"Rodri, Zubimendi y Nico son los que más pegan al ADN y estilo Barça"

BeSoccer hace 1 año 4.9k
Busquets habló sobre su salida. AFP

Sergio Busquets, que se despidió de todo el barcelonismo ante el Mallorca en el Spotify Camp Nou, atendió a 'Mundo Deportivo' en una larga entrevista en la que se habló de todo: de su adiós, de sus posibles sustitutos, de la conversación con Xavi...

Después de 15 temporadas como jugador del primer equipo del FC Barcelona, Sergio Busquets, que se despidió de todo el Spotify Camp Nou el pasado domingo, pondrá punto y final a su etapa como 'culé' el 4 de junio frente al Celta de Vigo.

El mediocentro, tras disputar su último encuentro en el recinto azulgrana, atendió a 'Catalunya Radio', medio en el que aseguró que jugará fuera de Europa, y también a 'Mundo Deportivo', en el que habló sobre sus posibles sustitutos, su conversación con Xavi...

"Sé que se habla de muchos jugadores. De Rodri, de Zubimendi... Son muy buenos jugadores y quizás los que más pegan al ADN y estilo Barça, pero están en otro equipo, pertenecen a otro club", empezó diciendo el futbolista español.

En esta línea, el catalán también metió a Nico justo en la pregunta sobre un posible desembarco de Kimmich: "Es un poco diferente, es futbol alemán. Al final no hay que buscar solo el mismo ADN, sino que tienes que buscar jugadores con otros perfiles que puedan ser importantes para determinados partidos. Pero también tenemos jugadores en la casa, tenemos a Nico, que está cedido, que yo creo que lo está haciendo muy bien aunque es verdad que le ha faltado un poco de continuidad".

"Tiene mucho talento, tiene muchas condiciones y hay que dar la oportunidad a la gente de la casa, a la gente joven. Y económicamente sabes que no te vas a gastar dinero en un traspaso, que hoy no sé si estamos capacitados para ello. Y luego que Nico entiende el club y el estilo de juego. Tenemos jugadores que nos están aportando mucho y que no esperábamos", añadió.

"Los tres me gustan mucho, además he coincidido con dos de ellos en la Selección. Con Zubimendi menos, lo he visto en la Sub 21. También nos hemos enfrentado en LaLiga y en la Copa. Creo que esos tres son lo más parecido al ADN Barça, los que más podrían aportar. Luego si quieres fichar a otros con otro perfil mucho más físico, o un poco más defensivo, también se puede. Y hay jugadores en la plantilla que se pueden adaptar", comentó.

"Quería irme siendo importante y ganando títulos"

Sobre la posibilidad de volver en un futuro al Barça, Busquets dejó las cosas muy claras: "La pienso, pero a un nivel lejano. De entrenador. Cuando lo deje voy a intentar sacarme el carnet de entrenador. Creo que lo voy a probar porque me gusta pensar mucho en tácticas en mejorar, en tener todo controlado, en las posiciones, en intentar gestionar que es lo más difícil, a un grupo de tantas personas con sus caracteres y sus cosas, pero yo creo que me va a gustar y lo voy a probar. Luego si sirvo o no, ya lo iremos viendo".

Por otra parte, el mediocentro explicó por qué ha optado por marcharse: "He visto que ya tengo una edad. Casi 35 años. Sé que hay gente que se cuida mucho más y alarga también su carrera. Quería irme siendo importante, jugando y que la afición tuviera ese recuerdo de mí. No estando en el banquillo, con menos minutos, que lo hubiera aceptado sin crear ningún problema porque siempre estoy dispuesto a sumar, pero quería irme así, siendo titular y capitán, levantando títulos, valorado y querido y notando el cariño de la gente como en estos últimos días. Y había llegado el momento".

¿Cuándo empezó a pensar en el adiós? Busquets desveló que justo después de la Copa del Mundo. "Me tomé la vuelta del Mundial para empezar a valorarlo todo. Antes, quería estar solo centrado en el equipo. Tenía decidido que era mi ultimo Mundial y quería disfrutarlo. Después de las vacaciones, me puse a pensar. Y no fue fácil. Es curioso, Cuando veía que otros compañeros tardaban, no lo entendía. Y ahora que me ha tocado, ahora sí lo entiendo", espetó.

Y tras el Barça, Busquets iniciará un nuevo camino: "Me apetece también vivir una experiencia fuera con mi familia, que por suerte no lo hemos podido hacer porque hemos estado aquí en Barcelona, en casa, muchos años y muy bien y en el club de toda la vida. Pero desde hace un año y medio, dos o tres que hemos vivido temporadas duras".

Por último, el futbolista reveló la conversación que mantuvo con Xavi para anunciarle su adiós. "Me comentó: 'Te has ganado el derecho a decidir por ti, yo en tu lugar tendría muy claro lo que haría, pero como entrenador quiero que te quedes'. Él lo entendió, me apoyaba, que irse así de esta manera era también muy importante y que era el mejor momento. Me dijo que era importante para los jóvenes y los fichajes, que futbolísticamente iba a contar conmigo", finalizó.

Mencionados en la noticia

Primera División
Premier League
Manchester City
Real Sociedad
Sergio Busquets
M. Zubimendi
Nico González