La fundación del Real Madrid se produjo el 6 de marzo de 1902 cuando se eligió, con carácter oficial, la primera Junta Directiva de la entidad. En este año 2024 se han cumplido 122 años desde aquel preciso momento. Durante este periodo el club blanco ha hecho historia coleccionando una gran cantidad de títulos.
En el palmarés blanco destacan 14 Copas de Europa y 35 Ligas. Además, la FIFA reconoció a la institución con el galardón de Mejor Club del Siglo XX. También se pueden apreciar en esta colección de trofeos: 20 Copas del Rey, 13 Supercopas de España, 2 Copas de la UEFA, 5 Supercopas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 3 Copas Intercontinentales, 1 Copa de la Liga, 1 Copa Eva Duarte, 2 Copas Latinas, 2 Pequeñas Copas del Mundo y 1 Copa Iberoamericana.
La historia blanca está llena de grandes momentos y brillantes jugadores que han sido partícipes en ellos. Di Stéfano, Puskas, Gento o Kopa fueron los líderes del Madrid campeón de las primeras 5 ediciones de la Copa de Europa. Luego, aparecieron otras generaciones como la 'Quinta del buitre', con Emilio Butragueño al frente. O en la época reciente, el Real Madrid de Zidane que conquistó 3 Champions consecutivas con Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos o Luka Modric como grandes referentes. También hay que destacar tiempos menos buenos como la llegada a la capital de los 'Galácticos', prestigiosos futbolistas que no cumplieron (colectivamente hablando) con lo que se esperaba de ellos, aunque llevaron al club a otra dimensión a nivel de marketing.
Raúl González, Iker Casillas y Manolo Sanchís son los jugadores con más partidos disputados para el Real Madrid con 741, 725 y 693, respectivamente. Tres canteranos que forjaron su leyenda en la 'Casa Blanca'. Por su parte, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y, de nuevo, Raúl completan el podio de máximos goleadores del conjunto de Chamartín. El portugués se marchó del club con 450 goles, mientras que el francés lo hizo con 354 y el actual entrenador del Castilla anotó 323.
De igual forma, grandes entrenadores han pasado por el banquillo madrileño. En los últimos años, Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane con 11 títulos cada uno son los más valorados, ambos en el segundo escalón de los preparadores más laureados. Pero en estos 122 años hay otros que también han dejado su huella. Miguel Muñoz es quien posee más trofeos como técnico del conjunto blanco con un total de 14. También han tenido su peso preparadores como Vicente Del Bosque (7 títulos), Luis Molowny (7 copas) o Leo Beenhakker (6 trofeos).
En cuanto a presidentes, siempre estará en el recuerdo de los madridistas Santiago Bernabéu, principal impulsor de la Copa de Europa. Y, además, en la historia reciente, Florentino Pérez, al que se le considera su gran sucesor en el imaginario blanco.
La última gran acción del actual mandatario 'merengue', con el que el club ha conseguido 6 de sus 14 Champions, ha sido la construcción del nuevo Santiago Bernabéu. Pero hasta llegar a este punto, la entidad blanca ha llevado a cabo diversos cambios. Comenzó en el estadio de O' Donnell al norte de la ciudad de Madrid. Luego, el conjunto de la capital se trasladó al famoso Chamartín para que, finalmente, se erigiera sobre parte de este el actual recinto blanco. El Bernabéu, por su parte, ha ido cambiando a lo largo de estos años desde que abriera sus puertas en diciembre de 1947.
Otro proyecto impulsado por el conjunto español ha sido la creación de su propia organización sin ánimo de lucro, la Fundación Real Madrid. Se creó hace 26 años y, según el propio club, ha realizado más de 1000 proyectos y construido unas 450 escuelas en todo el mundo.
El legado del Real Madrid es muy extenso y es difícil de condensar en unas pocas palabras. El club blanco cumple 122 años y lo quiere celebrar certificando el pase a cuartos de esta edición de la Liga de Campeones en el partido que le enfrenta al RB Leipzig en el Santiago Bernabéu.