Sorokin cree que la percepción de Rusia cambió tras el Mundial

BeSoccer hace 5 años 141
Sorokin cree que el Mundial vino muy bien a Rusia a todos los niveles. AFP

El responsable del Comité Organizador del Mundial de Rusia 2018, Alexey Sorokin, aseguró que tras éste "ha cambiado la percepción internacional" del país, donde "el fútbol está creciendo ahora y a los campos de fútbol acuden el doble de aficionados que en la temporada 2016-2017".

Sorokin cree que la percepción de Rusia cambió tras el Mundial. "Todos los Mundiales son distintos, no hay un manual organizador. Nuestra receta fue intentar hacer feliz a todo el mundo, equipos, aficionados, que eran los más numerosos, socios... y el resultado fue increíble. A nivel internacional ha cambiado la percepción de nuestro país", afirmó.

Sorokin expuso este martes una ponencia sobre el éxito del Mundial de Rusia en la segunda jornada del 'World Football Summit' que se celebra en Madrid, en la que habló de la influencia que éste ha tenido tanto para la economía como para el desarrollo del fútbol ruso.

"Nuestro PIB creció de forma importante. En la preparación se crearon unos 200.000 puestos de trabajo, algo sin precedentes, llegaron más de un millón de turistas y nuestro gobierno ha extendido la duración de las tarjetas de identificación de los aficionados, que se pueden volver a utilizar antes de que acabe el año", afirmó.

En este punto recordó que Rusia dispensó más de 1,8 millones de tarjetas de identificación IDS en lugar de visado para los aficionados extranjeros que se desplazaron al país con motivo del Mundial, para el que vendieron "más de tres millones de entradas y el 98% de los estadios estuvo lleno".

"De los 10 países que más entradas compraron solo había uno europeo, el segundo fue Estados Unidos", precisó.

También habló de novedades entre las que dijo que "el VAR fue la más grande en el campo", igual que "la introducción de comentarios audiovisuales para personas con problemas de visión y servicios de transporte gratuito en tren, algo que costó mucho dinero, aunque ayudó muchísimo a los desplazamientos".

La seguridad fue otro de los aspectos destacados por Sorokin, que consideró que Rusia logró "el equilibrio perfecto" y reconoció que "en ocasiones algunas personas estuvieron en listas negras, algo que es inevitable".

"La violencia existe pero no es un gran problema muy grande para nosotros. El fútbol internacional no suele ser el mejor escenario para la violencia, hay gente que viaja muchos kilómetros para ver el Mundial y que tiene un interés verdadero. La violencia internacional es distinta a la nacional y creo que después de los incidentes en Marsella el problema de la violencia se ha exagerado un poco", opinó.

Mencionados en la noticia