Santa Fe y Huracán lucharán por la Copa Sudamericana

BeSoccer hace 8 años 275
Jugadores Independiente Santa Fe de Colombia celebran su paso a la final de la Copa Sudamericana en el estadio El Campín en Bogotá (Colombia). EFE

La final de la Copa Sudamericana de 2015 enfrentará, como en la del 2014, a un equipo de Argentina y a otro de Colombia, aunque el campeón de la definición entre River Plate y Atlético Nacional dejó el trono que el 2 y el 9 de diciembre disputarán Huracán y el Independiente Santa Fe.

Huracán sacó de carrera a River Plate al empatar 2-2 en su estadio, el Adolfo Ducó, aunque en realidad el desenlace de esta serie pudo haberse dado antes, el 5 de noviembre pasado cuando el Globo sorprendió al equipo Millonario con un 0-1 en pleno teatro Monumental.

Patricio Toranzo madrugó al minuto 2 para consolidar la ventaja del Huracán y Ramón Ábila puso lo que parecía ser la puntilla a los 25. Demasiado abismo futbolístico entre el ahora finalista y el campeón de 2014, que desde su debut en esta edición, en los octavos de final, no terminó de convencer, a pesar de llegar a semifinales.

Pero el delantero uruguayo Rodrigo Mora aportó un doblete en el segundo tiempo y puso el partido y la serie patas arriba. Un gol más hubiera clasificado al campeón a su segunda final consecutiva.

Independiente Santa Fe, el primer campeón del fútbol colombiano, obtuvo su clasificación, como le ocurrió a Huracán, no en su partido de vuelta, que terminó el miércoles sin goles, sino tras el pitido final del compromiso en el estadio Feliciano Cáceres de Luque, el 4 de noviembre.

¿La razón? Esa noche el mediocentro Baldomero Perlaza estableció el 1-1 que dejó sin efecto el gol tempranero de Guido Di Vanni.

Dado que los goles marcados en cancha ajena tienen valor agregado a la hora de dirimir estas series de ida y vuelta, el de Santa Fe resultó definitivo para proclamarlo ganador en el pulso con el Sportivo Luqueño, como fundamental resultó el de Cristian Espinoza en la ida del River-Huracán para señalar la victoria a domicilio de el Globo y desmoralizar a su encopetado rival.

Independiente Santa Fe, dirigido por el uruguayo Gerardo Pelusso, quien fue seleccionador de Paraguay y también tuvo un paso exitoso por Chile, cuenta con un protagonista argentino, el excreativo de Boca Juniors Omar Pérez, y un habitual de la selección venezolana, el mediapunta Luis Manuel Seijas.

El Santa Fe es visto como un equipo que ha incorporado características de lucha, sacrificio y solidez defensiva atribuibles al fútbol uruguayo, pero su mismo técnico reconoce que sus problemas son la falta de gol y el desgaste físico de haber disputado y perdido ya la final de la Copa Colombia, de estar en la liguilla final del torneo, y ahora la final de la Sudamericana.

El Santa Fe ha jugado diez partidos en los que recibió cinco goles y marcó diez, la mitad de ellos por el delantero Wilson Morelo, que atraviesa una sequía goleadora.

Lo que más tiene Huracán es precisamente gol, ya que Ábila, con su tanto, alcanzó los cinco de Morelo. Además, Huracán tiene posicionado con cuatro goles a Cristian Espinoza y con tres a Mauro Bogado.

El club argentino comenzó su campaña en la Sudamericana desde los octavos de final, fase en la que eliminó al Sport Recife. Y en cuartos se deshizo del Defensor Sporting uruguayo. Al cabo de seis encuentros suma ocho dianas y encajó solo un tanto.

En los cuartos de final, el equipo colombiano eliminó al Independiente argentino y previamente había dejado en el camino al Emelec en octavos de final. En la primera fase dejó en la cuneta a otro ecuatoriano, Liga de Loja,y en la segunda al Nacional uruguayo.

 

- Resultados de los partidos de vuelta de las semifinales:

26.11: Huracán (ARG) 2 - River Plate (ARG) 2 Ida: 0-1

25.11: Santa Fe (COL) 0 - Sportivo Luqueño (PAR) 0 Ida: 1-1

 

- Clasificación de goleadores:

Con 5: Ramón Ábila (Huracán), Wilson Morelo (Independiente Santa Fe), Miller Bolaños (Emelec) y José Ariel Núñez (Olimpia).

Con 4: Cristian Espinoza (Huracán), Jorge Ortega y Guido Di Vanni (ARG-Sportivo Luqueño).

Con 3: Mauro Bogado (Huracán), Carlos Sánchez (URU-River Plate), José Leguizamón (Sportivo Luqueño), Hernán López (Libertad) y Matías Mirabaje (Atlético Juventud).

Con 1 en meta propia: Guillermo Farré (Belgrano), Claudio Ávalos (ARG-Aurora) y Wanerge Delgado (COL-Aurora); Matías de los Santos (Danubio) y Ronald Raldes (Oriente Petrolero).

Mencionados en la noticia

Conmebol Sudamericana
CA Huracán