No es entre Musiala y Bellingham, es entre Jamal y Jude

David Caravaca hace 1 mes 27k
Musiala y Bellingham vuelven a verse las caras. BeSoccer

Las semifinales de la Champions League suponen el escenario de un reencuentro entre dos chicos que compartieron habitación y sueños en las categorías inferiores de la Selección de Inglaterra. Sus destinos se cruzan con el telón de fondo más exigente posible, el europeo. Cuando el aficionado mire al campo, verá a Musiala competir con Bellingham, pero, para ellos, no es un asunto entre dorsales, sino entre personas. Jamal se mide a su amigo Jude.

Saint George's Park. 2016. Hace frío. Quedan menos de dos semanas para Navidad. La Selección de Inglaterra Sub 15 recibe a Turquía. Los otomanos han pedido jugar un partido amistoso contra las futuras estrellas de los 'tres leones'. Habrá uno esta tarde, sábado 17 de diciembre, y otro el lunes 19. El seleccionador recita los elegidos para el once inicial y Jamal no puede evitar sentir algo de frustración. ¿Otra vez ese Cole Palmer sale de inicio por delante de mí?

Cuando vuelve a su habitación, se lo comenta a su compañero de cuarto. "Eh, Jude, ¿tú tampoco vas a estar en el once?". Tanto una como otra estrella en ciernes de los británicos tienen solo 13 años y este es el primer partido registrado por las actas de la Federación en el que van a compartir espacio en el campo. Todavía no lo saben. Era tan solo el inicio de una bonita amistad. Juntos, fantasean con lo que sus trayectorias les depararán

¿Y si siguieran juntos en la Sub 16 y la Sub 17 de su combinado nacional? ¿Y si llamaran la atención de los más grandes? ¿Y si dieran el salto a la élite? ¿Y si continuaran llamándose por sus nombres de pila mientras el resto del mundo empieza a conocerles por sus apellidos, Musiala y Bellingham? ¿Y si Musiala se dejara seducir por Alemania aprovechando sus orígenes en Stuttgart? ¿Y si Bellingham liderara a una de las mejores generaciones inglesas que se recuerdan?

¿Y si la cosa no quedara ahí? ¿Y si llamaran a Jamal del Chelsea? "Señor Musiala, hemos visto a su hijo en el Southampton y creo que encajaría en nuestra academia". ¿Y si llamaran a Jude del Borussia Dortmund? "Familia, el chico es todo un prodigio siendo solo un adolescente del Birmingham City en el Championship. Creemos que está preparado para dar un paso al frente". ¿Y si, más adelante, el eterno rival del Signal Iduna Park intentara quedarse a Jamal?

Entraría un teletipo de última hora a la redacción de 'Sky Sports'. O un tuit. "Jamal Musiala ha rechazado una oferta de renovación para firmar un contrato de tres años en el Bayern de Múnich. Es un centrocampista ofensivo que ya ha marcado tres veces y ha dado dos asistencias en la Sub 16 de Inglaterra". Eso diría la prensa. ¿Y si se hiciera hueco en el sénior, en la Bundesliga? ¿Y si Jude lograra el mismo éxito vestido de amarillo y negro?

¿Y si empezaran a coincidir en el campo? ¿Y si esa decisión de Jamal de dejar la Selección de Inglaterra por la Alemana saliera bien? Dejaría de ver a su fiel compañero de habitación en las concentraciones de Saint George, pero quizá, y solo quizá, comenzaría a tener que mirarle más como un rival que como un amigo. ¿Y si se enfrentaran en un partido de la Bundesliga? ¿Y de la Supercopa Alemana? ¿Y de la Liga de Naciones?

Toc, toc. "Jamal, Jude, bajad a comer". Ah, sí, la concentración. La Sub 15. Turquía. El frío. Navidad. Cole Palmer titular otra vez por delante de mí. Qué pesado. Musiala y Bellingham tienen que dejar de imaginar cosas y empezar a hacerlas realidad. Hay mucho que demostrar a los seleccionadores en la visita otomana, cuya convocatoria está repleta de nombres impronunciables. Se van a enterar. Pasan unas horas y se acerca el momento.

El partido empieza bien. Bastante bien. Jeddy Jenks ha abierto la lata para Inglaterra y, a los 11 minutos, Eyüp Oskan ha igualado para los turcos. A la media hora, Morgan Rogers ha vuelto a poner por delante a los británicos, pero Salih Kavrazli ha puesto el 2-2 al balcón del descanso. El segundo acto arranca con buen ritmo para los anfitriones y Rogers hace doblete. ¿No le quedaría muy bien a ese chico una camiseta del Aston Villa?

A Jamal y Jude les toca salir. Con un 3-2 favorable, deben demostrar que son parte de la hornada de potenciales titulares que deberían haber salido de inicio hace una hora. Lo hacen. Los 'tres leones' aumentan sus prestaciones y someten a sus contrincantes a su antojo en lo que van añadiendo muescas al electrónico. 4-2, 5-2. El 5-2, para coronación absoluta, lo anota Musiala, que no puede evitar buscar, con la mirada, a su amigo Bellingham.

Sonríen y se abrazan. Retoman la conversación de su habitación en Saint George's Park. Siguieron juntos en la Sub 16 y la Sub 17. Llamaron la atención de los más grandes. Dieron el salto a la élite. Continuaron llamándose por sus nombres de pila mientras el resto del mundo empezaba a conocerles por sus apellidos. Musiala se dejó seducir por Alemania aprovechando sus orígenes en Stuttgart. Bellingham lidera a una de las mejores generaciones inglesas que se recuerdan.

La cosa no quedó ahí. Llamaron a Jamal del Chelsea. Llamaron a Jude del Borussia Dortmund. Más adelante, el eterno rival del Signal Iduna Park se quedó a Jamal. Entró el teletipo de 'Sky Sports'. O el tuit. Se hizo hueco en el sénior, en la Bundesliga. Y Jude logró el mismo éxito vestido de amarillo y negro. Empezaron a coincidir en el campo. La decisión de Jamal de dejar la Selección de Inglaterra por la Alemana salió bien.

Dejó de ver a su fiel compañero de habitación en las concentraciones de Saint George y comenzó a tener que mirarle más como un rival que como un amigo. Se enfrentaron en partidos de la Bundesliga. En concreto, en cuatro. Y de la Supercopa Alemana. Para ser exactos, en dos. Y en la Liga de las Naciones. Específicamente, en otros dos. Además, Jude nunca ha ganado a Jamal, que ha levantado dos trofeos de la Supercopa delante de él.

Toc, toc. "Equipos, al campo". ¿La Sub 15? ¿Turquía? ¿El frío? ¿Navidad? ¿Cole Palmer? Pero si habla con acento francés. Es Clément Turpin. Sí, el árbitro. Es el túnel de vestuarios del Allianz Arena, no Saint George's Park. Es la ida de las semifinales de la Champions League. El dorsal 5 y el 42 deshacen su abrazo, intercambian alguna confidencia más -"¿te acuerdas de cuando metí el 5-2? Vaya golazo"- y miran al frente con rictus sonriente. Era verdad eso de que había que dejar de imaginar cosas y empezar a hacerlas realidad.

Mencionados en la noticia

Champions League
Bayern München
Real Madrid
Jamal Musiala
J. Bellingham