Adama Traoré ha vuelto. Aquel joven que abandonó La Masia tras interiorizar los conceptos del 'tiki-taka' y del control vistoso de la posesión para pasar las siguientes seis temporadas y media -Aston Villa, Middlesbrough y Wolves- en el fútbol inglés regresa como cedido con opción de compra no obligatoria -30 millones de euros más variables- hasta final de temporada.
El club 'culé' confirmó a través de un comunicado formal la incorporación del extremo. Llevaba unas semanas sonando en tabloides británicos que se encontraba en rampa de salida porque los 'lobos' tenían a bien hacer caja con él o, como mínimo, desprenderse de su salario. Los catalanes han satisfecho esta petición y abonarán el 100% de sus emolumentos.
Los 'culés' se adelantaron al Tottenham Hotspur, otro de los grandes pretendientes que seguían al atacante. Antonio Conte, según se había filtrado, había bendecido su llegada, pero, al final, viajará a España para ponerse a las órdenes de Xavi Hernández y pelear por reconstruir la vitola de grande que el club de la Ciudad Condal ha visto resquebrajarse.
Con Adama en sus filas, el técnico añadirá esa pizca más 'brusca' que todo estratega necesita en algún momento para romper partidos, generar superioridades y, por supuesto, hacer de la banda derecha una pesadilla para el rival. Desordenar líneas defensivas es un aspecto fundamental del estilo de juego azulgrana. El 'tiki-taka' es su principal arma para lograrlo y, ahora, habrá un recurso extra que quizás haga la diferencia.
Sí, se puede volver al Barça aunque se deje La Masia
Uno de los mantras que Xavi Hernández ha tenido en mente no solo en la actualidad, sino desde 2017, es que un futbolista que deja La Masia no puede volver. Ha roto esta especie de 'regla' con Adama Traoré, que se formó en la Ciudad Condal para, como se ha desgranado previamente, vivir la mayoría de su carrera hasta ahora en Inglaterra.
Puede que esto abra la puerta a más incorporaciones de este tipo como Xavi Simons, que ha estado un tiempo sonando para volver y se encuentra en una situación comprometida en el PSG, donde no está convencido de renovar. En todo caso, la conclusión importante es que, ahora, los ex de La Masia no están 'vetados' en 'Can Barça'.
Este planteamiento de Xavi Hernández ha adquirido más notoriedad en su etapa como entrenador del Barcelona, pero lleva patente desde que, en 2017, se dio una 'fuga de talento' con Josep Maria Bartomeu al mando que supuso las salidas de varios jugadores como Eric García o Jordi Mboula. A la sazón, vertió su opinión en una entrevista con el diario 'Sport'.
"La verdad es que me sorprende mucho lo que han hecho. Yo no los recuperaría en un futuro. Tendría esta filosofía. Has estado aquí, te has querido marchar, pues ya no vuelves. Yo entiendo que, si te quieres ir, es por algo. Como Toral, se fue porque su madre era inglesa. Perfecto. Pero es lo que hay, ya se te ha pasado el tren", dijo.
Económicamente, operación liviana
Medios como 'ESPN' han informado de que el salario de Adama Traoré es de alrededor de 2,5 millones de euros al año. Teniendo en cuenta que jugará seis meses en Barcelona -en principio-, a la directiva encabezada por Joan Laporta le tocará abonar unos 1,25, una cifra respetuosa para con la situación financiera del club.
Además, con la posible salida de Ousmane Dembélé aún en el tintero, quizá los despachos del Camp Nou se granjeen aún más margen dinerario y consigan cerrar otros refuerzos en lo que queda de mercado de fichajes invernal. Lo que es seguro es que la 'operación Adama' no reducirá mucho las lindes pecuniarias de la entidad.