Vida se retira de la Selección Croata
Domagoj Vida anunció su retirada de la Selección Croata. El central del AEK Atenas se despide del combinado ajedrezado después de 105 encuentros disputados desde su debut en mayo de 2010 ante Gales.
Domagoj Vida anunció su retirada de la Selección Croata. El central del AEK Atenas se despide del combinado ajedrezado después de 105 encuentros disputados desde su debut en mayo de 2010 ante Gales.
Domagoj Vida, defensa central del AEK Atenas, ha anunciado este domingo su adiós a la Selección Croata después de 105 partidos disputados en 14 años. El jugador informó al presidente de la Federación, Marijan Kustic, y al seleccionador, Zlatko Dalic, de su decisión, comunicada a través de la página del organismo con un texto del propio jugador.
El futbolista de Nasice explica que cuando debutó el 23 de mayo de 2010 pensó que había alcanzado su "sueño" profesional. "Un poco más de 14 años después, sé que fue sólo el comienzo de la historia más hermosa de mi vida futbolística. Y no importa lo difícil que sea decir, escribir o decir estas palabras porque es difícil separarse de algo que significa tanto para ti, es más fácil cuando sé cuánto más rico soy por todo lo que he experimentado", relató.
"También es un honor vestir la camiseta más bella del mundo una vez en tu carrera y representar a tu patria. Y cuando lo haces 105 veces, juegas en 7 competiciones importantes y ganas 3 medallas importantes con Croacia, entonces sólo puedes estar infinitamente agradecido por ese privilegio", aseguró.
"Las victorias y los éxitos son lo que quedan en los libros, pero mucho más queda en mis recuerdos", continúa, "Y todos los momentos difíciles son igualmente valiosos e importantes porque fortalecen la unión, el carácter y las relaciones mutuas en el equipo. En los últimos años estamos acostumbrados a éxitos gloriosos, pero nosotros, los veteranos, también hemos experimentado decepciones, cambios de entrenador, derrotas y fuertes críticas. Salimos fortalecidos y los éxitos fueron aún más dulces".
"Disfruté peleando por Croacia en el campo y es un honor para mí ser miembro del primer equipo de ese inolvidable equipo plateado de Rusia -subcampeón mundial en 2018-. Sin embargo, pasé los últimos años en los que no jugué tanto con el mismo entusiasmo porque aprendí que todos son importantes para el éxito, desde el primero hasta el último. Da lo mejor de ti en el entrenamiento, apoya y anima a tus compañeros, grita, consuela, abraza, haz reír al equipo, dirige la canción: de muchas maneras puedes contribuir al éxito de la Selección Nacional y estoy orgulloso de que en el papel de vicecapitán de Croacia pude contribuir de esta manera", añadió.
"El agradecimiento más importante es para mi esposa Ivana y mi hijo David, quienes son mi mayor consuelo y apoyo, y que pasaron gran parte de este 'tiempo representativo' sin mí. Estoy feliz de poder compartir los momentos más hermosos con ellos y espero con ansias el tiempo adicional que pasaremos juntos ahora", concluyó.