Zidane aplica el 'método Del Bosque'

BeSoccer hace 4 años 2.7k
Zidane sigue los métodos del que fuera su entrenador. EFE

Vicente del Bosque transformó un Real Madrid decadente en el de la octava 'Orejona' rompiendo con todo y utilizando aquella defensa con Karanka, Helguera e Iván Campo. Dos décadas después, Zinedine Zidane intenta paliar las bajas y revolucionar su equipo repitiendo la fórmula del que fuera su entrenador.

Zinedine Zidane ha encontrado una solución para frenar la sangría defensiva y hacer más estable al Real Madrid en la defensa con tres centrales. Lo que surgió como un recurso de urgencia ante las bajas, se ha acabado asentando como una idea más.

El pasado 9 de febrero, el Real Madrid se presentó ante el Getafe con una convocatoria de 19 jugadores en la que solo 13 tenían ficha del primer equipo. Sin laterales derechos sanos y sin Sergio Ramos, Zidane sorprendía con una formación inédita en él.

Se podía esperar que tirase de Marcelo, en ese momento sano, y Ferland Mendy como lateral derecho. Ya lo hizo contra el Shakhtar Donetsk meses atrás, pero aquella prueba le salió horrible y apostó por algo totalmente distinto.

'Zizou' jugó con Nacho, Varane y Mendy como centrales. Y en los carriles, Marvin y Marcelo. Casemiro y Modric en el medio, escoltando al tridente Asensio-Benzema-Vinicius. Un 3-4-3 de libro que funcionó y además pareció una buena solución para prolongar la vida útil del '12' madridista.

Aquel partido acabó 2-0, pero con la vuelta de Carvajal primero, aunque cayó, y de Lucas Vázquez después, el nuevo esquema quedó en desuso. Pareció que quedaba como una solución de urgencia, pero en una semana clave ha vuelto a recurrir a él, propiciado también por el regreso de Sergio Ramos.

Lo hizo con retoques, en un 3-5-2 con tres mediocentros y Karim Benzema acompañado por un Vinicius muy móvil y activo. Este esquema es un clásico del fútbol italiano que empieza a extenderse por Europa. Entrenadores como Prandelli, Allegri o Conte lo hicieron efectivo fuera de la Serie A y a nivel continental. Y Zidane tiene una influencia transalpina clara.

Pero puede que este cambio no tenga tanto que ver con lo italiano como con su experiencia pasada en el Real Madrid. Porque lo que Zinedine Zidane está haciendo es seguir el 'método Del Bosque', ir tras los pasos de una historia que cambió una temporada mediocre por una gloriosa.

Sobre el segundo tercio de la temporada 1999-00, el ex seleccionador nacional asumió los mandos de un Real Madrid en crisis. La 'era Toshack' acabó lejos de la cabeza de la Liga y sin grandes sensaciones en Europa, y Del Bosque rompió con todo en busca de una reacción.

Hasta entonces, los blancos habían estado jugando con un 4-4-2. Sávio y McManaman en bandas, Redondo y Geremi en el medio. Morientes y Raúl, en la delantera. Hasta que las lesiones de jugadores importantes, casos de Hierro o Sanchís, le hicieron probar suerte con la misma fórmula del 3-5-2 y el 3-4-3.

Karanka, Helguera e Iván Campo se asentaron atrás con Míchel Salgado y Roberto Carlos en los carriles. Anelka convivió más arriba con Raúl y Morientes, mientras Redondo y McManaman se fajaban por detrás. Con aquella formación, el Real Madrid se transformó y acabó ganando la octava Champions League frente al Valencia en París.

Zinedine Zidane llegaría al Real Madrid en el verano de 2001. Del Bosque siguió usando en ocasiones ese esquema de tres centrales que tanto se asemeja al que ahora, dos décadas después, emplea el francés en su segunda etapa como entrenador madridista.

El tiempo dirá hacia dónde va este equipo. Contra el Elche, el 3-5-2 fracasó, pero frente al Atalanta fue una bendición. De ahí a lograr el mismo resultado de la octava 'Orejona' sí que quieda un mundo.

Mencionados en la noticia

Primera División
Real Madrid