera parte.

El choque fue afrontado por ambos como una buena oportunidad de empezar a asentar sus respectivos objetivos. El Betis, el sosiego. alcanzar una zona tranquila lejos de la convulsión que le afectó al principio de curso. El Betis aspira a asentarse en una zona media de la tabla. Lejos de los objetivos del Athletic, que pretende escalar peldaños y formar parte de los candidatos a los puestos europeos.

Está cerca el cuadro vasco. Séptimo en la tabla. Aunque dio un paso atrás en Sevilla y el Villarreal, que le precede en la tabla, se le puede escapar.

El domingo arrancó con un empate sin goles en la jornada matinal. El del Eibar y el Alavés en el campo de Ipurúa en un derbi vasco inédito en la Liga Santander ya que nunca se habían enfrentado en la máxima categoría del fútbol español.

Los eibarreses, que habían logrado tres victorias seguidas en Ipurúa, buscaban un cuarto triunfo para seguir en la parte alta de la clasificación, pero fueron frenados por sus vecinos alaveses.

Y es que los vitorianos, que habían sumado más puntos como visitantes que como locales y que habían obtenido dos triunfos en sus dos últimos desplazamientos, querían mantener su buena racha fuera y lo consiguieron porque su portería se mantuvo imbatida.

Mencionados en la noticia