El Mundial de Clubes acapara las miradas del planeta fútbol. 32 equipos optan por hacerse con el cetro planetario, pero algunos de los protagonistas de esos clubes participantes buscan en Estados Unidos un premio doble, pues al apetecible título colectivo pueden sumar uno de los premios más deseados por cualquier jugador: el Balón de Oro.
Y es que la renovada competición de la FIFA apunta a ser decisiva para la definición del galardón que otorga 'France Football'. Entre los candidatos que todo el mundo baraja, Lamine Yamal y Raphinha (FC Barcelona) no estarán presentes, por lo que el torneo se presenta como una última oportunidad de ensueño para que Ousmane Dembélé (PSG), Vitinha (PSG) y Kylian Mbappé (Real Madrid), los otros grandes aspirantes, acumulen méritos.
Dembélé y Vitinha, a culminar un curso plagado de títulos
Por la brillante temporada que ha hecho su club, quien más a mano puede tener el premio en caso de ser determinante en este Mundial sería Ousmane Dembélé. El atacante francés, otrora casi repudiado en Barcelona y en ocasiones motivo de mofa, ha cuajado en el Parque de los Príncipes la mejor temporada de su carrera, con unos registros de 33 goles y 14 asistencias que apunta a engordar en tierras estadounidenses.
Cabeza visible y más destacada de un PSG campeón de todo (Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa de Francia y Champions League), el 'Mosquito' prácticamente se aseguraría el Balón de Oro si lograr cuajar una buena actuación en este Mundial, en el que se medirá de primeras en la fase de grupos a Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
También con las vitrinas llenas acude a la cita su compañero Vitinha. El cerebro de los galos esta temporada ha recibido elogios por su excelente rendimiento, aunque cuenta con ese hándicap de ser centrocampista en un premio que suele estar destinado a los atacantes.
Parece complicado que, en caso de que un jugador de este exitoso PSG se lleve el premio, el luso no se vea eclipsado por el relumbrón de los goles y asistencias del propio Dembélé, aunque excepciones como la de Rodri en 2024 pueden invitar al optimismo en su entorno.
Además, Vitinha cuenta entre sus argumentos con algo que Dembélé no tiene, pues se hizo hace unos días con la Liga de las Naciones siendo indiscutible con una Selección de Portugal que se hizo con el título tras derrotar a dos gigantes del Viejo Continente como Alemania y España, vigente campeona de la Eurocopa.
La opción de Mbappé: cetro planetario y goles por doquier
La tercera vía en esta batalla por el Balón de Oro en el Mundial de Clubes es Kylian Mbappé. El galo, que ha ido de menos a más en su primera temporada como jugador del Real Madrid, cuenta con una gran desventaja en lo que a nivel colectivo se refiere, pues los blancos no sumaron ninguno de los grandes títulos del curso hasta la fecha, mientras que sus principales adversarios han arrasado con todo.
Ahora bien, el de Bondy tiene claro que sus opciones pasan por seguir haciendo lo que mejor se le da: marcar, marcar y marcar. Mbappé suma ya este año la friolera de 43 tantos con su club (su mejor marca histórica es de 44) y se hizo con la Bota de Oro gracias a sus 31 dianas en la Liga Española, superando en esta batalla a Salah, Gyökeres y Lewandowski.
Un gran rendimiento individual en Estados Unidos, unido a un triunfo del Real Madrid en el primer gran Mundial de Clubes de la historia, podría ser más que suficiente para que Kylian termine con opciones este tramo final del ejercicio antes de que se entregue el galardón el próximo 22 de septiembre. Y es que el cetro mundialista y orbitar alrededor del medio centenar de goles son argumentos de peso más que suficientes para competir de tú a tú por el dorado premio.