Sevilla-Roma o una final anticipada de la Europa League

BeSoccer hace 3 años 548
El Sevilla-Roma, una final anticipada. EFE

El rey del torneo, tras dos semanas y media de parón, se las ve contra el equipo de Fonseca, que acabó embalado la Serie A, aunque llega con alguna baja importante. Uno de los grandes aspirantes al título se quedará fuera antes de tiempo.

El Sevilla-Roma se que disputará el jueves a partido único y a puerta cerrada en Duisburgo (Alemania) es una de las eliminatorias de octavos de la Europa League que mas interés ha despertado, al llegar el equipo italiano en una gran racha tras concluir la pasada semana su campeonato doméstico y medirse al conjunto español, que es el rey de este torneo con cinco trofeos de campeón.

El Sevilla de Julen Lopetegui, al igual que la Roma del portugués Paulo Fonseca, también cerró LaLiga muy fuerte, aunque lo hizo hace dos semanas y media (19 de junio), y ahora espera que el parón no le afecte.

El técnico vasco, asegurada la participación en la próxima edición de la Liga de Campeones con el cuarto puesto conseguido en LaLiga, dio descanso durante seis días a los suyos y el pasado 26 de julio retomó el trabajo para encarar la recta final de esta atípica temporada.

La plantilla se encontró a las primeras de cambio con el positivo por coronavirus dado por el centrocampista serbio Nemanja Gudelj, lo que trastocó la programación de los entrenamientos al tener que ser estos individualizados según el protocolo médico.

Ya el pasado domingo, una vez superados repetidos test entre los componentes del equipo, todos negativos, Lopetegui pudo trabajar con el grupo y acelerar la preparación de la cita del jueves.

La expedición sevillista partió este miércoles a Alemania con todos los futbolistas actuales de su primera plantilla salvo Gudelj, quien sigue asintomático en su domicilio con un trabajo específico, y la también ya conocida baja del extremo portugués Rony Lopes, quien fue cedido hace unos días al Niza.

La convocatoria la componen 25 jugadores, 19 del primer equipo -incluido el tercer portero (Javi Díaz)- y también el habitual meta titular, el checo Tomas Vaclík, quien trabajó esta semana con normalidad después de que fuera baja los últimos cuatro partidos de LaLiga por un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda que se produjo el pasado 6 de julio en los instantes finales del encuentro disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante el Eibar.

Con ello, Lopetegui podrá utilizar al equipo base que tan buen rendimiento le ha dado y que rozó la tercera posición en LaLiga con 70 puntos, aunque la diferencia de goles con el Atlético le hizo ocupar la cuarta.

El Sevilla se medirá con una Roma que cerró la Serie A con siete victorias y un empate en las últimas ocho jornadas, decidido a regalarse otra gran noche europea contra un equipo español, con todavía en la cabeza la proeza de 2018 contra el Barcelona.

Desde esa noche, cuando remontó el 4-1 adverso del Camp Nou con un contundente 3-0 en el Olímpico en los cuartos de final, la Roma encara las copas europeas con particular confianza y tiene claro que, este año en particular, la Europa League supone su última oportunidad de clasificarse para la próxima Liga de Campeones.

La tradición del cuadro romanista es negativa contra equipos españoles, con solo once victorias en 34 precedentes tras cinco empates y 18 derrotas, pero los últimos enfrentamientos en la fase de eliminación directa le han sonreído.

Doblegó al Villarreal en los dieciseisavos de final de la Europa League 16-17, antes de la milagrosa remontada lograda contra el Barcelona, cuando Monchi, ahora rival, era el director deportivo.

Será un partido rico de ex, pues también los argentinos Diego Perotti y Federico Fazio, ahora 'giallorossi', dejaron buenos recuerdos en Sevilla.

A nivel técnico, tras empezar su año alternando un 4-3-3 y un 4-2-3-1, Fonseca ha trabajado en un 3-5-2 que le da más seguridad defensiva sin perder brillantez en la delantera.

Eso sí, para la cita con el Sevilla Fonseca no podrá contar con uno de los líderes de su centro del campo, el francés Jordan Veretout, sancionado, y también tiene la seria duda del italiano Lorenzo Pellegri, talentoso volante internacional 'azzurro'.

No estará el defensa Chris Smalling, uno de los elementos que más se lucieron este año en la Roma, que ha quedado fuera de la lista tras la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con el Manchester United, dueño de su ficha, para prolongar su cesión hasta el final de esta Europa League.

Así, delante del meta español Pau López, ex del Real Betis, jugarán Gianluca Mancini, el brasileño Roger Ibañez y el serbio Aleksandar Kolarov, adaptado como central izquierdo.

El brasileño Bruno Peres, Bryan Cristante, el guineano Amadou Diawara y Leonardo Spinazzola formarán el centro del campo, con el armenio Henrikh Mhkitaryan y Nicoló Zaniolo detrás del bosnio Edin Dzeko.


- Alineaciones probables:

Sevilla: Vaclík; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón; Fernando, Joan Jordán; Ocampos, Éver Banega, Munir; y De Jong.

Roma: Pau López; Mancini, Ibañez, Kolarov; Bruno Peres, Cristante, Diawara, Spinazzola; Mhkitaryan, Zaniolo y Dzeko.

Árbitro: Björn Kuipers (Países Bajos).

Estadio: MSV Arena de Duisburgo (Alemania).

Hora: 18.55 (16.55 GMT).

Mencionados en la noticia