Todos miran a Mastantuono

Los chicos de Marcelo Gallardo se presentan en el gran escenario. River Plate quiere volver a medirse ante los equipos europeos después de hacer un buen Apertura que se le escapó en la eliminatoria frente a Platense, donde cayó en penaltis. En este Mundial de Clubes, parte en el grupo por detrás del Inter de Milán y tiene una bonita batalla ante Rayados de Monterrey.
La incógnita competitiva de los japoneses de Urawa Reds también puede condicionar al 'Millonario' en uno de los grupos más competitivos de esta primera fase. De hecho, el club argentino se estrenará en el torneo frente al combinado asiático y cerrará ante el actual campeón de Europa.
Llega River al torneo después de varias semanas de rumores alrededor del entorno de Franco Mastantuono, del que se llegó a dudar incluso de su presencia en este torneo con el equipo de Núñez. Será una gran oportunidad para él de mostrarse al gran público, aunque todos los rumores lo relacionan ya con el Real Madrid.
Franco Mastantuono es un obligado para esta sección del 'Millonario'. Pese a su juventud, se ha afianzado con el paso de los meses en el esquema de forma natural. Un talento innato para el desborde, con capacidad para encontrar precisión en el pase y con un golpeo potente y peligroso. Su gran oportunidad es este Mundial de Clubes para empezar a medirse a lo grande.
Le llega en un momento en el que se da prácticamente por hecho su fichaje por el Real Madrid. El PSG también ha estado detrás, pero parece que seguirá vistiendo de blanco el próximo curso después de lo que podría ser su despedida en este Mundial de Clubes que está por venir en el calendario.
Si Mastantuono es la osadía y la juventud, Marcos Acuña es un seguro de cara a este torneo. En su vuelta a Argentina, se ha convertido en una pieza fundamental del conjunto de Núñez desde entonces. En el carril izquierdo, ofrece solidez y capacidad para crear peligro en apoyo y en profundidad. Importante en el esquema de Gallardo.
Marcelo Gallardo es uno de los técnicos con más experiencia en el actual banquillo de los participantes en el Mundial de Clubes. Aunque en dos etapas diferenciadas, acumula ya 473 partidos a los mandos del equipo 'millonario'. Pese a esa eliminación en el Apertura, ha conseguido que su grupo llegue a esta competición con 17 encuentros consecutivos sin perder. Apuesta por el fútbol combinativo, ADN desde que llegó al Monumental.
Con el don de la tranquilidad, siempre ha querido que River Plate despliegue un fútbol vistoso, así que será interesante ver si acepta también ese reto ante clubes con mayor exigencia en muchos aspectos. Ya en esta primera fase va a tener dos buenas pruebas.
Jornada 1
River Plate se enfrentará el martes 17 de junio (21:00, hora española) en el CenturyLink Field (Washington) al Urawa Reds. Aunque se ha enfrentado a otros equipos japoneses recientemente en Mundiales bajo el formato pasado -Sanfrecce Hiroshima y Kashima Antlers-, será la primera vez ante este nuevo rival.
Jornada 2
En la segunda parada, el equipo 'millonario' se medirá el domingo 22 de junio (03:00, hora española) en el Rose Bowl (California) a Rayados de Monterrey. Al equipo azteca se ha medido recientemente en amistosos, pero no en encuentro oficial. Como curiosidad, a ambos equipos les ha entrenado recientemente Martín Demichelis.
Jornada 3
Cerrará River Plate esta primera fase el jueves 26 de junio (03:00, hora española) en el CenturyLink Field (Washington) frente al Inter de Milán. Solo data un amistoso entre ambos en 1961 con un empate a uno.
Si las lesiones lo permiten, este podría ser la alineación tipo del equipo durante el torneo: