El XI estadístico de la fase de grupos de la Champions 23-24

BeSoccer Pro hace 5 meses 22.4k
Las estadísticas son las que mandan en este once. BeSoccer Pro

Tras echar el telón de la fase de grupos de la Champions League, BeSoccer Pro bucea por los números en busca de los jugadores más destacados de cada posición. Aquí dejamos el 11 con los líderes estadísticos del torneo hasta la fecha.

Los mejores jugadores del mundo se dan encuentro en los 32 equipos de la UEFA Champions League. Este miércoles terminó una nueva fase de grupos repleta de partidos vibrantes y emociones fuertes hasta el ultimísimo segundo. Hubo, como era de esperar, sorpresas y decepciones entre muchas actuaciones individuales interesantes.

Aquí queremos poner el foco en los protagonistas del juego y en la estadística, especialidad de BeSoccer Pro. A continuación elaboramos un 11 de la fase de grupos a partir de los líderes en métricas específicas de cada posición del campo. Es decir, paradas por tiro para los porteros, recuperaciones en el pivote, regates con éxito para uno de los extremos o contribución ofensiva para el otro...

Significa esto que lo que encontrarán no tiene nada que ver con un once ideal. No es algo subjetivo, sino números puros. Por ello podemos encontrar a futbolistas de equipos eliminados pero que individualmente sí que brillaron. Todas las cifras están representadas en promedios por 90 minutos y entran en la muestra jugadores que disputaran al menos 250 minutos para que sí sea representativa.


PORTERO - Yann Sommer (Inter)

El meta del Inter de Milán tiene el mejor porcentaje de paradas por cada tiro recibido de la fase de grupos con un 89.7%. Supera a Álex Remiro (85.71%) o Gregor Kobel (84%). El sustituto de Onana solo ha recibido 2 goles y ha hecho 8.5 paradas por 90 minutos entre uno y otro.


LATERAL DERECHO - Víctor Gómez (Sporting Braga)

Durante su paso por las inferiores de la Selección Española demostró su buen pie, también en Espanyol y Málaga, y ahora lo hace en un Sporting de Braga de Champions. Pese a la eliminación, fue el lateral derecho con más centros con éxito en promedio de la fase de grupos, 3.8.


CENTRAL IZQUIERDO - Amir Rrahmani (Nápoles)

Aquí hay que matizar primero una cuestión, y es que los centrales de los equipos a los que más les llegan siempre destacarán numéricamente. Es el caso del Nápoles, que encajó 9 goles y pudieron ser más, pero sus zagueros brillaron. Por un lado, el kosovar fue el zaguero con más duelos aéreos ganados por 90 minutos (4.2).


CENTRAL IZQUIERDO - Juan Jesus (Nápoles)

A la izquierda de Rrahmani jugó consistentemente en 3 ocasiones Juan Jesus, que se turnó con Natan y Ostigard. Al sacar la media por 90 minutos, el ex de la Roma es el que ganó más duelos defensivos a lo largo de estas jornadas (7.1).


LATERAL IZQUIERDO - Ramy Bensebaini (Borussia Dortmund)

El Borussia logró clasificarse como primero de grupo por encima de PSG, Milan y Newcastle. Una terna difícil ante la que Bensebaini fue uno de los hombres fuertes de Edin Terzic por su buen hacer defensivo. El argelino acabó como el lateral zurdo con mejor media de intercepciones, 6.4.


INTERIOR DERECHO - Matheus Nunes (Manchester City)

Mientras que en Premier League apenas ha contado, Pep Guardiola le ha dado minutos con regularidad en la fase de grupos de la Champions League y ha sorprendido. Es el centrocampista con más pases clave por cada tiempo reglamentario (1.8), superando por poco en esta métrica a Jude Bellingham (1.5).


MEDIOCENTRO - Martín Zubimendi (Real Sociedad)

La Real Sociedad ha sido primera por delante de todo un Inter de Milán y una de sus claves es Martín Zubimendi. El donostiarra, 'MVP' ante los italianos y frente al Salzburgo, destaca sobre todo en recuperaciones en campo rival con un ratio de 5.6. También hay que destacar en esta métrica, igual que en recuperaciones e intercepciones, al danés Mads Bidstrup del Salzburgo. A sus 22 años ha liderado estadísticas de robo de balón en números absolutos.


INTERIOR IZQUIERDO - Toni Kroos (Real Madrid)

Qué vamos a contar de Don Antonio, un seguro que ante las bajas ha vuelto a cobrar importancia, al igual que Luka Modric. El alemán es el mediocentro de toda la Champions League con más pases progresivos con éxito por cada 90 minutos jugados, 11.3. Rodri e Ilkay Gündogan le siguen en estos términos.


EXTREMO DERECHO - Bukayo Saka (Arsenal)

El inglés, junto a Harry Kane, Bellingham y Evanilson es el jugador con mayor contribución ofensiva de esta Champions. En términos absolutos todos han generado 7 goles, pero dentro del extremo derecho y en promedios es el número uno. Ha registrado 1.3 goles o asistencias por cada tiempo reglamentario.


DELANTERO CENTRO - Evanilson (Oporto)

Después de las bestialidades de Haller o Haaland en los dos últimos años, este es el 'Pichichi' más 'mortal' de las últimas campañas. Aunque en el global empatan con 5 varios jugadores, entre ellos el noruego o Morata, aquí estamos guiándonos por promedios por 90 minutos y ahí quien más brilla es el ariete del Oporto. De sus botas ha salido un ratio de 1.1 tantos, a razón de 4 en 318'.


EXTREMO IZQUIERDO - Rafael Leao (Milan)

Por el otro lado de la delantera nos fijamos en el extremo izquierdo que atesora más regates con éxito, y ahí el que destaca es el portugués. Registra 5.8 en el promedio, aunque después no los pudo convertir en una gran aportación al marcador, ya que ha metido 1 gol en sus 5 partidos de Champions League y el Milan ha sido eliminado.

Mencionados en la noticia