Yashin, el mito que dijo 'no' a un cheque en blanco del Madrid

BeSoccer hace 6 años 1.6k
Yashin, un mito bajo los palos. FCDynamo

Como Yuri Gagarin, el primer cosmonauta de la historia, Lev Yashin es una de las pocas personalidades rusas del siglo XX que no es objeto de discusión y es admirada por todos los ciudadanos de este país, independientemente de su origen o condición.

"Su ídolo era el español Ricardo Zamora", que defendió la portería del Barcelona y del Real madrid, comentó a 'Efe' Irina, hija del legendario guardameta soviético.

La 'Araña Negra', que vistió la camiseta nacional durante 18 años (1953-1971), es el símbolo del Mundial de Rusia, no en vano el cartel oficial del torneo es un homenaje al considerado mejor portero de todos los tiempos.

Con todo, la gloria no le llegó nada más ponerse bajo los palos, ya que sus inicios fueron difíciles, aunque siempre le quedaba el hockey sobre hielo, deporte que compaginó con el fútbol en sus primeros años.

"Le encantaba el deporte. Se dedicaba indiferentemente al hockey y al fútbol. Pero eligió el fútbol, por lo que le riñó su técnico, aunque el tiempo demostró que la elección fue la correcta", dijo.

Además de ganar cuatro Ligas en seis temporadas con el Dinamo, los éxitos que le convirtieron en una celebridad internacional fueron los Juegos Olímpicos de 1956 y, especialmente, la Eurocopa de 1960, la primera de la historia.

 

Precisamente, tras conquistar la Eurocopa en París, Lev Yashin conoció al presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, que intentó ficharle cuando la selección de la URSS celebraba la victoria en un restaurante en la Torre Eiffel.

"A todos les propusieron un contrato con el Madrid, pero a mi padre le ofrecieron un cheque en blanco. Y es que los directivos del equipo español consideraban que no tenía valor", recuerda Irina.

Con todo, su hija cree que "todos los jugadores soviéticos sabían que era imposible jugar en otro país", ya que las autoridades soviéticas y, más concretamente, el KGB no lo permitirían.

"En aquellos tiempos soviéticos y occidentales éramos demasiado diferentes. Si hubiera firmado el contrato, no habría ahora un estadio con su nombre. Era un auténtico patriota", asegura el yerno de Yashin.

Mencionados en la noticia