El recién renovado Lamine Yamal es uno de los nombres del momento y de la temporada. Por muchos méritos. Entre ellos, el de formar parte del mejor tridente europeo. A falta de que sepamos quiénes son los campeones de la Conference y la Champions League, ya se pueden ir haciendo algunos balances. Porque al PSG aún le queda un último baile, si bien no le dará para alcanzar el gran dominio goleador impuesto por Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha con el Barcelona.
Entre la delantera titular de Flick, cierran el curso con 94 tantos de los 174 cosechados por todo el equipo. Números salvajes que no encuentran parangón entre los otros referentes de las grandes ligas: el del Real Madrid que integran Rodrygo, Mbappé y Vinicius, que es el que aparece en segundo lugar, se queda en 78. Olise, Kane y Musiala el trío de ataque del Bayern, figura con 73. El único cambio que se aventura es que el PSG pueda acceder al podio en caso de que Dembélé, Gonçalo Ramos o Barcola, que en la actualidad aglutinan 72 tantos, anoten ante el Inter en Múnich.
En una temporada jalonada por los grandes números ofensivos, el Barcelona se ha rebobinado hasta los tiempos de la 'MSN', y eso ya lo dice todo. Los 42 goles de Lewandowskl, los 34 de Raphinha y los 18 de Lamine Yamal le han propulsado a ese liderazgo en el Viejo Continente. Y eso que hablamos de tridentes titulares. Si nos ciñéramos técnicamente a los datos de jugadores con más goles, la cifra azulgrana ascendería a 95. Y enrocaría a Lamine por Ferran Torres, puesto que el de Foios ha cerrado el curso con 19 dianas entre todas las competiciones.
43 ha firmado Mbappé, por 21 de Vinicius y 14 de Rodrygo, para volver a dejar en otra clasificación de la temporada al Real Madrid segundo tras el Barcelona. Como ocurre en el caso anterior con Ferran y Lamine Yamal, procede indicar que Bellingham igualó la aportación anotadora de Rodrygo.
En el tercero de los tridentes, Harry Kane tira del carro con fortaleza. De hecho, sus 38 goles son más que los de sus socios juntos: 18 de Musiala por 17 de Olise.
Más allá de los citados, el del Liverpool (Salah, Gakpo, Luis Díaz) se queda en 69, por los 61 de Retegui (28), Lookman (20) y De Ketelare en la Atalanta.
Más igualdad en partidos ligueros
Si la mirada obvia todas las competiciones que no son las ligas, el Barcelona continúa dominando, aunque con menos ventaja sobre sus perseguidores. El trío azulgrana se quedaría en 55 goles, por los 52 del Liverpool, que dejaría al Real Madrid en la tercera posición, con 51.
Y aparecería muy cerca un invitado sorpresa: el Brentford, en el que Mbeumo (20), Yoane Wissa (19) y Schade (11) han tejido 50 goles, los mismos que los ataques del Bayern en la Bundesliga.