Jadon Sancho y la final de Wembley: morbo absoluto

David Caravaca hace 1 año 1.8k
La temporada de Jadon Sancho ha cambiado drásticamente en poco tiempo. AFP

Jadon Sancho es una de las amenazas del Borussia Dortmund hacia el Real Madrid en la final de la Champions League. El inglés fue apartado del Manchester United tras una pelea con Erik ten Hag que, lejos de tener consecuencias desastrosas para su temporada, le ha ayudado a mejorarla hasta el punto de que ha pasado de sobrar en un equipo fuera de puestos europeos a ser clave en todas las eliminatorias de un candidato al título que se disputará en Londres, donde él nació.

¿Quién le habría dicho a Jadon Sancho, al comienzo de septiembre, que su temporada iba a terminar jugando la final de la Champions League en su ciudad natal con el Borussia Dortmund? El 3 del mes recién citado, su nombre colmaba las portadas de decenas de noticias de los tabloides británicos. Se había peleado con su entrenador en el Manchester United, Erik ten Hag, tras unas palabras de este en rueda de prensa.

El técnico neerlandés, preguntado por la falta de protagonismo de su pupilo, explicó que no le convencía su rendimiento en los entrenamientos. El chico contestó a través de sus propias redes sociales, en las que se quejó de que se le estaba utilizando como cabeza de turco por los problemas de los 'red devils', que eran más bien corales que individuales. Como consecuencia, su relación con el estratega se hizo aún más distante.

Desde entonces, de hecho, fue apartado de la plantilla hasta el punto de que la prensa de su nación llegó a filtrar que había sido expulsado del grupo de WhatsApp de los jugadores con el cuerpo técnico. Si bien esta información es tan sensible que conviene cogerla con pinzas, el mero hecho de que suene ya conlleva un entramado de conversaciones entre gente cercana a Old Trafford y al futbolista que confirma las malas vibraciones, si bien estas eran ya evidentes a ojos de todos.

Lo que Jadon Sancho no esperaba, probablemente, era que su exequipo, el Borussia Dortmund, amarraría una cesión con el Manchester United en enero para que disputara, en el club en el que había dado a conocer su talento, el segundo tramo de la temporada. Dicho y hecho. Los despachos del Signal Iduna Park volvían a contar con un proyecto de jugador en el que habían invertido 20 millones de euros para sacarlo de la cantera del City y que habían entregado a los 'red devils' por 85. Negocio redondo.

La decisión le salió que ni pintada al extremo, que tardó apenas un rato en cobrar su primera asistencia de vuelta a la Bundesliga y, para las siguientes jornadas, ya se había ganado un espacio como titular con Edin Terzic. El asunto fue a más: no se ha perdido, esta campaña, ninguna de las seis citas de los germanos en la Champions League. Estuvo en las idas y vueltas de octavos, cuartos y semifinales. Se le presupone en la final.

Es aquí donde llega la coronación de una situación tan morbosa: el duelo por la 'Orejona' con el Real Madrid será en Londres, donde él nació. Y es precisamente el plano europeo en el que más ha centrado sus lamentos la afición del 'Teatro de los Sueños' en este momento de mala deriva de su escudo y es justamente en ese escenario en el que una promesa de la que tanto se esperaba podría alzarse con la gloria con otros colores.

En verano, Jadon Sancho volverá a las instalaciones del United. De momento, los 'insiders' de mayor enjundia no han dado a conocer nada sobre que los planes de la propiedad mancuniana pasen por un cese de Erik ten Hag, así que habrá un reencuentro lleno de crispación y de incógnitas. ¿Se reconciliarán para hacer mejor a este United aprovechando la 'escapada' del británico a Alemania, que le ha servido para reflexionar y tomar moral? ¿Se quebará del todo su sociedad? La única certeza es que está contratado hasta 2026 y es uno de los puntos del día de cualquier cónclave de la directiva.

Mencionados en la noticia

Champions League
B. Dortmund
Manchester United
Jadon Sancho